西班牙时尚博物馆的数字传播:社交媒体平台的存在分析

Julio González Liendo
{"title":"西班牙时尚博物馆的数字传播:社交媒体平台的存在分析","authors":"Julio González Liendo","doi":"10.4995/cimed22.2022.15445","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El desarrollo de estrategias de comunicación digital en los museos ya no es una opción, sino más bien una obligación impuesta por las propias audiencias. Si bien, antes de la pandemia,  algunas instituciones museísticas habían comenzado sus incursión en redes sociales como Facebook, Instagram y, cuando mucho, Twitter, con la llegada del COVID19, se vieron empujadas a asumir el reto de comunicarse con mayor énfasis en las plataformas de social media. Así, instituciones como el Museo Nacional El Prado se apoderó de Tiktok y, a través de vistas a espacios hasta entonces desconocidos por los usuarios, recorridos guiados por los curadores del museo, hasta experiencias en vivo, logró generar mucha conexión con sus audiencias, convirtiéndose en un punto de referencia para otros museos, tanto en España como internacionalmente. Pero ¿qué está sucediendo con los museos de moda?, ¿cómo se están comunicando? Este trabajo de investigación tiene por objeto de estudio analizar, con un enfoque cualitativo, el uso que los museos de moda en España le dan a las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter, dentro de sus estrategias de comunicación. Luego de un recorrido por las ocho instituciones museísticas dedicadas exclusivamente a la moda, entre enero y junio de 2022, se concluye que estos museos aún no emprenden, de manera significativa, estrategias de comunicación digital acordes a la nueva realidad de la comunicación y, por ende, su impacto en las audiencias sigue siendo escaso y poco atractivo. ","PeriodicalId":129697,"journal":{"name":"CIMED22 - II Congreso internacional de museos y estrategias digitales","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La comunicación digital en los museos de moda españoles: análisis de la presencia en las plataformas de social media\",\"authors\":\"Julio González Liendo\",\"doi\":\"10.4995/cimed22.2022.15445\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El desarrollo de estrategias de comunicación digital en los museos ya no es una opción, sino más bien una obligación impuesta por las propias audiencias. Si bien, antes de la pandemia,  algunas instituciones museísticas habían comenzado sus incursión en redes sociales como Facebook, Instagram y, cuando mucho, Twitter, con la llegada del COVID19, se vieron empujadas a asumir el reto de comunicarse con mayor énfasis en las plataformas de social media. Así, instituciones como el Museo Nacional El Prado se apoderó de Tiktok y, a través de vistas a espacios hasta entonces desconocidos por los usuarios, recorridos guiados por los curadores del museo, hasta experiencias en vivo, logró generar mucha conexión con sus audiencias, convirtiéndose en un punto de referencia para otros museos, tanto en España como internacionalmente. Pero ¿qué está sucediendo con los museos de moda?, ¿cómo se están comunicando? Este trabajo de investigación tiene por objeto de estudio analizar, con un enfoque cualitativo, el uso que los museos de moda en España le dan a las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter, dentro de sus estrategias de comunicación. Luego de un recorrido por las ocho instituciones museísticas dedicadas exclusivamente a la moda, entre enero y junio de 2022, se concluye que estos museos aún no emprenden, de manera significativa, estrategias de comunicación digital acordes a la nueva realidad de la comunicación y, por ende, su impacto en las audiencias sigue siendo escaso y poco atractivo. \",\"PeriodicalId\":129697,\"journal\":{\"name\":\"CIMED22 - II Congreso internacional de museos y estrategias digitales\",\"volume\":\"33 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"CIMED22 - II Congreso internacional de museos y estrategias digitales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/cimed22.2022.15445\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CIMED22 - II Congreso internacional de museos y estrategias digitales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/cimed22.2022.15445","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在博物馆中发展数字传播策略不再是一种选择,而是观众自己强加的义务。然而,在疫情爆发之前,一些博物馆机构已经开始侵入Facebook、Instagram和Twitter等社交网络,随着covid - 19的到来,它们被迫接受挑战,更加强调社交媒体平台。这样,国立博物馆等机构的草地上了Tiktok幅,并通过用户去未知空间直到那时,观光指导博物馆藏品,到现场经验,使很多观众而言,连接成为一个参考点,其他博物馆,无论是在西班牙还是国际。但时尚博物馆到底发生了什么呢?你是如何沟通的?本研究旨在以定性的方法分析西班牙时尚博物馆在其传播策略中对社交网络Facebook、Instagram和Twitter的使用。博物馆参观后八个机构专门从事时尚,1月至6月期间在2022年,总结说,这些博物馆尚未重返数位通讯、大大、战略沟通的新现实和和弦,从而造成的影响依然很少,不起眼的听证会。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La comunicación digital en los museos de moda españoles: análisis de la presencia en las plataformas de social media
El desarrollo de estrategias de comunicación digital en los museos ya no es una opción, sino más bien una obligación impuesta por las propias audiencias. Si bien, antes de la pandemia,  algunas instituciones museísticas habían comenzado sus incursión en redes sociales como Facebook, Instagram y, cuando mucho, Twitter, con la llegada del COVID19, se vieron empujadas a asumir el reto de comunicarse con mayor énfasis en las plataformas de social media. Así, instituciones como el Museo Nacional El Prado se apoderó de Tiktok y, a través de vistas a espacios hasta entonces desconocidos por los usuarios, recorridos guiados por los curadores del museo, hasta experiencias en vivo, logró generar mucha conexión con sus audiencias, convirtiéndose en un punto de referencia para otros museos, tanto en España como internacionalmente. Pero ¿qué está sucediendo con los museos de moda?, ¿cómo se están comunicando? Este trabajo de investigación tiene por objeto de estudio analizar, con un enfoque cualitativo, el uso que los museos de moda en España le dan a las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter, dentro de sus estrategias de comunicación. Luego de un recorrido por las ocho instituciones museísticas dedicadas exclusivamente a la moda, entre enero y junio de 2022, se concluye que estos museos aún no emprenden, de manera significativa, estrategias de comunicación digital acordes a la nueva realidad de la comunicación y, por ende, su impacto en las audiencias sigue siendo escaso y poco atractivo. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信