数数学习

Esly Coronado, María Verónica Carrasco, Yahisky García, M. Maldonado, Iris Aguiar, Ana Hilda Castellón
{"title":"数数学习","authors":"Esly Coronado, María Verónica Carrasco, Yahisky García, M. Maldonado, Iris Aguiar, Ana Hilda Castellón","doi":"10.46498/renacipb.v1i1.1398","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La experiencia educativa que se presenta está estipulada en la práctica profesional de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) específicamente en el Instituto Pedagógico de Barquisimeto (IPB) como una actividad extensionista. En este caso, se implementó a través de un taller dirigido a los docentes del Centro de Educación Inicial en el cual se realizaron las pasantías y tuvo como propósito facilitar actividades pedagógicas relacionadas a la selección y uso de los cuentos en el aprendizaje infantil. La experiencia se desarrolló en 4 fases: diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación y se implementaron técnicas e instrumentos de recolección y análisis de la información como: entrevista focalizada, registro descriptivo, lista de cotejo y análisis de contenido. Las reflexiones finales se relacionan con la importancia que tiene el uso del cuento en el aula y de su adecuada incorporación por parte del docente quien debe atender a criterios de pertinencia, significatividad y adecuación de dicha herramienta pedagógica.","PeriodicalId":194060,"journal":{"name":"ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-11-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Contar para aprender\",\"authors\":\"Esly Coronado, María Verónica Carrasco, Yahisky García, M. Maldonado, Iris Aguiar, Ana Hilda Castellón\",\"doi\":\"10.46498/renacipb.v1i1.1398\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La experiencia educativa que se presenta está estipulada en la práctica profesional de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) específicamente en el Instituto Pedagógico de Barquisimeto (IPB) como una actividad extensionista. En este caso, se implementó a través de un taller dirigido a los docentes del Centro de Educación Inicial en el cual se realizaron las pasantías y tuvo como propósito facilitar actividades pedagógicas relacionadas a la selección y uso de los cuentos en el aprendizaje infantil. La experiencia se desarrolló en 4 fases: diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación y se implementaron técnicas e instrumentos de recolección y análisis de la información como: entrevista focalizada, registro descriptivo, lista de cotejo y análisis de contenido. Las reflexiones finales se relacionan con la importancia que tiene el uso del cuento en el aula y de su adecuada incorporación por parte del docente quien debe atender a criterios de pertinencia, significatividad y adecuación de dicha herramienta pedagógica.\",\"PeriodicalId\":194060,\"journal\":{\"name\":\"ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB\",\"volume\":\"18 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-11-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46498/renacipb.v1i1.1398\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46498/renacipb.v1i1.1398","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文提出的教育经验是在Universidad pedagogica Experimental Libertador (UPEL)的专业实践中规定的,特别是在Instituto pedagogica de Barquisimeto (IPB)作为一种推广活动。在这种情况下,它是通过一个针对初级教育中心教师的讲习班实施的,在那里进行了实习,目的是促进与儿童学习中选择和使用故事有关的教学活动。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。最后的反思涉及到故事在课堂上使用的重要性,以及教师对故事的适当整合,他们必须满足这种教学工具的相关性、意义和适宜性的标准。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Contar para aprender
La experiencia educativa que se presenta está estipulada en la práctica profesional de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) específicamente en el Instituto Pedagógico de Barquisimeto (IPB) como una actividad extensionista. En este caso, se implementó a través de un taller dirigido a los docentes del Centro de Educación Inicial en el cual se realizaron las pasantías y tuvo como propósito facilitar actividades pedagógicas relacionadas a la selección y uso de los cuentos en el aprendizaje infantil. La experiencia se desarrolló en 4 fases: diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación y se implementaron técnicas e instrumentos de recolección y análisis de la información como: entrevista focalizada, registro descriptivo, lista de cotejo y análisis de contenido. Las reflexiones finales se relacionan con la importancia que tiene el uso del cuento en el aula y de su adecuada incorporación por parte del docente quien debe atender a criterios de pertinencia, significatividad y adecuación de dicha herramienta pedagógica.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信