Julia Cueva Villano, Elizabeth Teresa Diestra Cueva, Rosa Elvira Alván Puga, Aldo Passoni Hinostroza
{"title":"秘鲁某教育机构的注意与沟通学习","authors":"Julia Cueva Villano, Elizabeth Teresa Diestra Cueva, Rosa Elvira Alván Puga, Aldo Passoni Hinostroza","doi":"10.33996/franztamayo.v3i8.747","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general, establecer la relación entre la atención y el aprendizaje en el área de Comunicación en una Institución Educativa, Lima - 2019. Dicha investigación es de carácter cuantitativo, de tipo básico y diseño correlacional. La población de estudio fue de 77 y la muestra de 67 docentes del nivel secundaria. Para la recolección de información se aplicó la técnica de la encuesta siendo el instrumento utilizado el cuestionario, aplicando previamente una prueba piloto para determinar la confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach. Posteriormente del estudio minucioso e interpretación de los resultados y conclusiones de la contrastación de las hipótesis, se arribó a la siguiente conclusión: Existe relación significativa entre atención y el aprendizaje en el área de Comunicación, habiéndose obtenido en la prueba de correlación un p= ,000 y un rho= ,703.","PeriodicalId":206650,"journal":{"name":"Franz Tamayo - Revista de Educación","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Atención y aprendizaje en comunicación en una institución educativa del Perú\",\"authors\":\"Julia Cueva Villano, Elizabeth Teresa Diestra Cueva, Rosa Elvira Alván Puga, Aldo Passoni Hinostroza\",\"doi\":\"10.33996/franztamayo.v3i8.747\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general, establecer la relación entre la atención y el aprendizaje en el área de Comunicación en una Institución Educativa, Lima - 2019. Dicha investigación es de carácter cuantitativo, de tipo básico y diseño correlacional. La población de estudio fue de 77 y la muestra de 67 docentes del nivel secundaria. Para la recolección de información se aplicó la técnica de la encuesta siendo el instrumento utilizado el cuestionario, aplicando previamente una prueba piloto para determinar la confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach. Posteriormente del estudio minucioso e interpretación de los resultados y conclusiones de la contrastación de las hipótesis, se arribó a la siguiente conclusión: Existe relación significativa entre atención y el aprendizaje en el área de Comunicación, habiéndose obtenido en la prueba de correlación un p= ,000 y un rho= ,703.\",\"PeriodicalId\":206650,\"journal\":{\"name\":\"Franz Tamayo - Revista de Educación\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-09-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Franz Tamayo - Revista de Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33996/franztamayo.v3i8.747\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Franz Tamayo - Revista de Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33996/franztamayo.v3i8.747","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Atención y aprendizaje en comunicación en una institución educativa del Perú
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general, establecer la relación entre la atención y el aprendizaje en el área de Comunicación en una Institución Educativa, Lima - 2019. Dicha investigación es de carácter cuantitativo, de tipo básico y diseño correlacional. La población de estudio fue de 77 y la muestra de 67 docentes del nivel secundaria. Para la recolección de información se aplicó la técnica de la encuesta siendo el instrumento utilizado el cuestionario, aplicando previamente una prueba piloto para determinar la confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach. Posteriormente del estudio minucioso e interpretación de los resultados y conclusiones de la contrastación de las hipótesis, se arribó a la siguiente conclusión: Existe relación significativa entre atención y el aprendizaje en el área de Comunicación, habiéndose obtenido en la prueba de correlación un p= ,000 y un rho= ,703.