厄瓜多尔大陆气候变化情景下真菌病原念珠菌潜在分布变化对可可种植的风险

Y. Ferrer-Sánchez, Ayda Amelita Mafaldo-Sajami, A. H. Plasencia-Vázquez, Juan Pablo Urdánigo-Zambrano
{"title":"厄瓜多尔大陆气候变化情景下真菌病原念珠菌潜在分布变化对可可种植的风险","authors":"Y. Ferrer-Sánchez, Ayda Amelita Mafaldo-Sajami, A. H. Plasencia-Vázquez, Juan Pablo Urdánigo-Zambrano","doi":"10.28940/terra.v40i0.1338","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Ecuador es un país privilegiado por sus condiciones geográf icas y climáticas, que le permiten ser uno de los mayores productores de cacao f ino y de aroma a escala mundial. Una de las limitantes más importantes para su cultivo son las enfermedades fungosas, como el f itopatógeno Moniliophthora perniciosa, que causa grandes pérdidas en la producción cacaotera. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el riesgo del cultivo de cacao ante los cambios de distribución geográf ica potencial de M. perniciosa bajo escenarios de cambio climático en Ecuador continental. Se obtuvieron datos de presencia del patógeno de la literatura científ ica y Niche Toolbox, y con variables bioclimáticas, seleccionadas de acuerdo con su ecología, se modeló su distribución potencial con MaxEnt. Con los mapas binarios del f itopatógeno y la capa de uso del suelo para el cultivo de cacao, se determinaron los sitios donde ambas especies coinciden espacialmente. El modelo de M. perniciosa fue transferido a Ecuador continental en el presente y a diferentes escenarios de cambios climático. El área de distribución del patógeno fue comparada entre los escenarios actuales y futuros para identif icar las pérdidas, ampliaciones y estabilidad. El mayor rango de ampliación y contracción se da en el escenario extremo RCP 8.5 2070, con 10 392 km2 y 540 km2 respectivamente. Hay un mayor rango de estabilidad durante los escenarios futuros RCP 4.5 2050 con 30 929 km2 y 2070 con 30 908 km2. Actualmente, el f itopatógeno se distribuye de manera potencial en el 74 % del área ocupada por plantaciones de cacao y en el futuro todos los escenarios indican un aumento. Las medidas de prevención, manejo y control deben incrementarse para mantener estable la producción de cacao y no afectar la economía a nivel nacional, ni de las familias de los productores.","PeriodicalId":403065,"journal":{"name":"REVISTA TERRA LATINOAMERICANA","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Riesgo para el cultivo de cacao por los cambios en la distribución potencial del f itopatógeno Moniliophthora perniciosa bajo escenarios de cambio climático en Ecuador continental\",\"authors\":\"Y. Ferrer-Sánchez, Ayda Amelita Mafaldo-Sajami, A. H. Plasencia-Vázquez, Juan Pablo Urdánigo-Zambrano\",\"doi\":\"10.28940/terra.v40i0.1338\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Ecuador es un país privilegiado por sus condiciones geográf icas y climáticas, que le permiten ser uno de los mayores productores de cacao f ino y de aroma a escala mundial. Una de las limitantes más importantes para su cultivo son las enfermedades fungosas, como el f itopatógeno Moniliophthora perniciosa, que causa grandes pérdidas en la producción cacaotera. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el riesgo del cultivo de cacao ante los cambios de distribución geográf ica potencial de M. perniciosa bajo escenarios de cambio climático en Ecuador continental. Se obtuvieron datos de presencia del patógeno de la literatura científ ica y Niche Toolbox, y con variables bioclimáticas, seleccionadas de acuerdo con su ecología, se modeló su distribución potencial con MaxEnt. Con los mapas binarios del f itopatógeno y la capa de uso del suelo para el cultivo de cacao, se determinaron los sitios donde ambas especies coinciden espacialmente. El modelo de M. perniciosa fue transferido a Ecuador continental en el presente y a diferentes escenarios de cambios climático. El área