{"title":"探戈舞蹈有可能居住在新空间","authors":"Diana Camila Salazar Cortés","doi":"10.37127/25393995.95","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este texto es una de las evidencias que ha tenido lugar en el semillero de investigación CorpoTango, en el que s investiga alrededor del tango y sus aspectos sociales, culturales y musicales. Se propone unrastreo sobre el tango-baile como una manera de habitar un nuevo espacio con el propósito de resaltar acontecimientos históricos como la inmigración en su consolidación. El tango-baile surge como una forma de resistencia y de evocación para destacar la necesidad del individuo de sentirse parte de un lugar.","PeriodicalId":303455,"journal":{"name":"Revista Académica Estesis","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-09-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El tango baile posibilidad de habitar el nuevo espacio\",\"authors\":\"Diana Camila Salazar Cortés\",\"doi\":\"10.37127/25393995.95\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este texto es una de las evidencias que ha tenido lugar en el semillero de investigación CorpoTango, en el que s investiga alrededor del tango y sus aspectos sociales, culturales y musicales. Se propone unrastreo sobre el tango-baile como una manera de habitar un nuevo espacio con el propósito de resaltar acontecimientos históricos como la inmigración en su consolidación. El tango-baile surge como una forma de resistencia y de evocación para destacar la necesidad del individuo de sentirse parte de un lugar.\",\"PeriodicalId\":303455,\"journal\":{\"name\":\"Revista Académica Estesis\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-09-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Académica Estesis\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37127/25393995.95\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Académica Estesis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37127/25393995.95","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El tango baile posibilidad de habitar el nuevo espacio
Este texto es una de las evidencias que ha tenido lugar en el semillero de investigación CorpoTango, en el que s investiga alrededor del tango y sus aspectos sociales, culturales y musicales. Se propone unrastreo sobre el tango-baile como una manera de habitar un nuevo espacio con el propósito de resaltar acontecimientos históricos como la inmigración en su consolidación. El tango-baile surge como una forma de resistencia y de evocación para destacar la necesidad del individuo de sentirse parte de un lugar.