{"title":"COVID-19大流行期间大学生健康状况的变化。基于情感维度的反思方法","authors":"Marlene Esther Yanayaco Aguilar, Guillermina Arenas Montaño, Oliva López Sánchez, Alba Luz Robles Mendoza","doi":"10.21679/196","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La realidad actual exige el manejo apropiado de un conjunto de capacidades, habilidades y herramientas personales y colectivas, que permitan solucionar problemas y necesidades de una sociedad transformada. Cuidar y enseñar a cuidar la salud física y emocional del estudiantado desde un enfoque sociocultural es un aspecto importante que contribuye en un buen rendimiento académico, por lo tanto, identificar algunas particularidades relacionadas con la temática, favorecerá el diseño e implementación de políticas públicas universitarias relacionadas con la promoción la salud integral y el cuidado de la vida, por lo que el objetivo de esta investigación fue identificar y analizar desde una dimensión emocional, el estado de salud, la presencia de alteraciones de sueño, así como las variaciones en los hábitos alimenticios que se desarrollaron en la comunidad estudiantil de la FES-Iztacala de la UNAM durante la implementación del distanciamiento social.","PeriodicalId":142189,"journal":{"name":"Revista Científica Ágora","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Cambios en salud durante la pandemia por COVID-19 en estudiantes universitarios. Aproximación reflexiva a la luz de la dimensión emocional\",\"authors\":\"Marlene Esther Yanayaco Aguilar, Guillermina Arenas Montaño, Oliva López Sánchez, Alba Luz Robles Mendoza\",\"doi\":\"10.21679/196\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La realidad actual exige el manejo apropiado de un conjunto de capacidades, habilidades y herramientas personales y colectivas, que permitan solucionar problemas y necesidades de una sociedad transformada. Cuidar y enseñar a cuidar la salud física y emocional del estudiantado desde un enfoque sociocultural es un aspecto importante que contribuye en un buen rendimiento académico, por lo tanto, identificar algunas particularidades relacionadas con la temática, favorecerá el diseño e implementación de políticas públicas universitarias relacionadas con la promoción la salud integral y el cuidado de la vida, por lo que el objetivo de esta investigación fue identificar y analizar desde una dimensión emocional, el estado de salud, la presencia de alteraciones de sueño, así como las variaciones en los hábitos alimenticios que se desarrollaron en la comunidad estudiantil de la FES-Iztacala de la UNAM durante la implementación del distanciamiento social.\",\"PeriodicalId\":142189,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica Ágora\",\"volume\":\"23 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica Ágora\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21679/196\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Ágora","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21679/196","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Cambios en salud durante la pandemia por COVID-19 en estudiantes universitarios. Aproximación reflexiva a la luz de la dimensión emocional
La realidad actual exige el manejo apropiado de un conjunto de capacidades, habilidades y herramientas personales y colectivas, que permitan solucionar problemas y necesidades de una sociedad transformada. Cuidar y enseñar a cuidar la salud física y emocional del estudiantado desde un enfoque sociocultural es un aspecto importante que contribuye en un buen rendimiento académico, por lo tanto, identificar algunas particularidades relacionadas con la temática, favorecerá el diseño e implementación de políticas públicas universitarias relacionadas con la promoción la salud integral y el cuidado de la vida, por lo que el objetivo de esta investigación fue identificar y analizar desde una dimensión emocional, el estado de salud, la presencia de alteraciones de sueño, así como las variaciones en los hábitos alimenticios que se desarrollaron en la comunidad estudiantil de la FES-Iztacala de la UNAM durante la implementación del distanciamiento social.