墨西哥中部地区制造业全要素生产率:1993-2018年

Jimmy Félix Armenta, Lizbeth Félix Miranda, Lauro Cesar Parra Aceviz
{"title":"墨西哥中部地区制造业全要素生产率:1993-2018年","authors":"Jimmy Félix Armenta, Lizbeth Félix Miranda, Lauro Cesar Parra Aceviz","doi":"10.36390/telos243.07","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En México existe un panorama muy heterogéneo sobre la productividad, mismo que se ve reflejado en uno de los sectores fundamentales de la economía, la industria manufacturera. Ya que, conviven empresas de clase mundial con un cúmulo de empresas cuyas economías de escala presentan una baja productividad debido al rezago tecnológico, lo que se traduce en una baja tasa de crecimiento de las empresas. El objetivo del presente trabajo es identificar la dinámica productiva de las fuentes del crecimiento de la región centro en la industria manufacturera. La metodología empleada es a partir de un par de instrumentos: El Residuo de Solow con un modelo empírico a partir de una función tipo Cobb-Douglas para determinar la evolución de la productividad total (PTF) de los factores. Adicionalmente, se emplean los diagramas sunrise/sunset para establecer las contribuciones de cada entidad a la PTF de la región. Los resultados confirman, con un crecimiento de 0.12 en la PTF para la región en todo el periodo, la desconcentración de las actividades manufactureras en la que tanto la región centro como la Ciudad de México por lo que se concluye que dejaron de ser el mayor núcleo industrial del país lo cual ha implicado un menor dinamismo de la PTF a nivel nacional y con ello una disminución en la contribución de las manufacturas al desarrollo económico del país. Asimismo, el rendimiento presentado por las entidades de la región centro registra niveles ineficientes siendo la gran “perdedora” la Ciudad de México al tener decrecimientos en la PTF y con ello ha disminuido drásticamente su contribución e importancia en las manufacturas mexicanas.","PeriodicalId":108309,"journal":{"name":"Telos Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales","volume":"119 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La productividad total de los factores en las manufacturas de la región centro de México: 1993-2018\",\"authors\":\"Jimmy Félix Armenta, Lizbeth Félix Miranda, Lauro Cesar Parra Aceviz\",\"doi\":\"10.36390/telos243.07\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En México existe un panorama muy heterogéneo sobre la productividad, mismo que se ve reflejado en uno de los sectores fundamentales de la economía, la industria manufacturera. Ya que, conviven empresas de clase mundial con un cúmulo de empresas cuyas economías de escala presentan una baja productividad debido al rezago tecnológico, lo que se traduce en una baja tasa de crecimiento de las empresas. El objetivo del presente trabajo es identificar la dinámica productiva de las fuentes del crecimiento de la región centro en la industria manufacturera. La metodología empleada es a partir de un par de instrumentos: El Residuo de Solow con un modelo empírico a partir de una función tipo Cobb-Douglas para determinar la evolución de la productividad total (PTF) de los factores. Adicionalmente, se emplean los diagramas sunrise/sunset para establecer las contribuciones de cada entidad a la PTF de la región. Los resultados confirman, con un crecimiento de 0.12 en la PTF para la región en todo el periodo, la desconcentración de las actividades manufactureras en la que tanto la región centro como la Ciudad de México por lo que se concluye que dejaron de ser el mayor núcleo industrial del país lo cual ha implicado un menor dinamismo de la PTF a nivel nacional y con ello una disminución en la contribución de las manufacturas al desarrollo económico del país. Asimismo, el rendimiento presentado por las entidades de la región centro registra niveles ineficientes siendo la gran “perdedora” la Ciudad de México al tener decrecimientos en la PTF y con ello ha disminuido drásticamente su contribución e importancia en las manufacturas mexicanas.\",\"PeriodicalId\":108309,\"journal\":{\"name\":\"Telos Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales\",\"volume\":\"119 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Telos Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36390/telos243.07\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Telos Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36390/telos243.07","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在墨西哥,生产率的情况非常不同,这反映在经济的一个基本部门,制造业。因此,世界一流的公司与一群公司共存,这些公司的规模经济由于技术落后而表现出低生产率,这导致了公司的低增长率。本研究的目的是确定中部地区制造业增长来源的生产动态。本文提出了一种方法,在这种方法中,生产要素的总生产率(tfp)的演变是由两个工具决定的:索洛残差和柯布-道格拉斯型函数的经验模型。此外,sunrise/sunset图用于确定每个实体对该区域PTF的贡献。增长0.12的结果证实,在整个特派团区域活动的时期,和制造业中心地区和像墨西哥城因此断定他们是最核心的工业国家都参与了一项国家级特派团的活力减少,从而减少了该国制造业对经济发展的贡献。此外,中部地区实体的表现记录了低效率水平,最大的“输家”是墨西哥城,因为它的PTF下降,因此它在墨西哥制造业中的贡献和重要性急剧下降。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La productividad total de los factores en las manufacturas de la región centro de México: 1993-2018
En México existe un panorama muy heterogéneo sobre la productividad, mismo que se ve reflejado en uno de los sectores fundamentales de la economía, la industria manufacturera. Ya que, conviven empresas de clase mundial con un cúmulo de empresas cuyas economías de escala presentan una baja productividad debido al rezago tecnológico, lo que se traduce en una baja tasa de crecimiento de las empresas. El objetivo del presente trabajo es identificar la dinámica productiva de las fuentes del crecimiento de la región centro en la industria manufacturera. La metodología empleada es a partir de un par de instrumentos: El Residuo de Solow con un modelo empírico a partir de una función tipo Cobb-Douglas para determinar la evolución de la productividad total (PTF) de los factores. Adicionalmente, se emplean los diagramas sunrise/sunset para establecer las contribuciones de cada entidad a la PTF de la región. Los resultados confirman, con un crecimiento de 0.12 en la PTF para la región en todo el periodo, la desconcentración de las actividades manufactureras en la que tanto la región centro como la Ciudad de México por lo que se concluye que dejaron de ser el mayor núcleo industrial del país lo cual ha implicado un menor dinamismo de la PTF a nivel nacional y con ello una disminución en la contribución de las manufacturas al desarrollo económico del país. Asimismo, el rendimiento presentado por las entidades de la región centro registra niveles ineficientes siendo la gran “perdedora” la Ciudad de México al tener decrecimientos en la PTF y con ello ha disminuido drásticamente su contribución e importancia en las manufacturas mexicanas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信