Alicia Castillo Mena, Patricia Rodríguez Alomá, Carlos Montero Pantoja
{"title":"历史中心管理中的治理和公民身份:普埃布拉德洛斯angeles的考古维度","authors":"Alicia Castillo Mena, Patricia Rodríguez Alomá, Carlos Montero Pantoja","doi":"10.11144/javeriana.apu35.gcgc","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La gestión del desarrollo integral de los centros históricos es una noción que comenzó a difundirse hace cincuenta años, sin embargo, su aplicación práctica comenzó décadas más tarde y aún no ha sido generalizada. El presente artículo propone un acercamiento al tema desde la teoría y la praxis, fundamentalmente regional, donde se exponen aquellos elementos indispensables, que deben estar presentes en el abordaje responsable y ético del desarrollo del lugar más estratégico de la ciudad, su centro histórico, y por extensión, la zona central tradicional. Se aborda concretamente la gestión del patrimonio cultural de Puebla de los Ángeles, y se particulariza en el tratamiento de los bienes arqueológicos de la ciudad.","PeriodicalId":305842,"journal":{"name":"Apuntes: Revista de estudios sobre patrimonio cultural","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Gobernabilidad y ciudadanía en la gestión de los centros históricos: la dimensión arqueológica en Puebla de los Ángeles\",\"authors\":\"Alicia Castillo Mena, Patricia Rodríguez Alomá, Carlos Montero Pantoja\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.apu35.gcgc\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La gestión del desarrollo integral de los centros históricos es una noción que comenzó a difundirse hace cincuenta años, sin embargo, su aplicación práctica comenzó décadas más tarde y aún no ha sido generalizada. El presente artículo propone un acercamiento al tema desde la teoría y la praxis, fundamentalmente regional, donde se exponen aquellos elementos indispensables, que deben estar presentes en el abordaje responsable y ético del desarrollo del lugar más estratégico de la ciudad, su centro histórico, y por extensión, la zona central tradicional. Se aborda concretamente la gestión del patrimonio cultural de Puebla de los Ángeles, y se particulariza en el tratamiento de los bienes arqueológicos de la ciudad.\",\"PeriodicalId\":305842,\"journal\":{\"name\":\"Apuntes: Revista de estudios sobre patrimonio cultural\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Apuntes: Revista de estudios sobre patrimonio cultural\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.apu35.gcgc\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Apuntes: Revista de estudios sobre patrimonio cultural","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.apu35.gcgc","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Gobernabilidad y ciudadanía en la gestión de los centros históricos: la dimensión arqueológica en Puebla de los Ángeles
La gestión del desarrollo integral de los centros históricos es una noción que comenzó a difundirse hace cincuenta años, sin embargo, su aplicación práctica comenzó décadas más tarde y aún no ha sido generalizada. El presente artículo propone un acercamiento al tema desde la teoría y la praxis, fundamentalmente regional, donde se exponen aquellos elementos indispensables, que deben estar presentes en el abordaje responsable y ético del desarrollo del lugar más estratégico de la ciudad, su centro histórico, y por extensión, la zona central tradicional. Se aborda concretamente la gestión del patrimonio cultural de Puebla de los Ángeles, y se particulariza en el tratamiento de los bienes arqueológicos de la ciudad.