在微观层面上确定中小企业竞争力:以墨西哥联邦区为例

M. García, Sindy Orieta Milla Toro, Blanca Tapia Sánchez
{"title":"在微观层面上确定中小企业竞争力:以墨西哥联邦区为例","authors":"M. García, Sindy Orieta Milla Toro, Blanca Tapia Sánchez","doi":"10.15558/FIR.V2I4.38","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La competitividad es un elemento clave para el desarrollo, crecimiento y sustentabilidad de la PYME, de acuerdo con la literatura es un concepto multidimensional y son diversos los criterios para definirla y medirla. El objetivo de la presente investigacion es determinar el nivel competitivo de la micro, pequena y mediana empresa evaluando aspectos internos de la misma como planeacion estrategica, produccion y aprovisionamiento, calidad, comercializacion, recursos humanos, contabilidad y finanzas, gestion ambiental y sistemas de informacion. Para medir la competitividad de la empresa se utiliza la metodologia del Mapa de Competitividad del BID. Los datos se recopilan de un estudio de campo con una muestra de 400 empresas micro, pequenas y medianas del Distrito Federal en Mexico. Los principales hallazgos de este trabajo indican que las micro empresas no son competitivas mientras que la pequena y mediana son altamente competitivas, lo cual implica que la competitividad esta relacionada con el tamano. Asi tambien, que la PYME industrial es mas competitiva que la de los sectores comercio y servicios, por lo que la competitividad tambien dependeria del sector. Por ultimo, el analisis bivariado permitio determinar que el nivel de competitividad se encuentra relacionado con el nivel de estudios del empresario Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4","PeriodicalId":261880,"journal":{"name":"Faedpyme International Review","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2013-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"27","resultStr":"{\"title\":\"Determinación de la competitividad de la PYME en el nivel micro: El caso de del Distrito Federal, México\",\"authors\":\"M. García, Sindy Orieta Milla Toro, Blanca Tapia Sánchez\",\"doi\":\"10.15558/FIR.V2I4.38\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La competitividad es un elemento clave para el desarrollo, crecimiento y sustentabilidad de la PYME, de acuerdo con la literatura es un concepto multidimensional y son diversos los criterios para definirla y medirla. El objetivo de la presente investigacion es determinar el nivel competitivo de la micro, pequena y mediana empresa evaluando aspectos internos de la misma como planeacion estrategica, produccion y aprovisionamiento, calidad, comercializacion, recursos humanos, contabilidad y finanzas, gestion ambiental y sistemas de informacion. Para medir la competitividad de la empresa se utiliza la metodologia del Mapa de Competitividad del BID. Los datos se recopilan de un estudio de campo con una muestra de 400 empresas micro, pequenas y medianas del Distrito Federal en Mexico. Los principales hallazgos de este trabajo indican que las micro empresas no son competitivas mientras que la pequena y mediana son altamente competitivas, lo cual implica que la competitividad esta relacionada con el tamano. Asi tambien, que la PYME industrial es mas competitiva que la de los sectores comercio y servicios, por lo que la competitividad tambien dependeria del sector. Por ultimo, el analisis bivariado permitio determinar que el nivel de competitividad se encuentra relacionado con el nivel de estudios del empresario Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4\",\"PeriodicalId\":261880,\"journal\":{\"name\":\"Faedpyme International Review\",\"volume\":\"24 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2013-12-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"27\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Faedpyme International Review\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15558/FIR.V2I4.38\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Faedpyme International Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15558/FIR.V2I4.38","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 27

摘要

竞争力是中小企业发展、增长和可持续性的关键因素,根据文献,竞争力是一个多维概念,定义和衡量竞争力的标准多种多样。本研究的目的是确定中小微企业的竞争水平,评估其内部方面,如战略规划、生产和采购、质量、营销、人力资源、会计和财务、环境管理和信息系统。为了衡量企业的竞争力,使用了美洲开发银行的竞争力地图方法。本文以墨西哥联邦区400家中小微企业为样本,收集了实地研究的数据。本研究的主要结果表明,微型企业缺乏竞争力,而中小企业具有很强的竞争力,这意味着竞争力与规模有关。此外,工业中小企业比贸易和服务部门更有竞争力,因此竞争力也取决于该部门。最后,双变量分析表明,竞争力水平与普通企业家的教育水平有关
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Determinación de la competitividad de la PYME en el nivel micro: El caso de del Distrito Federal, México
La competitividad es un elemento clave para el desarrollo, crecimiento y sustentabilidad de la PYME, de acuerdo con la literatura es un concepto multidimensional y son diversos los criterios para definirla y medirla. El objetivo de la presente investigacion es determinar el nivel competitivo de la micro, pequena y mediana empresa evaluando aspectos internos de la misma como planeacion estrategica, produccion y aprovisionamiento, calidad, comercializacion, recursos humanos, contabilidad y finanzas, gestion ambiental y sistemas de informacion. Para medir la competitividad de la empresa se utiliza la metodologia del Mapa de Competitividad del BID. Los datos se recopilan de un estudio de campo con una muestra de 400 empresas micro, pequenas y medianas del Distrito Federal en Mexico. Los principales hallazgos de este trabajo indican que las micro empresas no son competitivas mientras que la pequena y mediana son altamente competitivas, lo cual implica que la competitividad esta relacionada con el tamano. Asi tambien, que la PYME industrial es mas competitiva que la de los sectores comercio y servicios, por lo que la competitividad tambien dependeria del sector. Por ultimo, el analisis bivariado permitio determinar que el nivel de competitividad se encuentra relacionado con el nivel de estudios del empresario Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信