{"title":"作为家庭哲学的黑格尔主义:雅克·德里达读的黑格尔","authors":"Ramón Macho Román","doi":"10.15366/antitesis2022.1.004","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen: De todas las respuestas posibles a la pregunta «¿Qué relación guarda la filosofía de Hegel con lo femenino?» la de Jacques Derrida es seguramente una de las más extrañas que quepa imaginar: se trata, dice, de una relación de identidad. Según Derrida, el movimiento de relevo que organiza todo el Sistema —la Aufhebung— es femenino, y ello en el sentido mismo que Hegel da a la feminidad. La interpretación del hegelianismo que fundamenta esta respuesta constituye lo esencial de Glas —un libro extraño, difícil y poco estudiado— o al menos de su columna izquierda, dedicada, como es sabido, a la familia de Hegel. Nuestro objetivo en estas páginas es reconstruir dicha interpretación, establecer sus límites y aportar así algo de luz a la cuestión del papel que desempeña la mujer en la filosofía hegeliana. ","PeriodicalId":159760,"journal":{"name":"Antítesis - Revista iberoamericana de estudios hegelianos","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El hegelianismo como filosofía familiar: Hegel leído por Jacques Derrida\",\"authors\":\"Ramón Macho Román\",\"doi\":\"10.15366/antitesis2022.1.004\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Resumen: De todas las respuestas posibles a la pregunta «¿Qué relación guarda la filosofía de Hegel con lo femenino?» la de Jacques Derrida es seguramente una de las más extrañas que quepa imaginar: se trata, dice, de una relación de identidad. Según Derrida, el movimiento de relevo que organiza todo el Sistema —la Aufhebung— es femenino, y ello en el sentido mismo que Hegel da a la feminidad. La interpretación del hegelianismo que fundamenta esta respuesta constituye lo esencial de Glas —un libro extraño, difícil y poco estudiado— o al menos de su columna izquierda, dedicada, como es sabido, a la familia de Hegel. Nuestro objetivo en estas páginas es reconstruir dicha interpretación, establecer sus límites y aportar así algo de luz a la cuestión del papel que desempeña la mujer en la filosofía hegeliana. \",\"PeriodicalId\":159760,\"journal\":{\"name\":\"Antítesis - Revista iberoamericana de estudios hegelianos\",\"volume\":\"54 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Antítesis - Revista iberoamericana de estudios hegelianos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15366/antitesis2022.1.004\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Antítesis - Revista iberoamericana de estudios hegelianos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15366/antitesis2022.1.004","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El hegelianismo como filosofía familiar: Hegel leído por Jacques Derrida
Resumen: De todas las respuestas posibles a la pregunta «¿Qué relación guarda la filosofía de Hegel con lo femenino?» la de Jacques Derrida es seguramente una de las más extrañas que quepa imaginar: se trata, dice, de una relación de identidad. Según Derrida, el movimiento de relevo que organiza todo el Sistema —la Aufhebung— es femenino, y ello en el sentido mismo que Hegel da a la feminidad. La interpretación del hegelianismo que fundamenta esta respuesta constituye lo esencial de Glas —un libro extraño, difícil y poco estudiado— o al menos de su columna izquierda, dedicada, como es sabido, a la familia de Hegel. Nuestro objetivo en estas páginas es reconstruir dicha interpretación, establecer sus límites y aportar así algo de luz a la cuestión del papel que desempeña la mujer en la filosofía hegeliana.