{"title":"在bogota中描述冠状病毒(COVID-19)大流行带来的城市流动性变化","authors":"Flor Yamile Posada Parada, Gloria Milena Valero Zapata, Yaquelin Castañeda Novoa","doi":"10.36436/23824905.449","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Cifras de contagio y muertes en la capital del país por el covid-19llevan a medidas restrictivas de la movilidad que disminuyan lavelocidad de contagio. Este artículo explora la percepción delos bogotanos frente a las medidas reglamentarias tomadas porel gobierno local y los cambios en la movilidad antes, durantey después de la pandemia, con ese propósito se utiliza unametodología cualitativa, que implica la revisión bibliográficadel tema y la aplicación de una encuesta virtual. Los resultadosmuestran diferencias en los dos primeros momentos y unaintencionalidad hacia el uso de la bicicleta en la pospandemia,sí factores externos no desdibujaran esta oportunidad conel retorno de hábitos tradicionales como el uso del vehículoparticular.","PeriodicalId":335945,"journal":{"name":"Pensamiento udecino","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Caracterización sobre los cambios en la movilidad urbana generados por la pandemia del coronavirus (COVID-19) en Bogotá\",\"authors\":\"Flor Yamile Posada Parada, Gloria Milena Valero Zapata, Yaquelin Castañeda Novoa\",\"doi\":\"10.36436/23824905.449\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Cifras de contagio y muertes en la capital del país por el covid-19llevan a medidas restrictivas de la movilidad que disminuyan lavelocidad de contagio. Este artículo explora la percepción delos bogotanos frente a las medidas reglamentarias tomadas porel gobierno local y los cambios en la movilidad antes, durantey después de la pandemia, con ese propósito se utiliza unametodología cualitativa, que implica la revisión bibliográficadel tema y la aplicación de una encuesta virtual. Los resultadosmuestran diferencias en los dos primeros momentos y unaintencionalidad hacia el uso de la bicicleta en la pospandemia,sí factores externos no desdibujaran esta oportunidad conel retorno de hábitos tradicionales como el uso del vehículoparticular.\",\"PeriodicalId\":335945,\"journal\":{\"name\":\"Pensamiento udecino\",\"volume\":\"35 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pensamiento udecino\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36436/23824905.449\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pensamiento udecino","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36436/23824905.449","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Caracterización sobre los cambios en la movilidad urbana generados por la pandemia del coronavirus (COVID-19) en Bogotá
Cifras de contagio y muertes en la capital del país por el covid-19llevan a medidas restrictivas de la movilidad que disminuyan lavelocidad de contagio. Este artículo explora la percepción delos bogotanos frente a las medidas reglamentarias tomadas porel gobierno local y los cambios en la movilidad antes, durantey después de la pandemia, con ese propósito se utiliza unametodología cualitativa, que implica la revisión bibliográficadel tema y la aplicación de una encuesta virtual. Los resultadosmuestran diferencias en los dos primeros momentos y unaintencionalidad hacia el uso de la bicicleta en la pospandemia,sí factores externos no desdibujaran esta oportunidad conel retorno de hábitos tradicionales como el uso del vehículoparticular.