{"title":"智利圣地亚哥配送工人的身份建设","authors":"Carlos Díaz Cánepa, Cristina Loreto Ortiz Peredo, Valentina Huerta Silva, Lisbeth Suarez Garrido, Macarena Villalobos Zapata","doi":"10.54255/lim.vol12.num23.707","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pandemia COVID-19 y el confinamiento asociado, produjo un aumento significativo en la demanda de sus servicios con base en plataformas virtuales, conocidos como trabajos gig, destacando la entrega de alimentos. Esta investigación explora la identidad y la identificación organizacional de este grupo de trabajadores gig a través de la metodología cualitativa, realizando entrevistas semiestructuradas a 14 repartidores de alimentos, que laboran para diferentes empresas del rubro. Consistentemente con lo reportado por la literatura, los hallazgos muestran que la identidad organizacional y de rol laboral tiende a ser situacional, fugaz y transaccional, y la valoración del trabajo, ambivalente. La presencia de artefactos asociados al trabajo juega igualmente un rol en las identificaciones con el rol y con las plataformas virtuales para las que laboran. Se concluye a grandes rasgos que la flexibilidad y la desregulación laborales resultan perjudicial para la identificación laboral y organizacional.","PeriodicalId":243971,"journal":{"name":"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Construcción identitaria en trabajadores de delivery en Santiago, Chile\",\"authors\":\"Carlos Díaz Cánepa, Cristina Loreto Ortiz Peredo, Valentina Huerta Silva, Lisbeth Suarez Garrido, Macarena Villalobos Zapata\",\"doi\":\"10.54255/lim.vol12.num23.707\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La pandemia COVID-19 y el confinamiento asociado, produjo un aumento significativo en la demanda de sus servicios con base en plataformas virtuales, conocidos como trabajos gig, destacando la entrega de alimentos. Esta investigación explora la identidad y la identificación organizacional de este grupo de trabajadores gig a través de la metodología cualitativa, realizando entrevistas semiestructuradas a 14 repartidores de alimentos, que laboran para diferentes empresas del rubro. Consistentemente con lo reportado por la literatura, los hallazgos muestran que la identidad organizacional y de rol laboral tiende a ser situacional, fugaz y transaccional, y la valoración del trabajo, ambivalente. La presencia de artefactos asociados al trabajo juega igualmente un rol en las identificaciones con el rol y con las plataformas virtuales para las que laboran. Se concluye a grandes rasgos que la flexibilidad y la desregulación laborales resultan perjudicial para la identificación laboral y organizacional.\",\"PeriodicalId\":243971,\"journal\":{\"name\":\"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54255/lim.vol12.num23.707\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54255/lim.vol12.num23.707","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Construcción identitaria en trabajadores de delivery en Santiago, Chile
La pandemia COVID-19 y el confinamiento asociado, produjo un aumento significativo en la demanda de sus servicios con base en plataformas virtuales, conocidos como trabajos gig, destacando la entrega de alimentos. Esta investigación explora la identidad y la identificación organizacional de este grupo de trabajadores gig a través de la metodología cualitativa, realizando entrevistas semiestructuradas a 14 repartidores de alimentos, que laboran para diferentes empresas del rubro. Consistentemente con lo reportado por la literatura, los hallazgos muestran que la identidad organizacional y de rol laboral tiende a ser situacional, fugaz y transaccional, y la valoración del trabajo, ambivalente. La presencia de artefactos asociados al trabajo juega igualmente un rol en las identificaciones con el rol y con las plataformas virtuales para las que laboran. Se concluye a grandes rasgos que la flexibilidad y la desregulación laborales resultan perjudicial para la identificación laboral y organizacional.