{"title":"在一个教学过程中学习两门学科。建筑师培训中的教学创新","authors":"Maritza González Moreno, Ada Esther Portero Rico, Ricardo Machado Fajardo, Mirelle Cristóbal Fariñas","doi":"10.11144/JAVERIANA.APU31-2.APEI","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"¿Por qué la vinculación de dos asignaturas en un solo espacio de enseñanza-aprendizaje es una innovación pedagógica racionalizadora? \nLa estrategia metodológica que materializa la innovación referida es una propuesta de fundamento histórico-cultural sustentada en la pedagogía cubana. Se emplea el análisis documental para el diagnóstico, la modelación para el diseño y el ajuste de contenidos en la estrategia y técnicas para medir la satisfacción de los estudiantes y conductores del proceso enseñanza-aprendizaje. El resultado obtenido es la asimilación activa del contenido de dichas asignaturas mediante la aplicación de los métodos de la ciencia en el levantamiento del patrimonio cultural de la Facultad de Arquitectura, los cuales se plasmaron en recursos informáticos que devinieron en medios didácticos para ambas asignaturas. Los productos conseguidos por los estudiantes son fichas de objetos patrimoniales y juegos didácticos reusables para la promoción del patrimonio cultural universitario. Se concluye que en la dinámica del desarrollo científico técnico se impone la racionalización del tiempo y la innovación en los métodos didácticos para una formación integral-productiva del profesional, por lo que las asignaturas adquieren un carácter significativo y se propicia la aparición de futuras líneas de investigación para la racionalización pedagógica curricular y alternativas metodológicas para el protagonismo estudiantil","PeriodicalId":408329,"journal":{"name":"Apuntes. Revista de estudios sobre patrimonio cultural","volume":"64 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Dos asignaturas en un solo proceso de enseñanza. Innovación pedagógica en la formación de arquitectos\",\"authors\":\"Maritza González Moreno, Ada Esther Portero Rico, Ricardo Machado Fajardo, Mirelle Cristóbal Fariñas\",\"doi\":\"10.11144/JAVERIANA.APU31-2.APEI\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"¿Por qué la vinculación de dos asignaturas en un solo espacio de enseñanza-aprendizaje es una innovación pedagógica racionalizadora? \\nLa estrategia metodológica que materializa la innovación referida es una propuesta de fundamento histórico-cultural sustentada en la pedagogía cubana. Se emplea el análisis documental para el diagnóstico, la modelación para el diseño y el ajuste de contenidos en la estrategia y técnicas para medir la satisfacción de los estudiantes y conductores del proceso enseñanza-aprendizaje. El resultado obtenido es la asimilación activa del contenido de dichas asignaturas mediante la aplicación de los métodos de la ciencia en el levantamiento del patrimonio cultural de la Facultad de Arquitectura, los cuales se plasmaron en recursos informáticos que devinieron en medios didácticos para ambas asignaturas. Los productos conseguidos por los estudiantes son fichas de objetos patrimoniales y juegos didácticos reusables para la promoción del patrimonio cultural universitario. Se concluye que en la dinámica del desarrollo científico técnico se impone la racionalización del tiempo y la innovación en los métodos didácticos para una formación integral-productiva del profesional, por lo que las asignaturas adquieren un carácter significativo y se propicia la aparición de futuras líneas de investigación para la racionalización pedagógica curricular y alternativas metodológicas para el protagonismo estudiantil\",\"PeriodicalId\":408329,\"journal\":{\"name\":\"Apuntes. Revista de estudios sobre patrimonio cultural\",\"volume\":\"64 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-06-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Apuntes. Revista de estudios sobre patrimonio cultural\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/JAVERIANA.APU31-2.APEI\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Apuntes. Revista de estudios sobre patrimonio cultural","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/JAVERIANA.APU31-2.APEI","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Dos asignaturas en un solo proceso de enseñanza. Innovación pedagógica en la formación de arquitectos
¿Por qué la vinculación de dos asignaturas en un solo espacio de enseñanza-aprendizaje es una innovación pedagógica racionalizadora?
La estrategia metodológica que materializa la innovación referida es una propuesta de fundamento histórico-cultural sustentada en la pedagogía cubana. Se emplea el análisis documental para el diagnóstico, la modelación para el diseño y el ajuste de contenidos en la estrategia y técnicas para medir la satisfacción de los estudiantes y conductores del proceso enseñanza-aprendizaje. El resultado obtenido es la asimilación activa del contenido de dichas asignaturas mediante la aplicación de los métodos de la ciencia en el levantamiento del patrimonio cultural de la Facultad de Arquitectura, los cuales se plasmaron en recursos informáticos que devinieron en medios didácticos para ambas asignaturas. Los productos conseguidos por los estudiantes son fichas de objetos patrimoniales y juegos didácticos reusables para la promoción del patrimonio cultural universitario. Se concluye que en la dinámica del desarrollo científico técnico se impone la racionalización del tiempo y la innovación en los métodos didácticos para una formación integral-productiva del profesional, por lo que las asignaturas adquieren un carácter significativo y se propicia la aparición de futuras líneas de investigación para la racionalización pedagógica curricular y alternativas metodológicas para el protagonismo estudiantil