网络欺凌与心理稳定:对厄瓜多尔manabi Rocafuerte青少年的研究

Joselyn Johanna Córdova Cedeño, María Eulalia Briones Ponce, E. I. Delgado Cobeña
{"title":"网络欺凌与心理稳定:对厄瓜多尔manabi Rocafuerte青少年的研究","authors":"Joselyn Johanna Córdova Cedeño, María Eulalia Briones Ponce, E. I. Delgado Cobeña","doi":"10.33936/psidial.v1i2.4351","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El ciberacoso es un fenómeno en el que se agrede constantemente a un individuo a través de medios tecnológicos interactivos; en éste se destacan al acosador o agresor que es quien ejerce la violencia, que puede ser psicológica o física, y las víctimas o acosados que son quienes sufren las consecuencias del acoso. El presente estudio pretendió fundamentar de qué manera incide el ciberacoso en la estabilidad psicológica de los adolescentes, e investigar cuales son las tendencias más predominantes del agresor para escoger a sus víctimas. Se empleó un diseño transversal correlacional en una muestra de 141 adolescentes con edades que oscilan entre los 12 y 17 años, del cantón Rocafuerte, Manabí, Ecuador. Se aplicó la medición científica llevando a cabo una encuesta social con preguntas que se ajustaron al problema de investigación y el análisis documental para sustentar los fundamentos epistemológicos. Se identificó que el 31% de los adolescentes han recibido alguna vez insultos y/o mensajes denigratorios mediante las redes sociales. Los resultados de la literatura investigada demostraron que los adolescentes que hacen uso recurrente de las TICs y no tienen adecuadas relaciones interpersonales son las víctimas más propensas de los ciberacosadores, lo que afecta el estado de su salud mental.","PeriodicalId":345735,"journal":{"name":"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El ciberacoso y la estabilidad psicológica: estudio con adolescentes de Rocafuerte, Manabí, Ecuador\",\"authors\":\"Joselyn Johanna Córdova Cedeño, María Eulalia Briones Ponce, E. I. Delgado Cobeña\",\"doi\":\"10.33936/psidial.v1i2.4351\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El ciberacoso es un fenómeno en el que se agrede constantemente a un individuo a través de medios tecnológicos interactivos; en éste se destacan al acosador o agresor que es quien ejerce la violencia, que puede ser psicológica o física, y las víctimas o acosados que son quienes sufren las consecuencias del acoso. El presente estudio pretendió fundamentar de qué manera incide el ciberacoso en la estabilidad psicológica de los adolescentes, e investigar cuales son las tendencias más predominantes del agresor para escoger a sus víctimas. Se empleó un diseño transversal correlacional en una muestra de 141 adolescentes con edades que oscilan entre los 12 y 17 años, del cantón Rocafuerte, Manabí, Ecuador. Se aplicó la medición científica llevando a cabo una encuesta social con preguntas que se ajustaron al problema de investigación y el análisis documental para sustentar los fundamentos epistemológicos. Se identificó que el 31% de los adolescentes han recibido alguna vez insultos y/o mensajes denigratorios mediante las redes sociales. Los resultados de la literatura investigada demostraron que los adolescentes que hacen uso recurrente de las TICs y no tienen adecuadas relaciones interpersonales son las víctimas más propensas de los ciberacosadores, lo que afecta el estado de su salud mental.\",\"PeriodicalId\":345735,\"journal\":{\"name\":\"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972\",\"volume\":\"47 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33936/psidial.v1i2.4351\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33936/psidial.v1i2.4351","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

网络欺凌是一种通过互动技术手段不断攻击个人的现象;这突出了实施暴力的骚扰者或攻击者,暴力可以是心理上的或身体上的,以及遭受骚扰后果的受害者或被骚扰者。本研究旨在证实网络欺凌如何影响青少年的心理稳定,并调查攻击者在选择受害者时最普遍的倾向是什么。本研究的目的是评估青少年的心理健康状况,并评估他们的心理健康状况。本研究的目的是分析在墨西哥国立自治大学(unam)进行的一项研究的结果,该研究的目的是分析在墨西哥国立自治大学(unam)进行的一项研究的结果,该研究的目的是分析在墨西哥国立自治大学(unam)进行的一项研究的结果。调查发现,31%的青少年曾通过社交网络收到过侮辱和/或侮辱性信息。研究文献的结果表明,经常使用信息通信技术和缺乏适当的人际关系的青少年更有可能成为网络欺凌的受害者,这影响了他们的心理健康状况。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
El ciberacoso y la estabilidad psicológica: estudio con adolescentes de Rocafuerte, Manabí, Ecuador
El ciberacoso es un fenómeno en el que se agrede constantemente a un individuo a través de medios tecnológicos interactivos; en éste se destacan al acosador o agresor que es quien ejerce la violencia, que puede ser psicológica o física, y las víctimas o acosados que son quienes sufren las consecuencias del acoso. El presente estudio pretendió fundamentar de qué manera incide el ciberacoso en la estabilidad psicológica de los adolescentes, e investigar cuales son las tendencias más predominantes del agresor para escoger a sus víctimas. Se empleó un diseño transversal correlacional en una muestra de 141 adolescentes con edades que oscilan entre los 12 y 17 años, del cantón Rocafuerte, Manabí, Ecuador. Se aplicó la medición científica llevando a cabo una encuesta social con preguntas que se ajustaron al problema de investigación y el análisis documental para sustentar los fundamentos epistemológicos. Se identificó que el 31% de los adolescentes han recibido alguna vez insultos y/o mensajes denigratorios mediante las redes sociales. Los resultados de la literatura investigada demostraron que los adolescentes que hacen uso recurrente de las TICs y no tienen adecuadas relaciones interpersonales son las víctimas más propensas de los ciberacosadores, lo que afecta el estado de su salud mental.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信