Edgar Pinilla Pabón, David Delgadillo Arias, Adriana Carolina Achury Niño
{"title":"远端桡骨骨折骨合成过程中前臂副屈肌的存在。案例报告和文献分析","authors":"Edgar Pinilla Pabón, David Delgadillo Arias, Adriana Carolina Achury Niño","doi":"10.25214/28056272.1175","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. Las fracturas de muñeca son traumas frecuentes que requieren manejo quirúrgico en algunos casos. Las anomalías anatómicas musculares del antebrazo son variadas y están asociadas a múltiples manifestaciones clínicas. Debido al aumento en la incidencia de fracturas de radio distal, se ha incrementado la frecuencia de visualización de variantes musculares.Objetivo. Describir las posibles complicaciones intraoperatorias asociadas a la presencia de un flexor accesorio del antebrazo durante un abordaje palmar al radio distal para osteosíntesis.Materiales y métodos. Se realizó una revisión de la literatura en bases de datos y se seleccionaron los estudios clínicos que reportaban la presencia de un flexor accesorio en el antebrazo durante cirugías de fijación de radio distal. Se excluyeron los reportes cadavéricos o imagenológicos.Resultados. Se encontraron 1 066 reportes o series de casos, de los cuales se seleccionaron 4 artículos.Conclusiones. La frecuencia de reporte de variantes musculares en los ámbitos intraoperatorios está aumentando y su identificación puede disminuir complicaciones iatrogénicas y facilitar el manejo quirúrgico de fracturas de radio distal.","PeriodicalId":210513,"journal":{"name":"Cirugía de Mano y Microcirugía","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Presencia de músculos flexores accesorios del antebrazo durante osteosíntesis de fracturas de radio distal. Reporte de caso y análisis de literatura\",\"authors\":\"Edgar Pinilla Pabón, David Delgadillo Arias, Adriana Carolina Achury Niño\",\"doi\":\"10.25214/28056272.1175\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción. Las fracturas de muñeca son traumas frecuentes que requieren manejo quirúrgico en algunos casos. Las anomalías anatómicas musculares del antebrazo son variadas y están asociadas a múltiples manifestaciones clínicas. Debido al aumento en la incidencia de fracturas de radio distal, se ha incrementado la frecuencia de visualización de variantes musculares.Objetivo. Describir las posibles complicaciones intraoperatorias asociadas a la presencia de un flexor accesorio del antebrazo durante un abordaje palmar al radio distal para osteosíntesis.Materiales y métodos. Se realizó una revisión de la literatura en bases de datos y se seleccionaron los estudios clínicos que reportaban la presencia de un flexor accesorio en el antebrazo durante cirugías de fijación de radio distal. Se excluyeron los reportes cadavéricos o imagenológicos.Resultados. Se encontraron 1 066 reportes o series de casos, de los cuales se seleccionaron 4 artículos.Conclusiones. La frecuencia de reporte de variantes musculares en los ámbitos intraoperatorios está aumentando y su identificación puede disminuir complicaciones iatrogénicas y facilitar el manejo quirúrgico de fracturas de radio distal.\",\"PeriodicalId\":210513,\"journal\":{\"name\":\"Cirugía de Mano y Microcirugía\",\"volume\":\"3 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-09-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cirugía de Mano y Microcirugía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25214/28056272.1175\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cirugía de Mano y Microcirugía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25214/28056272.1175","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Presencia de músculos flexores accesorios del antebrazo durante osteosíntesis de fracturas de radio distal. Reporte de caso y análisis de literatura
Introducción. Las fracturas de muñeca son traumas frecuentes que requieren manejo quirúrgico en algunos casos. Las anomalías anatómicas musculares del antebrazo son variadas y están asociadas a múltiples manifestaciones clínicas. Debido al aumento en la incidencia de fracturas de radio distal, se ha incrementado la frecuencia de visualización de variantes musculares.Objetivo. Describir las posibles complicaciones intraoperatorias asociadas a la presencia de un flexor accesorio del antebrazo durante un abordaje palmar al radio distal para osteosíntesis.Materiales y métodos. Se realizó una revisión de la literatura en bases de datos y se seleccionaron los estudios clínicos que reportaban la presencia de un flexor accesorio en el antebrazo durante cirugías de fijación de radio distal. Se excluyeron los reportes cadavéricos o imagenológicos.Resultados. Se encontraron 1 066 reportes o series de casos, de los cuales se seleccionaron 4 artículos.Conclusiones. La frecuencia de reporte de variantes musculares en los ámbitos intraoperatorios está aumentando y su identificación puede disminuir complicaciones iatrogénicas y facilitar el manejo quirúrgico de fracturas de radio distal.