恩特雷rios省最大降水区域化的方法方面和结果

E. Zamanillo, G. Larenze, M. J. Tito, Martí Pérez, María Eugenia Garat, Patricia Gómez
{"title":"恩特雷rios省最大降水区域化的方法方面和结果","authors":"E. Zamanillo, G. Larenze, M. J. Tito, Martí Pérez, María Eugenia Garat, Patricia Gómez","doi":"10.35305/curiham.v15i0.66","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se describe la metodología y los resultados obtenidos de la regionalización de las precipitaciones máximas en la provincia de Entre Ríos. Se discuten los criterios para seleccionar las estaciones representativas, realizar el ajuste estadístico y los mapas de precipitaciones máximas para distintos períodos de retorno y duraciones de uno a cuatro días. Se utiliza el Criterio de Información de Akaike y los errores cuadráticos medios en la variable y en la frecuencia para seleccionar la distribución de mejor ajuste local y regional. Se presentan específicamente los mapas regionalizados mediante el uso de la distribución GEV y el método del Índice de Crecientes. Se comparan los resultados obtenidos con los que resultan de aplicar una metodología de regionalización basada en L-momentos. Se presentan las relaciones i-d-T calculadas y se las vinculan con los resultados de la regionalización de máximos diarios para estimar intensidades para duraciones menores a un día en zonas donde no existe registro pluviométrico. Se muestran los resultados de aplicar el Método de Pilgrim para la estimación del patrón de distribución temporal de tormentas intensas. Se presentan las herramientas informáticas desarrolladas tanto para la visualización como para el cálculo de tormentas de proyecto en cualquier coordenada geográfica de la provincia.","PeriodicalId":448823,"journal":{"name":"Cuadernos del CURIHAM","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2009-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Aspectos metodológicos y resultados de la regionalización de precipitaciones máximas para la provincia de Entre Ríos\",\"authors\":\"E. Zamanillo, G. Larenze, M. J. Tito, Martí Pérez, María Eugenia Garat, Patricia Gómez\",\"doi\":\"10.35305/curiham.v15i0.66\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se describe la metodología y los resultados obtenidos de la regionalización de las precipitaciones máximas en la provincia de Entre Ríos. Se discuten los criterios para seleccionar las estaciones representativas, realizar el ajuste estadístico y los mapas de precipitaciones máximas para distintos períodos de retorno y duraciones de uno a cuatro días. Se utiliza el Criterio de Información de Akaike y los errores cuadráticos medios en la variable y en la frecuencia para seleccionar la distribución de mejor ajuste local y regional. Se presentan específicamente los mapas regionalizados mediante el uso de la distribución GEV y el método del Índice de Crecientes. Se comparan los resultados obtenidos con los que resultan de aplicar una metodología de regionalización basada en L-momentos. Se presentan las relaciones i-d-T calculadas y se las vinculan con los resultados de la regionalización de máximos diarios para estimar intensidades para duraciones menores a un día en zonas donde no existe registro pluviométrico. Se muestran los resultados de aplicar el Método de Pilgrim para la estimación del patrón de distribución temporal de tormentas intensas. Se presentan las herramientas informáticas desarrolladas tanto para la visualización como para el cálculo de tormentas de proyecto en cualquier coordenada geográfica de la provincia.\",\"PeriodicalId\":448823,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos del CURIHAM\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2009-12-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos del CURIHAM\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35305/curiham.v15i0.66\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos del CURIHAM","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/curiham.v15i0.66","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文介绍了恩特雷rios省最大降雨量区域化的方法和结果。本文讨论了选择具有代表性的站、进行统计调整和绘制不同回归期和1 - 4天持续时间的最大降雨量图的标准。利用赤尾信息准则和变量和频率的均方误差选择最优局部和区域拟合分布。本文提出了一种基于地理信息系统(gis)的方法,该方法基于地理信息系统(gis)和地理信息系统(gis)。本文提出了一种基于l -矩的区域化方法。本文提出了i-d-T关系的计算方法,并将其与日最大值区域化的结果联系起来,以估计在没有降雨记录的地区持续时间小于一天的强度。本文提出了一种方法来估计强风暴的时间分布模式。本文介绍了为可视化和计算该省任何地理坐标的项目风暴而开发的计算机工具。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Aspectos metodológicos y resultados de la regionalización de precipitaciones máximas para la provincia de Entre Ríos
Se describe la metodología y los resultados obtenidos de la regionalización de las precipitaciones máximas en la provincia de Entre Ríos. Se discuten los criterios para seleccionar las estaciones representativas, realizar el ajuste estadístico y los mapas de precipitaciones máximas para distintos períodos de retorno y duraciones de uno a cuatro días. Se utiliza el Criterio de Información de Akaike y los errores cuadráticos medios en la variable y en la frecuencia para seleccionar la distribución de mejor ajuste local y regional. Se presentan específicamente los mapas regionalizados mediante el uso de la distribución GEV y el método del Índice de Crecientes. Se comparan los resultados obtenidos con los que resultan de aplicar una metodología de regionalización basada en L-momentos. Se presentan las relaciones i-d-T calculadas y se las vinculan con los resultados de la regionalización de máximos diarios para estimar intensidades para duraciones menores a un día en zonas donde no existe registro pluviométrico. Se muestran los resultados de aplicar el Método de Pilgrim para la estimación del patrón de distribución temporal de tormentas intensas. Se presentan las herramientas informáticas desarrolladas tanto para la visualización como para el cálculo de tormentas de proyecto en cualquier coordenada geográfica de la provincia.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信