{"title":"学习活跃希腊语的“电影”之路","authors":"","doi":"10.24310/thamyristhrdcc.v10i16521","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo, el GID Cinestèsia expone las diferentes posibilidades del audiovisual como recurso educativo en las aulas de secundaria y, más concretamente, en la asignatura de Griego. Los autores explican las ventajas que tiene el audiovisualfrente a otras metodologías más tradicionales y proponen diferentes maneras de trabajar los contenidos por medio de los vídeos. Por último, se presenta una breve muestra de los materiales producidos hasta el momento y los resultados de susaplicaciones prácticas en la universidad.","PeriodicalId":347736,"journal":{"name":"Thamyris, nova series. Revista de Didáctica de Cultura Clásica, Griego y Latín","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La vía “cinestèsica” hacia el aprendizaje del griego activo\",\"authors\":\"\",\"doi\":\"10.24310/thamyristhrdcc.v10i16521\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo, el GID Cinestèsia expone las diferentes posibilidades del audiovisual como recurso educativo en las aulas de secundaria y, más concretamente, en la asignatura de Griego. Los autores explican las ventajas que tiene el audiovisualfrente a otras metodologías más tradicionales y proponen diferentes maneras de trabajar los contenidos por medio de los vídeos. Por último, se presenta una breve muestra de los materiales producidos hasta el momento y los resultados de susaplicaciones prácticas en la universidad.\",\"PeriodicalId\":347736,\"journal\":{\"name\":\"Thamyris, nova series. Revista de Didáctica de Cultura Clásica, Griego y Latín\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-04-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Thamyris, nova series. Revista de Didáctica de Cultura Clásica, Griego y Latín\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24310/thamyristhrdcc.v10i16521\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Thamyris, nova series. Revista de Didáctica de Cultura Clásica, Griego y Latín","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/thamyristhrdcc.v10i16521","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La vía “cinestèsica” hacia el aprendizaje del griego activo
En este trabajo, el GID Cinestèsia expone las diferentes posibilidades del audiovisual como recurso educativo en las aulas de secundaria y, más concretamente, en la asignatura de Griego. Los autores explican las ventajas que tiene el audiovisualfrente a otras metodologías más tradicionales y proponen diferentes maneras de trabajar los contenidos por medio de los vídeos. Por último, se presenta una breve muestra de los materiales producidos hasta el momento y los resultados de susaplicaciones prácticas en la universidad.