科尔多瓦四重奏的传统范例。声音、文字和故事

M. A. Montes
{"title":"科尔多瓦四重奏的传统范例。声音、文字和故事","authors":"M. A. Montes","doi":"10.53689/cp.v4i1.140","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Hacia finales de la década de 1960 el cuarteto cordobés exhibía ciertas regularidades en la interpretación musical, selección de repertorios, narrativas, estéticas, etc., muy diferentes de las de sus orígenes y también muy diferentes de las que veríamos en años posteriores. Mi hipótesis es que se trata de diferentes paradigmas discursivos. El paradigma tradicional tuvo su momento de esplendor hasta finales de 1970, momento en el que irrumpió Chébere con una propuesta disruptiva que impactó fuertemente en el campo. En este trabajo me propongo describir las características generales del paradigma tradicional del cuarteto. Para ello construí un corpus de 327 canciones, pertenecientes a 28 discos, que fueron analizadas buscando las recurrencias y las axiologías –valoraciones– subyacentes. El objetivo fue dar cuenta de aquello que el cuarteto tradicional valora en relación a los aspectos sonoros, lingüísticos y narrativos de las canciones. Finalmente, en un segundo nivel de análisis, me propuse reconstruir el enunciador y el enunciatario típicos del paradigma tradicional.","PeriodicalId":102709,"journal":{"name":"Contrapulso - Revista latinoamericana de estudios en música popular","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El paradigma tradicional del cuarteto cordobés. Sonidos, palabras y relatos\",\"authors\":\"M. A. Montes\",\"doi\":\"10.53689/cp.v4i1.140\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Hacia finales de la década de 1960 el cuarteto cordobés exhibía ciertas regularidades en la interpretación musical, selección de repertorios, narrativas, estéticas, etc., muy diferentes de las de sus orígenes y también muy diferentes de las que veríamos en años posteriores. Mi hipótesis es que se trata de diferentes paradigmas discursivos. El paradigma tradicional tuvo su momento de esplendor hasta finales de 1970, momento en el que irrumpió Chébere con una propuesta disruptiva que impactó fuertemente en el campo. En este trabajo me propongo describir las características generales del paradigma tradicional del cuarteto. Para ello construí un corpus de 327 canciones, pertenecientes a 28 discos, que fueron analizadas buscando las recurrencias y las axiologías –valoraciones– subyacentes. El objetivo fue dar cuenta de aquello que el cuarteto tradicional valora en relación a los aspectos sonoros, lingüísticos y narrativos de las canciones. Finalmente, en un segundo nivel de análisis, me propuse reconstruir el enunciador y el enunciatario típicos del paradigma tradicional.\",\"PeriodicalId\":102709,\"journal\":{\"name\":\"Contrapulso - Revista latinoamericana de estudios en música popular\",\"volume\":\"27 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Contrapulso - Revista latinoamericana de estudios en música popular\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53689/cp.v4i1.140\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Contrapulso - Revista latinoamericana de estudios en música popular","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53689/cp.v4i1.140","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

到20世纪60年代末,cordobes四重奏在音乐诠释、曲目选择、叙事、美学等方面表现出一定的规律,与它的起源非常不同,也与我们在后来几年看到的非常不同。我的假设是,这些都是不同的话语范式。直到20世纪70年代末,传统范式才有了辉煌的时刻,chebere提出了一个颠覆性的建议,对该领域产生了强烈的影响。在这篇文章中,我试图描述传统四重奏范式的一般特征。为了做到这一点,我建立了一个由327首歌曲组成的语料库,属于28张唱片,通过寻找潜在的递归和公理(价值)进行分析。目的是解释传统四重奏在歌曲的声音、语言和叙事方面的价值。最后,在第二个分析层面,我开始重建传统范式的典型发音者和发音者。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
El paradigma tradicional del cuarteto cordobés. Sonidos, palabras y relatos
Hacia finales de la década de 1960 el cuarteto cordobés exhibía ciertas regularidades en la interpretación musical, selección de repertorios, narrativas, estéticas, etc., muy diferentes de las de sus orígenes y también muy diferentes de las que veríamos en años posteriores. Mi hipótesis es que se trata de diferentes paradigmas discursivos. El paradigma tradicional tuvo su momento de esplendor hasta finales de 1970, momento en el que irrumpió Chébere con una propuesta disruptiva que impactó fuertemente en el campo. En este trabajo me propongo describir las características generales del paradigma tradicional del cuarteto. Para ello construí un corpus de 327 canciones, pertenecientes a 28 discos, que fueron analizadas buscando las recurrencias y las axiologías –valoraciones– subyacentes. El objetivo fue dar cuenta de aquello que el cuarteto tradicional valora en relación a los aspectos sonoros, lingüísticos y narrativos de las canciones. Finalmente, en un segundo nivel de análisis, me propuse reconstruir el enunciador y el enunciatario típicos del paradigma tradicional.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信