{"title":"青春期:神话、现实和韧性","authors":"Othmaro Menjívar","doi":"10.5377/dialogos.v1i7.15759","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente trabajo se describe lo que comúnmente se entiende por adolescencia, así como su origen como etapa del desarrollo humano y sus principales características. Además se hace alusión a las dos visiones clásicas que han prevalecido sobre la misma y finalmente se esbozan algunos desafíos desde la perspectiva de la resiliencia de cara a crear escenarios que faciliten su desarrollo de manera digna. En suma, se pretende llamar la atención sobre el carácter de esta etapa del desarrollo humano, tan estigmatizada y satanizada por muchos, e imprimir, desde una perspectiva social-histórica una visión más realista de la misma, así como excitar a un acompañamiento desde el enfoque de la resiliencia.","PeriodicalId":178191,"journal":{"name":"Diá-logos","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Adolescencia: mitos, realidades y resiliencia\",\"authors\":\"Othmaro Menjívar\",\"doi\":\"10.5377/dialogos.v1i7.15759\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente trabajo se describe lo que comúnmente se entiende por adolescencia, así como su origen como etapa del desarrollo humano y sus principales características. Además se hace alusión a las dos visiones clásicas que han prevalecido sobre la misma y finalmente se esbozan algunos desafíos desde la perspectiva de la resiliencia de cara a crear escenarios que faciliten su desarrollo de manera digna. En suma, se pretende llamar la atención sobre el carácter de esta etapa del desarrollo humano, tan estigmatizada y satanizada por muchos, e imprimir, desde una perspectiva social-histórica una visión más realista de la misma, así como excitar a un acompañamiento desde el enfoque de la resiliencia.\",\"PeriodicalId\":178191,\"journal\":{\"name\":\"Diá-logos\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-02-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Diá-logos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/dialogos.v1i7.15759\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Diá-logos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/dialogos.v1i7.15759","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
En el presente trabajo se describe lo que comúnmente se entiende por adolescencia, así como su origen como etapa del desarrollo humano y sus principales características. Además se hace alusión a las dos visiones clásicas que han prevalecido sobre la misma y finalmente se esbozan algunos desafíos desde la perspectiva de la resiliencia de cara a crear escenarios que faciliten su desarrollo de manera digna. En suma, se pretende llamar la atención sobre el carácter de esta etapa del desarrollo humano, tan estigmatizada y satanizada por muchos, e imprimir, desde una perspectiva social-histórica una visión más realista de la misma, así como excitar a un acompañamiento desde el enfoque de la resiliencia.