Karla María Nava Aguirre, Juan Gil Silva Ábrego, Alejandra Guajado García, Orlando Uriel Leyva Velázquez, Carol Yareslie Torres Camarillo
{"title":"墨西哥新莱昂汽车零部件行业工业4.0的合并(墨西哥新莱昂汽车零部件行业工业4.0的合并)","authors":"Karla María Nava Aguirre, Juan Gil Silva Ábrego, Alejandra Guajado García, Orlando Uriel Leyva Velázquez, Carol Yareslie Torres Camarillo","doi":"10.29105/rinn16.32-3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"México es el quinto país productor de autopartes y aporta 5,6 por ciento a la producción mundial equivalentes a 82´000 millones de dólares anuales en producción y 65´000 millones en exportaciones. El estado de Nuevo León aporta el 20 por ciento del PIB manufacturero del país en este sector. La Industria 4.0 y sus pilares basados principalmente en tecnología, automatización y el internet de las cosas presenta un desafío debido a la insuficiente inversión en las empresas proveedoras nivel dos (Tier 2) del sector. El objetivo de esta investigación es analizar el estado actual y futuro de las empresas Tier 2 pertenecientes al Clúster Automotriz de Nuevo León en su proceso de incorporación a los avances tecnológicos. Se utilizó una técnica mixta para obtención de datos. Además de la revisión de literatura, se realizaron entrevistas semiestructuradas a expertos y como aproximación al estudio, se aplicaron cuestionarios a empresas del sector. Con lo anterior, se pretende responder la pregunta de investigación ¿Qué medidas deben considerarse para facilitar la incorporación de la I4.O en la industria de autopartes en Nuevo León? Entre los hallazgos se encontró la lenta incorporación de empresas Tier 2 a los avances tecnológicos y el desconocimiento de su nivel tecnológico en la industria. Entre las medidas por facilitar esta transición a la automatización de procesos de manufactura destaca las alianzas público privadas en acompañamiento con la academia, así como inversión en centro de investigación y desarrollo que permitan la capacitación y promoción de los empleados de forma permanente. Palabras clave: Autopartes, Industria 4.0, Tier 2, CLAUT, Nuevo León.","PeriodicalId":145148,"journal":{"name":"Revista Innovaciones de Negocios","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La incorporación de la Industria 4.0 en el sector de autopartes en Nuevo León, México (The incorporation of industry 4.0 in the auto parts sector in Nuevo Leon, Mexico)\",\"authors\":\"Karla María Nava Aguirre, Juan Gil Silva Ábrego, Alejandra Guajado García, Orlando Uriel Leyva Velázquez, Carol Yareslie Torres Camarillo\",\"doi\":\"10.29105/rinn16.32-3\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"México es el quinto país productor de autopartes y aporta 5,6 por ciento a la producción mundial equivalentes a 82´000 millones de dólares anuales en producción y 65´000 millones en exportaciones. El estado de Nuevo León aporta el 20 por ciento del PIB manufacturero del país en este sector. La Industria 4.0 y sus pilares basados principalmente en tecnología, automatización y el internet de las cosas presenta un desafío debido a la insuficiente inversión en las empresas proveedoras nivel dos (Tier 2) del sector. El objetivo de esta investigación es analizar el estado actual y futuro de las empresas Tier 2 pertenecientes al Clúster Automotriz de Nuevo León en su proceso de incorporación a los avances tecnológicos. Se utilizó una técnica mixta para obtención de datos. Además de la revisión de literatura, se realizaron entrevistas semiestructuradas a expertos y como aproximación al estudio, se aplicaron cuestionarios a empresas del sector. Con lo anterior, se pretende responder la pregunta de investigación ¿Qué medidas deben considerarse para facilitar la incorporación de la I4.O en la industria de autopartes en Nuevo León? Entre los hallazgos se encontró la lenta incorporación de empresas Tier 2 a los avances tecnológicos y el desconocimiento de su nivel tecnológico en la industria. Entre las medidas por facilitar esta transición a la automatización de procesos de manufactura destaca las alianzas público privadas en acompañamiento con la academia, así como inversión en centro de investigación y desarrollo que permitan la capacitación y promoción de los empleados de forma permanente. Palabras clave: Autopartes, Industria 4.0, Tier 2, CLAUT, Nuevo León.\",\"PeriodicalId\":145148,\"journal\":{\"name\":\"Revista Innovaciones de Negocios\",\"volume\":\"39 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-07-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Innovaciones de Negocios\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29105/rinn16.32-3\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Innovaciones de Negocios","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29105/rinn16.32-3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
墨西哥是世界第五大汽车零部件生产国,占世界产量的5.6%,年产量820亿美元,出口额650亿美元。新莱昂州在这一领域贡献了全国制造业gdp的20%。工业4.0及其主要基于技术、自动化和物联网的支柱是一个挑战,因为该行业对二级供应商(Tier 2)的投资不足。本研究的目的是分析属于新莱昂汽车集群的二级公司在整合技术进步过程中的现状和未来。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。除了文献综述外,还对专家进行了半结构化访谈,并对该行业的公司进行了问卷调查。在此基础上,我们试图回答研究问题,即应该考虑哪些措施来促进I4的整合。或者在新莱昂的汽车零部件行业?在这些发现中,我们发现二级公司对技术进步的整合缓慢,以及对其在行业中的技术水平缺乏了解。在促进向制造过程自动化过渡的措施中,有与学术界合作的公私伙伴关系,以及对研究和开发中心的投资,允许对员工进行永久培训和晋升。关键词:汽车零部件,工业4.0,Tier 2, CLAUT, Nuevo leon。
La incorporación de la Industria 4.0 en el sector de autopartes en Nuevo León, México (The incorporation of industry 4.0 in the auto parts sector in Nuevo Leon, Mexico)
México es el quinto país productor de autopartes y aporta 5,6 por ciento a la producción mundial equivalentes a 82´000 millones de dólares anuales en producción y 65´000 millones en exportaciones. El estado de Nuevo León aporta el 20 por ciento del PIB manufacturero del país en este sector. La Industria 4.0 y sus pilares basados principalmente en tecnología, automatización y el internet de las cosas presenta un desafío debido a la insuficiente inversión en las empresas proveedoras nivel dos (Tier 2) del sector. El objetivo de esta investigación es analizar el estado actual y futuro de las empresas Tier 2 pertenecientes al Clúster Automotriz de Nuevo León en su proceso de incorporación a los avances tecnológicos. Se utilizó una técnica mixta para obtención de datos. Además de la revisión de literatura, se realizaron entrevistas semiestructuradas a expertos y como aproximación al estudio, se aplicaron cuestionarios a empresas del sector. Con lo anterior, se pretende responder la pregunta de investigación ¿Qué medidas deben considerarse para facilitar la incorporación de la I4.O en la industria de autopartes en Nuevo León? Entre los hallazgos se encontró la lenta incorporación de empresas Tier 2 a los avances tecnológicos y el desconocimiento de su nivel tecnológico en la industria. Entre las medidas por facilitar esta transición a la automatización de procesos de manufactura destaca las alianzas público privadas en acompañamiento con la academia, así como inversión en centro de investigación y desarrollo que permitan la capacitación y promoción de los empleados de forma permanente. Palabras clave: Autopartes, Industria 4.0, Tier 2, CLAUT, Nuevo León.