Sandra Victoria Romo, S. Llorente, I. M. S. José, D. A. Carrillo
{"title":"下肢溃疡的跨学科治疗与低弹性绷带","authors":"Sandra Victoria Romo, S. Llorente, I. M. S. José, D. A. Carrillo","doi":"10.35999/RDEV.V2I4.47","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Usuario derivado a la Unidad de Heridas de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia, de 65 años de edad, residente en institución sociosanitaria, que presenta 2 lesiones posflebíticas contiguas en zona maleolar externa de la pierna izquierda. Con el presente trabajo se ha evaluado, a través de un caso clínico, el abordaje de las úlceras de etiología venosa con un vendaje de baja elasticidad desde un aspecto coste-efectivo. Metodología: Se empleó vendas de baja elasticidad para el tratamiento de la lesión, conjuntamente con apósitos primarios seleccionados en función de la evolución de la lesión. Resultados: Se consiguió el cierre completo de la lesión sin complicaciones en 4 meses y 14 días. El coste del tratamiento fue de 910,68 Euros. Conclusiones: El uso de terapia de baja elasticidad muestra ser coste-efectiva.","PeriodicalId":375654,"journal":{"name":"Revista de Enfermería Vascular","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Abordaje interdisciplinar de una úlcera en miembro inferior con vendas de baja elasticidad\",\"authors\":\"Sandra Victoria Romo, S. Llorente, I. M. S. José, D. A. Carrillo\",\"doi\":\"10.35999/RDEV.V2I4.47\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: Usuario derivado a la Unidad de Heridas de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia, de 65 años de edad, residente en institución sociosanitaria, que presenta 2 lesiones posflebíticas contiguas en zona maleolar externa de la pierna izquierda. Con el presente trabajo se ha evaluado, a través de un caso clínico, el abordaje de las úlceras de etiología venosa con un vendaje de baja elasticidad desde un aspecto coste-efectivo. Metodología: Se empleó vendas de baja elasticidad para el tratamiento de la lesión, conjuntamente con apósitos primarios seleccionados en función de la evolución de la lesión. Resultados: Se consiguió el cierre completo de la lesión sin complicaciones en 4 meses y 14 días. El coste del tratamiento fue de 910,68 Euros. Conclusiones: El uso de terapia de baja elasticidad muestra ser coste-efectiva.\",\"PeriodicalId\":375654,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Enfermería Vascular\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-07-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Enfermería Vascular\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35999/RDEV.V2I4.47\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Enfermería Vascular","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35999/RDEV.V2I4.47","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Abordaje interdisciplinar de una úlcera en miembro inferior con vendas de baja elasticidad
Introducción: Usuario derivado a la Unidad de Heridas de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia, de 65 años de edad, residente en institución sociosanitaria, que presenta 2 lesiones posflebíticas contiguas en zona maleolar externa de la pierna izquierda. Con el presente trabajo se ha evaluado, a través de un caso clínico, el abordaje de las úlceras de etiología venosa con un vendaje de baja elasticidad desde un aspecto coste-efectivo. Metodología: Se empleó vendas de baja elasticidad para el tratamiento de la lesión, conjuntamente con apósitos primarios seleccionados en función de la evolución de la lesión. Resultados: Se consiguió el cierre completo de la lesión sin complicaciones en 4 meses y 14 días. El coste del tratamiento fue de 910,68 Euros. Conclusiones: El uso de terapia de baja elasticidad muestra ser coste-efectiva.