{"title":"“知识外交”:应对高等教育国际化的挑战","authors":"Dennis Salazar, A. Cao","doi":"10.54674/ess.v34i1.457","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es explorar una nueva forma de internacionalización de las Instituciones de Educación Superior (IES) a través del concepto de la “diplomacia del conocimiento”. Para ello, mediante un trabajo teórico-reflexivo estableceremos una relación triádica entre la diplomacia, las IES y el conocimiento. Partiendo de la definición de la ‘diplomacia del conocimiento’ de Jane Knight y vinculándola con los trabajos teóricos de la ‘diplomacia como mediación del extrañamiento’, trataremos de concebir una internacionalización más integral, inclusiva y transversal. Una internacionalización que, por un lado, nos permita mediar los múltiples extrañamientos que se generan en torno a los procesos de internacionalización y, por otro lado, responda a los retos del presente y del futuro de la educación superior. De esta manera, en este artículo de reflexión subrayaremos la transcendencia del conocimiento como pilar de la sociedad y la relevancia de las IES como actores que promueven el desarrollo del conocimiento mediante la cooperación y la colaboración; en definitiva, a través de la diplomacia.","PeriodicalId":262524,"journal":{"name":"Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)","volume":"60 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La “Diplomacia del Conocimiento”: Respuesta a los desafíos de la internacionalización de las IES\",\"authors\":\"Dennis Salazar, A. Cao\",\"doi\":\"10.54674/ess.v34i1.457\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este artículo es explorar una nueva forma de internacionalización de las Instituciones de Educación Superior (IES) a través del concepto de la “diplomacia del conocimiento”. Para ello, mediante un trabajo teórico-reflexivo estableceremos una relación triádica entre la diplomacia, las IES y el conocimiento. Partiendo de la definición de la ‘diplomacia del conocimiento’ de Jane Knight y vinculándola con los trabajos teóricos de la ‘diplomacia como mediación del extrañamiento’, trataremos de concebir una internacionalización más integral, inclusiva y transversal. Una internacionalización que, por un lado, nos permita mediar los múltiples extrañamientos que se generan en torno a los procesos de internacionalización y, por otro lado, responda a los retos del presente y del futuro de la educación superior. De esta manera, en este artículo de reflexión subrayaremos la transcendencia del conocimiento como pilar de la sociedad y la relevancia de las IES como actores que promueven el desarrollo del conocimiento mediante la cooperación y la colaboración; en definitiva, a través de la diplomacia.\",\"PeriodicalId\":262524,\"journal\":{\"name\":\"Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)\",\"volume\":\"60 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54674/ess.v34i1.457\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Educación Superior y Sociedad (ESS)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54674/ess.v34i1.457","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La “Diplomacia del Conocimiento”: Respuesta a los desafíos de la internacionalización de las IES
El objetivo de este artículo es explorar una nueva forma de internacionalización de las Instituciones de Educación Superior (IES) a través del concepto de la “diplomacia del conocimiento”. Para ello, mediante un trabajo teórico-reflexivo estableceremos una relación triádica entre la diplomacia, las IES y el conocimiento. Partiendo de la definición de la ‘diplomacia del conocimiento’ de Jane Knight y vinculándola con los trabajos teóricos de la ‘diplomacia como mediación del extrañamiento’, trataremos de concebir una internacionalización más integral, inclusiva y transversal. Una internacionalización que, por un lado, nos permita mediar los múltiples extrañamientos que se generan en torno a los procesos de internacionalización y, por otro lado, responda a los retos del presente y del futuro de la educación superior. De esta manera, en este artículo de reflexión subrayaremos la transcendencia del conocimiento como pilar de la sociedad y la relevancia de las IES como actores que promueven el desarrollo del conocimiento mediante la cooperación y la colaboración; en definitiva, a través de la diplomacia.