{"title":"拉丁美洲土著人民与教育:21世纪的问题","authors":"T. Artieda, L. Rosso, Elizabeth Castillo","doi":"10.30972/dpd.9134410","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En lo que va corrido de este nuevo siglo, la situacion de los pueblos originarios de America Latina, la vida en sus territorios y la pervivencia de sus culturas ancestrales expresan una dramatica situacion de vulnerabilidad. Aunque a finales de los anos noventa del pasado siglo, el reconocimiento de derechos culturales ylas proclamas multiculturales fueron el rasgo comun en toda la region, y con posterioridad las Naciones Unidas proclamaron el Primer Decenio Internacional de los Pueblos Indigenas del Mundo (1995-2004), muchas de sus condiciones de existencia han desmejorado notoriamente. Si bien existe un avance en materia de reconocimiento juridico, la dureza del modelo economico ha puesto en situacion de desventaja a las poblaciones etnicas.","PeriodicalId":247806,"journal":{"name":"De Prácticas y Discursos","volume":"62 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-05-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"PUEBLOS INDÍGENAS Y EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA INTERROGANTES PARA EL SIGLO XXI\",\"authors\":\"T. Artieda, L. Rosso, Elizabeth Castillo\",\"doi\":\"10.30972/dpd.9134410\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En lo que va corrido de este nuevo siglo, la situacion de los pueblos originarios de America Latina, la vida en sus territorios y la pervivencia de sus culturas ancestrales expresan una dramatica situacion de vulnerabilidad. Aunque a finales de los anos noventa del pasado siglo, el reconocimiento de derechos culturales ylas proclamas multiculturales fueron el rasgo comun en toda la region, y con posterioridad las Naciones Unidas proclamaron el Primer Decenio Internacional de los Pueblos Indigenas del Mundo (1995-2004), muchas de sus condiciones de existencia han desmejorado notoriamente. Si bien existe un avance en materia de reconocimiento juridico, la dureza del modelo economico ha puesto en situacion de desventaja a las poblaciones etnicas.\",\"PeriodicalId\":247806,\"journal\":{\"name\":\"De Prácticas y Discursos\",\"volume\":\"62 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-05-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"De Prácticas y Discursos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/dpd.9134410\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"De Prácticas y Discursos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/dpd.9134410","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
PUEBLOS INDÍGENAS Y EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA INTERROGANTES PARA EL SIGLO XXI
En lo que va corrido de este nuevo siglo, la situacion de los pueblos originarios de America Latina, la vida en sus territorios y la pervivencia de sus culturas ancestrales expresan una dramatica situacion de vulnerabilidad. Aunque a finales de los anos noventa del pasado siglo, el reconocimiento de derechos culturales ylas proclamas multiculturales fueron el rasgo comun en toda la region, y con posterioridad las Naciones Unidas proclamaron el Primer Decenio Internacional de los Pueblos Indigenas del Mundo (1995-2004), muchas de sus condiciones de existencia han desmejorado notoriamente. Si bien existe un avance en materia de reconocimiento juridico, la dureza del modelo economico ha puesto en situacion de desventaja a las poblaciones etnicas.