de distribución del patógeno fue comparada entre los escenarios actuales y futuros para identif icar las pérdidas, ampliaciones y estabilidad. El mayor rango de ampliación y contracción se da en el escenario extremo RCP 8.5 2070, con 10 392 km2 y 540 km2 respectivamente. Hay un mayor rango de estabilidad durante los escenarios futuros RCP 4.5 2050 con 30 929 km2 y 2070 con 30 908 km2. Actualmente, el f itopatógeno se distribuye de manera potencial en el 74 % del área ocupada por plantaciones de cacao y en el futuro todos los escenarios indican un aumento. Las medidas de prevención, manejo y control deben incrementarse para mantener estable la producción de cacao y no afectar la economía a nivel nacional, ni de las familias de los productores.\",\"PeriodicalId\":403065,\"journal\":{\"name\":\"REVISTA TERRA LATINOAMERICANA\",\"volume\":\"3 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REVISTA TERRA LATINOAMERICANA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.28940/terra.v40i0.1338\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA TERRA LATINOAMERICANA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.28940/terra.v40i0.1338","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

厄瓜多尔是一个地理和气候条件优越的国家,这使它成为世界上最大的可可和香料生产国之一。可可种植最重要的限制因素之一是真菌病害,如念珠菌病,这对可可生产造成了巨大损失。本研究的目的是评估可可种植对厄瓜多尔大陆气候变化情景下perniciosa的潜在地理分布变化的风险。本研究的目的是评估墨西哥恰加斯病(恰加斯病)和墨西哥恰加斯病(恰加斯病)在恰加斯病(恰加斯病)和墨西哥恰加斯病(恰加斯病)中的潜在分布。利用可可豆病原和土壤利用层的二值图,确定了两个物种在空间上重合的地点。perniciosa模型在目前的厄瓜多尔大陆和不同的气候变化情景下被转移。对病原体的分布区域进行了当前和未来情景的比较,以确定损失、扩展和稳定性。极端情景RCP 8.5 2070的放大和收缩范围最大,分别为10392 km2和540 km2。在未来的RCP 4.5 2050情景中,稳定范围更大,为30 929平方公里,2070情景为30 908平方公里。目前,这种病原体可能分布在74%的可可种植园,未来所有情景都表明这种病原体会增加。应加强预防、管理和控制措施,以保持可可生产稳定,不影响国家经济或生产者家庭。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Riesgo para el cultivo de cacao por los cambios en la distribución potencial del f itopatógeno Moniliophthora perniciosa bajo escenarios de cambio climático en Ecuador continental
Ecuador es un país privilegiado por sus condiciones geográf icas y climáticas, que le permiten ser uno de los mayores productores de cacao f ino y de aroma a escala mundial. Una de las limitantes más importantes para su cultivo son las enfermedades fungosas, como el f itopatógeno Moniliophthora perniciosa, que causa grandes pérdidas en la producción cacaotera. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el riesgo del cultivo de cacao ante los cambios de distribución geográf ica potencial de M. perniciosa bajo escenarios de cambio climático en Ecuador continental. Se obtuvieron datos de presencia del patógeno de la literatura científ ica y Niche Toolbox, y con variables bioclimáticas, seleccionadas de acuerdo con su ecología, se modeló su distribución potencial con MaxEnt. Con los mapas binarios del f itopatógeno y la capa de uso del suelo para el cultivo de cacao, se determinaron los sitios donde ambas especies coinciden espacialmente. El modelo de M. perniciosa fue transferido a Ecuador continental en el presente y a diferentes escenarios de cambios climático. El área de distribución del patógeno fue comparada entre los escenarios actuales y futuros para identif icar las pérdidas, ampliaciones y estabilidad. El mayor rango de ampliación y contracción se da en el escenario extremo RCP 8.5 2070, con 10 392 km2 y 540 km2 respectivamente. Hay un mayor rango de estabilidad durante los escenarios futuros RCP 4.5 2050 con 30 929 km2 y 2070 con 30 908 km2. Actualmente, el f itopatógeno se distribuye de manera potencial en el 74 % del área ocupada por plantaciones de cacao y en el futuro todos los escenarios indican un aumento. Las medidas de prevención, manejo y control deben incrementarse para mantener estable la producción de cacao y no afectar la economía a nivel nacional, ni de las familias de los productores.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信