Georgina Cárdenas López, R. Baños, C. Botella, Elia Oliver, Emmanuel Castillo, Raúl Durón Figueroa, Jaime M. González Perellón
{"title":"评价在墨西哥城学校促进健康生活方式和降低儿童肥胖风险的多媒体方案","authors":"Georgina Cárdenas López, R. Baños, C. Botella, Elia Oliver, Emmanuel Castillo, Raúl Durón Figueroa, Jaime M. González Perellón","doi":"10.25009/pys.v33i1.2772","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El uso de estrategias multimedia para programas de prevención de la obesidad y los trastornos alimentarios en niños es un enfoque prometedor que ha mostrado buenos resultados. El desafío actual para su difusión es instrumentar y evaluar estos programas para asegurar su validez en diferentes países. Recientemente, un grupo de investigadores de España ha desarrollado y evaluado un sistema de e-terapia inteligente (ETIOBE). El programa involucra el aprendizaje a través de un sistema de capacitación multimedia sobre hábitos nutricionales, actividad física y estilos de vida. El presente estudio tiene como objetivo validar los resultados dentro del componente psicoeducativo del sistema ETIOBE en población mexicana. Una muestra de 149 niñas y niños de la Ciudad de México participó en un diseño cuasiexperimental con pretest y postest. Los resultados muestran diferencias en las puntuaciones medias de conocimiento nutricional sobre alimentos. Los resultados de esta investigación indican cambios significativos en los conocimientos sobre la salud y la promoción de estilos de vida saludables.","PeriodicalId":169193,"journal":{"name":"Psicología y Salud","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación de un programa multimedia para promover estilos de vida saludables y reducir el riesgo de obesidad infantil en escuelas de Ciudad de México\",\"authors\":\"Georgina Cárdenas López, R. Baños, C. Botella, Elia Oliver, Emmanuel Castillo, Raúl Durón Figueroa, Jaime M. González Perellón\",\"doi\":\"10.25009/pys.v33i1.2772\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El uso de estrategias multimedia para programas de prevención de la obesidad y los trastornos alimentarios en niños es un enfoque prometedor que ha mostrado buenos resultados. El desafío actual para su difusión es instrumentar y evaluar estos programas para asegurar su validez en diferentes países. Recientemente, un grupo de investigadores de España ha desarrollado y evaluado un sistema de e-terapia inteligente (ETIOBE). El programa involucra el aprendizaje a través de un sistema de capacitación multimedia sobre hábitos nutricionales, actividad física y estilos de vida. El presente estudio tiene como objetivo validar los resultados dentro del componente psicoeducativo del sistema ETIOBE en población mexicana. Una muestra de 149 niñas y niños de la Ciudad de México participó en un diseño cuasiexperimental con pretest y postest. Los resultados muestran diferencias en las puntuaciones medias de conocimiento nutricional sobre alimentos. Los resultados de esta investigación indican cambios significativos en los conocimientos sobre la salud y la promoción de estilos de vida saludables.\",\"PeriodicalId\":169193,\"journal\":{\"name\":\"Psicología y Salud\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Psicología y Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25009/pys.v33i1.2772\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicología y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/pys.v33i1.2772","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Evaluación de un programa multimedia para promover estilos de vida saludables y reducir el riesgo de obesidad infantil en escuelas de Ciudad de México
El uso de estrategias multimedia para programas de prevención de la obesidad y los trastornos alimentarios en niños es un enfoque prometedor que ha mostrado buenos resultados. El desafío actual para su difusión es instrumentar y evaluar estos programas para asegurar su validez en diferentes países. Recientemente, un grupo de investigadores de España ha desarrollado y evaluado un sistema de e-terapia inteligente (ETIOBE). El programa involucra el aprendizaje a través de un sistema de capacitación multimedia sobre hábitos nutricionales, actividad física y estilos de vida. El presente estudio tiene como objetivo validar los resultados dentro del componente psicoeducativo del sistema ETIOBE en población mexicana. Una muestra de 149 niñas y niños de la Ciudad de México participó en un diseño cuasiexperimental con pretest y postest. Los resultados muestran diferencias en las puntuaciones medias de conocimiento nutricional sobre alimentos. Los resultados de esta investigación indican cambios significativos en los conocimientos sobre la salud y la promoción de estilos de vida saludables.