{"title":"拉丁金石作为古代的文本窗口","authors":"","doi":"10.24310/thamyristhrdcc.v10i16544","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde la firme convicción de que la docencia en nuestras asignaturas puede y debe ser enriquecida, nace esta propuesta didáctica encaminada a explorar las ventajas que puedan ofrecer el método epigráfico y los materiales de él derivados. Siendo como es una ciencia que precisa de ser estudiada con la aplicación de métodos de trabajo interdisciplinario, entendemos que es una perspectiva ideal desde la que introducir en las aulas un concepto integrador de las diversas áreas de conocimientos. Así, podremos trabajar eficientemente los distintos bloques de contenidos y las diferentes competencias que la legislación educativa propone, siempre apostando por un pequeño abanico de metodologías activas que fomenten entre el alumnado el intervenir, el participar y el crear.","PeriodicalId":347736,"journal":{"name":"Thamyris, nova series. Revista de Didáctica de Cultura Clásica, Griego y Latín","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La epigrafía latina como ventana textual a la Antigüedad\",\"authors\":\"\",\"doi\":\"10.24310/thamyristhrdcc.v10i16544\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Desde la firme convicción de que la docencia en nuestras asignaturas puede y debe ser enriquecida, nace esta propuesta didáctica encaminada a explorar las ventajas que puedan ofrecer el método epigráfico y los materiales de él derivados. Siendo como es una ciencia que precisa de ser estudiada con la aplicación de métodos de trabajo interdisciplinario, entendemos que es una perspectiva ideal desde la que introducir en las aulas un concepto integrador de las diversas áreas de conocimientos. Así, podremos trabajar eficientemente los distintos bloques de contenidos y las diferentes competencias que la legislación educativa propone, siempre apostando por un pequeño abanico de metodologías activas que fomenten entre el alumnado el intervenir, el participar y el crear.\",\"PeriodicalId\":347736,\"journal\":{\"name\":\"Thamyris, nova series. Revista de Didáctica de Cultura Clásica, Griego y Latín\",\"volume\":\"27 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-04-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Thamyris, nova series. Revista de Didáctica de Cultura Clásica, Griego y Latín\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24310/thamyristhrdcc.v10i16544\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Thamyris, nova series. Revista de Didáctica de Cultura Clásica, Griego y Latín","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/thamyristhrdcc.v10i16544","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La epigrafía latina como ventana textual a la Antigüedad
Desde la firme convicción de que la docencia en nuestras asignaturas puede y debe ser enriquecida, nace esta propuesta didáctica encaminada a explorar las ventajas que puedan ofrecer el método epigráfico y los materiales de él derivados. Siendo como es una ciencia que precisa de ser estudiada con la aplicación de métodos de trabajo interdisciplinario, entendemos que es una perspectiva ideal desde la que introducir en las aulas un concepto integrador de las diversas áreas de conocimientos. Así, podremos trabajar eficientemente los distintos bloques de contenidos y las diferentes competencias que la legislación educativa propone, siempre apostando por un pequeño abanico de metodologías activas que fomenten entre el alumnado el intervenir, el participar y el crear.