M. García, Sindy Orieta Milla Toro, Blanca Tapia Sánchez
{"title":"在微观层面上确定中小企业竞争力:以墨西哥联邦区为例","authors":"M. García, Sindy Orieta Milla Toro, Blanca Tapia Sánchez","doi":"10.15558/FIR.V2I4.38","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La competitividad es un elemento clave para el desarrollo, crecimiento y sustentabilidad de la PYME, de acuerdo con la literatura es un concepto multidimensional y son diversos los criterios para definirla y medirla. El objetivo de la presente investigacion es determinar el nivel competitivo de la micro, pequena y mediana empresa evaluando aspectos internos de la misma como planeacion estrategica, produccion y aprovisionamiento, calidad, comercializacion, recursos humanos, contabilidad y finanzas, gestion ambiental y sistemas de informacion. Para medir la competitividad de la empresa se utiliza la metodologia del Mapa de Competitividad del BID. Los datos se recopilan de un estudio de campo con una muestra de 400 empresas micro, pequenas y medianas del Distrito Federal en Mexico. Los principales hallazgos de este trabajo indican que las micro empresas no son competitivas mientras que la pequena y mediana son altamente competitivas, lo cual implica que la competitividad esta relacionada con el tamano. Asi tambien, que la PYME industrial es mas competitiva que la de los sectores comercio y servicios, por lo que la competitividad tambien dependeria del sector. Por ultimo, el analisis bivariado permitio determinar que el nivel de competitividad se encuentra relacionado con el nivel de estudios del empresario Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4","PeriodicalId":261880,"journal":{"name":"Faedpyme International Review","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2013-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"27","resultStr":"{\"title\":\"Determinación de la competitividad de la PYME en el nivel micro: El caso de del Distrito Federal, México\",\"authors\":\"M. García, Sindy Orieta Milla Toro, Blanca Tapia Sánchez\",\"doi\":\"10.15558/FIR.V2I4.38\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La competitividad es un elemento clave para el desarrollo, crecimiento y sustentabilidad de la PYME, de acuerdo con la literatura es un concepto multidimensional y son diversos los criterios para definirla y medirla. El objetivo de la presente investigacion es determinar el nivel competitivo de la micro, pequena y mediana empresa evaluando aspectos internos de la misma como planeacion estrategica, produccion y aprovisionamiento, calidad, comercializacion, recursos humanos, contabilidad y finanzas, gestion ambiental y sistemas de informacion. Para medir la competitividad de la empresa se utiliza la metodologia del Mapa de Competitividad del BID. Los datos se recopilan de un estudio de campo con una muestra de 400 empresas micro, pequenas y medianas del Distrito Federal en Mexico. Los principales hallazgos de este trabajo indican que las micro empresas no son competitivas mientras que la pequena y mediana son altamente competitivas, lo cual implica que la competitividad esta relacionada con el tamano. Asi tambien, que la PYME industrial es mas competitiva que la de los sectores comercio y servicios, por lo que la competitividad tambien dependeria del sector. Por ultimo, el analisis bivariado permitio determinar que el nivel de competitividad se encuentra relacionado con el nivel de estudios del empresario Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4\",\"PeriodicalId\":261880,\"journal\":{\"name\":\"Faedpyme International Review\",\"volume\":\"24 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2013-12-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"27\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Faedpyme International Review\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15558/FIR.V2I4.38\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Faedpyme International Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15558/FIR.V2I4.38","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Determinación de la competitividad de la PYME en el nivel micro: El caso de del Distrito Federal, México
La competitividad es un elemento clave para el desarrollo, crecimiento y sustentabilidad de la PYME, de acuerdo con la literatura es un concepto multidimensional y son diversos los criterios para definirla y medirla. El objetivo de la presente investigacion es determinar el nivel competitivo de la micro, pequena y mediana empresa evaluando aspectos internos de la misma como planeacion estrategica, produccion y aprovisionamiento, calidad, comercializacion, recursos humanos, contabilidad y finanzas, gestion ambiental y sistemas de informacion. Para medir la competitividad de la empresa se utiliza la metodologia del Mapa de Competitividad del BID. Los datos se recopilan de un estudio de campo con una muestra de 400 empresas micro, pequenas y medianas del Distrito Federal en Mexico. Los principales hallazgos de este trabajo indican que las micro empresas no son competitivas mientras que la pequena y mediana son altamente competitivas, lo cual implica que la competitividad esta relacionada con el tamano. Asi tambien, que la PYME industrial es mas competitiva que la de los sectores comercio y servicios, por lo que la competitividad tambien dependeria del sector. Por ultimo, el analisis bivariado permitio determinar que el nivel de competitividad se encuentra relacionado con el nivel de estudios del empresario Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4