Emilia Salmerón Arjona, Ángeles del Rosario Saéz Soto, M.ª José Terón Martínez, Ramón López Alegría, Yolanda López Benavente
{"title":"新冠肺炎疫情标志着一个不同的圣诞节。穆尔西亚第七区初级保健中心的社区经验","authors":"Emilia Salmerón Arjona, Ángeles del Rosario Saéz Soto, M.ª José Terón Martínez, Ramón López Alegría, Yolanda López Benavente","doi":"10.55783/comunidad.230304","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Disfrutar las Navidades en tiempos de pandemia de la COVID-19 fue todo un reto personal, familiar y social. La población tuvo que adaptarse a unas circunstancias inciertas y a unas normas que se modificaban según la situación epidemiológica del momento y que pusieron a prueba su salud mental y emocional.\n\nObjetivo: Explorar los sentimientos, emociones y forma de celebrar de las personas participantes en la Navidad 2020-2021 condicionada por la pandemia de COVID-19.\n\nMétodo: La actividad se desarrolló en siete centros de Atención Primaria del Servicio Murciano de Salud, desde el 16 de diciembre de 2020 hasta el 7 de enero de 2021. Participaron voluntariamente las personas que acudieron a los centros en el período de estudio, anotando qué tenían de especial esas Navidades en cartulinas que decoraban un árbol de Navidad. Se hizo un análisis interpretativo del contenido de las frases escritas, y su posterior codificación y categorización.\n\nResultados: Se recogieron 151 cartulinas escritas y se establecieron tres categorías: 1) desiderata navideña: tradición, normalidad y solidaridad; 2) las Navidades que nos han hecho valorar lo realmente importante; y 3) disposición para mejorar la resiliencia.\n\nConclusiones: A pesar de las restricciones, las personas participantes encontraron otras maneras de seguir celebrando la Navidad con una actitud positiva y resiliente y con la creencia de que volverá la normalidad.\n\nPalabras clave: coronavirus, resiliencia psicológica, participación de la comunidad, Atención Primaria de Salud.","PeriodicalId":401059,"journal":{"name":"Revista Comunidad","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Mensajes para una Navidad diferente marcada por la COVID. Una experiencia comunitaria en los centros de Atención Primaria del Área VII de Salud de Murcia\",\"authors\":\"Emilia Salmerón Arjona, Ángeles del Rosario Saéz Soto, M.ª José Terón Martínez, Ramón López Alegría, Yolanda López Benavente\",\"doi\":\"10.55783/comunidad.230304\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Disfrutar las Navidades en tiempos de pandemia de la COVID-19 fue todo un reto personal, familiar y social. La población tuvo que adaptarse a unas circunstancias inciertas y a unas normas que se modificaban según la situación epidemiológica del momento y que pusieron a prueba su salud mental y emocional.\\n\\nObjetivo: Explorar los sentimientos, emociones y forma de celebrar de las personas participantes en la Navidad 2020-2021 condicionada por la pandemia de COVID-19.\\n\\nMétodo: La actividad se desarrolló en siete centros de Atención Primaria del Servicio Murciano de Salud, desde el 16 de diciembre de 2020 hasta el 7 de enero de 2021. Participaron voluntariamente las personas que acudieron a los centros en el período de estudio, anotando qué tenían de especial esas Navidades en cartulinas que decoraban un árbol de Navidad. Se hizo un análisis interpretativo del contenido de las frases escritas, y su posterior codificación y categorización.\\n\\nResultados: Se recogieron 151 cartulinas escritas y se establecieron tres categorías: 1) desiderata navideña: tradición, normalidad y solidaridad; 2) las Navidades que nos han hecho valorar lo realmente importante; y 3) disposición para mejorar la resiliencia.\\n\\nConclusiones: A pesar de las restricciones, las personas participantes encontraron otras maneras de seguir celebrando la Navidad con una actitud positiva y resiliente y con la creencia de que volverá la normalidad.\\n\\nPalabras clave: coronavirus, resiliencia psicológica, participación de la comunidad, Atención Primaria de Salud.\",\"PeriodicalId\":401059,\"journal\":{\"name\":\"Revista Comunidad\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Comunidad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55783/comunidad.230304\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Comunidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55783/comunidad.230304","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Mensajes para una Navidad diferente marcada por la COVID. Una experiencia comunitaria en los centros de Atención Primaria del Área VII de Salud de Murcia
Disfrutar las Navidades en tiempos de pandemia de la COVID-19 fue todo un reto personal, familiar y social. La población tuvo que adaptarse a unas circunstancias inciertas y a unas normas que se modificaban según la situación epidemiológica del momento y que pusieron a prueba su salud mental y emocional.
Objetivo: Explorar los sentimientos, emociones y forma de celebrar de las personas participantes en la Navidad 2020-2021 condicionada por la pandemia de COVID-19.
Método: La actividad se desarrolló en siete centros de Atención Primaria del Servicio Murciano de Salud, desde el 16 de diciembre de 2020 hasta el 7 de enero de 2021. Participaron voluntariamente las personas que acudieron a los centros en el período de estudio, anotando qué tenían de especial esas Navidades en cartulinas que decoraban un árbol de Navidad. Se hizo un análisis interpretativo del contenido de las frases escritas, y su posterior codificación y categorización.
Resultados: Se recogieron 151 cartulinas escritas y se establecieron tres categorías: 1) desiderata navideña: tradición, normalidad y solidaridad; 2) las Navidades que nos han hecho valorar lo realmente importante; y 3) disposición para mejorar la resiliencia.
Conclusiones: A pesar de las restricciones, las personas participantes encontraron otras maneras de seguir celebrando la Navidad con una actitud positiva y resiliente y con la creencia de que volverá la normalidad.
Palabras clave: coronavirus, resiliencia psicológica, participación de la comunidad, Atención Primaria de Salud.