{"title":"谁在西班牙翻译日本文学:翻译和出版的代理人","authors":"Alba Serra-Vilella","doi":"10.7764/onomazein.52.08","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio pretende contribuir a un mayor conocimiento del papel de los principales agentes en el proceso de traducción de monografías, concretamente, editoriales, traductores y protraductores. Se analiza el caso de la circulación literaria de Japón a España a través de los paratextos y de datos cuantitativos de publicaciones obtenidos de un amplio corpus que abarca de 1904 a 2014. Los resultados muestran una correlación entre la traducción directa del japonés y la especialización de editoriales y traducciones, así como el papel de los protraductores en la circulación literaria entre culturas.","PeriodicalId":387207,"journal":{"name":"Onomázein Revista de lingüística filología y traducción","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Quién traduce literatura japonesa en España: agentes en la traducción y publicación\",\"authors\":\"Alba Serra-Vilella\",\"doi\":\"10.7764/onomazein.52.08\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este estudio pretende contribuir a un mayor conocimiento del papel de los principales agentes en el proceso de traducción de monografías, concretamente, editoriales, traductores y protraductores. Se analiza el caso de la circulación literaria de Japón a España a través de los paratextos y de datos cuantitativos de publicaciones obtenidos de un amplio corpus que abarca de 1904 a 2014. Los resultados muestran una correlación entre la traducción directa del japonés y la especialización de editoriales y traducciones, así como el papel de los protraductores en la circulación literaria entre culturas.\",\"PeriodicalId\":387207,\"journal\":{\"name\":\"Onomázein Revista de lingüística filología y traducción\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Onomázein Revista de lingüística filología y traducción\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7764/onomazein.52.08\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Onomázein Revista de lingüística filología y traducción","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/onomazein.52.08","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Quién traduce literatura japonesa en España: agentes en la traducción y publicación
Este estudio pretende contribuir a un mayor conocimiento del papel de los principales agentes en el proceso de traducción de monografías, concretamente, editoriales, traductores y protraductores. Se analiza el caso de la circulación literaria de Japón a España a través de los paratextos y de datos cuantitativos de publicaciones obtenidos de un amplio corpus que abarca de 1904 a 2014. Los resultados muestran una correlación entre la traducción directa del japonés y la especialización de editoriales y traducciones, así como el papel de los protraductores en la circulación literaria entre culturas.