{"title":"小学教师在covid-19大流行期间重返学校的经验","authors":"Judith Ek, E. Cisneros","doi":"10.35622/j.rie.2023.05.010","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tuvo como propósito describir las experiencias de los docentes en el regreso a clases durante la pandemia por covid-19 de una escuela primaria rural en Yucatán, México. El estudio fue de corte cualitativo, basado en un diseño de estudio etnográfico educativo. La información se obtuvo a través de entrevistas semiestructuradas dirigidas a seis docentes de educación primaria. Los resultados se obtuvieron mediante el análisis y categorización de las respuestas. Entre los principales resultados se observaron las dificultades en la adaptación sobre las normas de higiene y manejo de los niños, en los retos y desafíos se señala el uso del cubrebocas, la modificación curricular, la falta de herramientas digitales y los problemas con la conectividad, así como los efetos en la salud y la experiencia en el regreso. Sin embargo, se reconoce que la adaptación de los contenidos curriculares contribuyo a continuar con el proceso de enseñanza y aprendizaje de manera presencial y a distancia. Se concluye atribuyendo relevancia en cuanto las dificultades, retos y desafíos del regreso a la escuela, considerando la influencia de las condiciones de la comunidad rural dónde se ubica la escuela primaria.","PeriodicalId":176754,"journal":{"name":"Revista Innova Educación","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Experiencias de los docentes de educación primaria sobre el regreso a la escuela durante la pandemia por covid-19\",\"authors\":\"Judith Ek, E. Cisneros\",\"doi\":\"10.35622/j.rie.2023.05.010\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo tuvo como propósito describir las experiencias de los docentes en el regreso a clases durante la pandemia por covid-19 de una escuela primaria rural en Yucatán, México. El estudio fue de corte cualitativo, basado en un diseño de estudio etnográfico educativo. La información se obtuvo a través de entrevistas semiestructuradas dirigidas a seis docentes de educación primaria. Los resultados se obtuvieron mediante el análisis y categorización de las respuestas. Entre los principales resultados se observaron las dificultades en la adaptación sobre las normas de higiene y manejo de los niños, en los retos y desafíos se señala el uso del cubrebocas, la modificación curricular, la falta de herramientas digitales y los problemas con la conectividad, así como los efetos en la salud y la experiencia en el regreso. Sin embargo, se reconoce que la adaptación de los contenidos curriculares contribuyo a continuar con el proceso de enseñanza y aprendizaje de manera presencial y a distancia. Se concluye atribuyendo relevancia en cuanto las dificultades, retos y desafíos del regreso a la escuela, considerando la influencia de las condiciones de la comunidad rural dónde se ubica la escuela primaria.\",\"PeriodicalId\":176754,\"journal\":{\"name\":\"Revista Innova Educación\",\"volume\":\"6 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Innova Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35622/j.rie.2023.05.010\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Innova Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35622/j.rie.2023.05.010","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Experiencias de los docentes de educación primaria sobre el regreso a la escuela durante la pandemia por covid-19
El presente artículo tuvo como propósito describir las experiencias de los docentes en el regreso a clases durante la pandemia por covid-19 de una escuela primaria rural en Yucatán, México. El estudio fue de corte cualitativo, basado en un diseño de estudio etnográfico educativo. La información se obtuvo a través de entrevistas semiestructuradas dirigidas a seis docentes de educación primaria. Los resultados se obtuvieron mediante el análisis y categorización de las respuestas. Entre los principales resultados se observaron las dificultades en la adaptación sobre las normas de higiene y manejo de los niños, en los retos y desafíos se señala el uso del cubrebocas, la modificación curricular, la falta de herramientas digitales y los problemas con la conectividad, así como los efetos en la salud y la experiencia en el regreso. Sin embargo, se reconoce que la adaptación de los contenidos curriculares contribuyo a continuar con el proceso de enseñanza y aprendizaje de manera presencial y a distancia. Se concluye atribuyendo relevancia en cuanto las dificultades, retos y desafíos del regreso a la escuela, considerando la influencia de las condiciones de la comunidad rural dónde se ubica la escuela primaria.