修复前津津赞修道院。社区参与模式

José Manuel Martínez Aguilar, Mirna Rodríguez C´ázarez
{"title":"修复前津津赞修道院。社区参与模式","authors":"José Manuel Martínez Aguilar, Mirna Rodríguez C´ázarez","doi":"10.11144/javeriana.apu34.retm","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En enero de 2004 inició la primera etapa de la restauración del ex convento franciscano de Tzintzuntzan, México, con la participación directa de la comunidad local, a través de la Escuela Taller de Tzintzuntzan y el apoyo de instituciones de gobierno y privadas. Debido a la importancia histórica del edificio, las condiciones en que se encontraba, sus dimensiones, pero sobre todo la manera en cómo se involucró a la comunidad, la obra puede considerarse una de las más importantes que se hayan realizado en Michoacán y un modelo en lo que respecta a la intervención y cuidado del patrimonio edificado en México y América Latina. La restauración se desarrolló en varias etapas y duró casi ocho años, pero concluyó de manera exitosa, abriéndose el edificio al público en 2012 con el nombre de Centro Cultural Comunitario Tzintzuntzan.","PeriodicalId":305842,"journal":{"name":"Apuntes: Revista de estudios sobre patrimonio cultural","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La restauración del exconvento de Tzintzuntzan. Un modelo de participación comunitaria\",\"authors\":\"José Manuel Martínez Aguilar, Mirna Rodríguez C´ázarez\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.apu34.retm\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En enero de 2004 inició la primera etapa de la restauración del ex convento franciscano de Tzintzuntzan, México, con la participación directa de la comunidad local, a través de la Escuela Taller de Tzintzuntzan y el apoyo de instituciones de gobierno y privadas. Debido a la importancia histórica del edificio, las condiciones en que se encontraba, sus dimensiones, pero sobre todo la manera en cómo se involucró a la comunidad, la obra puede considerarse una de las más importantes que se hayan realizado en Michoacán y un modelo en lo que respecta a la intervención y cuidado del patrimonio edificado en México y América Latina. La restauración se desarrolló en varias etapas y duró casi ocho años, pero concluyó de manera exitosa, abriéndose el edificio al público en 2012 con el nombre de Centro Cultural Comunitario Tzintzuntzan.\",\"PeriodicalId\":305842,\"journal\":{\"name\":\"Apuntes: Revista de estudios sobre patrimonio cultural\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Apuntes: Revista de estudios sobre patrimonio cultural\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.apu34.retm\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Apuntes: Revista de estudios sobre patrimonio cultural","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.apu34.retm","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

2004年1月,在当地社区的直接参与下,在政府和私人机构的支持下,Tzintzuntzan的前方济各会修道院的第一阶段修复工作开始了。由于历史上的重要建筑,面临的条件,其尺寸,但尤其是在社区参与的方式如何,都可被视为最重要的一个已在米却肯州和模型进行干预和照顾方面建成遗产墨西哥和拉丁美洲。修复工作分几个阶段进行,持续了近8年,但最终取得了成功,该建筑于2012年以Tzintzuntzan社区文化中心的名义向公众开放。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La restauración del exconvento de Tzintzuntzan. Un modelo de participación comunitaria
En enero de 2004 inició la primera etapa de la restauración del ex convento franciscano de Tzintzuntzan, México, con la participación directa de la comunidad local, a través de la Escuela Taller de Tzintzuntzan y el apoyo de instituciones de gobierno y privadas. Debido a la importancia histórica del edificio, las condiciones en que se encontraba, sus dimensiones, pero sobre todo la manera en cómo se involucró a la comunidad, la obra puede considerarse una de las más importantes que se hayan realizado en Michoacán y un modelo en lo que respecta a la intervención y cuidado del patrimonio edificado en México y América Latina. La restauración se desarrolló en varias etapas y duró casi ocho años, pero concluyó de manera exitosa, abriéndose el edificio al público en 2012 con el nombre de Centro Cultural Comunitario Tzintzuntzan.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信