医学和外科职业心理学课程的正式课程与实际课程的一致性

Vilma Estela García Marroquín
{"title":"医学和外科职业心理学课程的正式课程与实际课程的一致性","authors":"Vilma Estela García Marroquín","doi":"10.46954/revistages.v4i1.48","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo presenta los resultados de la evaluación curricular, realizada en la unidad didáctica de psicología, de la facultad de ciencias médicas, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, se realizó con el objetivo de determinar la coherencia que existe entre el currículum formal y el currículum real de dicha unidad didáctica. \n  \nEl estudio tuvo un enfoque mixto, ya que por su naturaleza y los sujetos a investigar era importante conocer su perspectiva tanto subjetiva como objetiva, por lo que se eligió técnicas de recolección de datos tanto cualitativos como cuantitativos, con un diseño exploratorio secuencial, de tipo descriptivo. La recopilación de información fue basada en dos cuestionarios, el primero aplicado a 80 estudiantes de tercero y sexto año de la carrera de médico y cirujano, el segundo se aplicó a 25 médicos egresados. Se realizó un grupo focal, con 9 docentes, que integran el claustro de profesionales que imparten la asignatura de psicología a los estudiantes del primer año de la carrera de medicina. \n  \nLos principales resultados fueron los siguientes: el 43% de los estudiantes opinó que muchas veces el contenido del programa del curso fue afín con los temas recibidos en clase. El 41.3% opinó que siempre se cumplió con lo establecido en el programa. Mientras que el 33.3% de los egresados consideró que el aporte del curso de psicología en su carrera como médicos, está relacionado con la conceptualización de la materia. El 25% respondió que el curso les aportó contenido relacionado con la integración de la conceptualización, aplicación, reflexión, darle un sentido a la vida cotidiana y las competencias laborales que el médico necesita desempeñar. \n  \nEn cuanto a la perspectiva y el paradigma educativo, existe una discrepancia entre estudiantes y egresados, ya que el 43.8% de los estudiantes, opinan que el currículum de psicología aplica una perspectiva critica o de evaluación para la acción y el 56.3% considera que el paradigma educativo es crítico, mientras que el  47.8%  de los egresados, considera que la perspectiva que se utiliza en el currículum de psicología es hermenéutico o de la evaluación para la comprensión y el 37.5% ubica el currículum en un paradigma cuantitativo. \n  \nEs necesario hacer una reformulación del currículo. Es por ello, por lo que se hacen las recomendaciones respectivas para dar solución a esta problemática y de esta manera se hagan los ajustes necesarios al currículo de la unidad evaluada.","PeriodicalId":218025,"journal":{"name":"Revista Guatemalteca de Educación Superior","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Coherencia entre el currículum formal y currículum real del curso Psicología en la carrera Médico y Cirujano\",\"authors\":\"Vilma Estela García Marroquín\",\"doi\":\"10.46954/revistages.v4i1.48\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo presenta los resultados de la evaluación curricular, realizada en la unidad didáctica de psicología, de la facultad de ciencias médicas, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, se realizó con el objetivo de determinar la coherencia que existe entre el currículum formal y el currículum real de dicha unidad didáctica. \\n  \\nEl estudio tuvo un enfoque mixto, ya que por su naturaleza y los sujetos a investigar era importante conocer su perspectiva tanto subjetiva como objetiva, por lo que se eligió técnicas de recolección de datos tanto cualitativos como cuantitativos, con un diseño exploratorio secuencial, de tipo descriptivo. La recopilación de información fue basada en dos cuestionarios, el primero aplicado a 80 estudiantes de tercero y sexto año de la carrera de médico y cirujano, el segundo se aplicó a 25 médicos egresados. Se realizó un grupo focal, con 9 docentes, que integran el claustro de profesionales que imparten la asignatura de psicología a los estudiantes del primer año de la carrera de medicina. \\n  \\nLos principales resultados fueron los siguientes: el 43% de los estudiantes opinó que muchas veces el contenido del programa del curso fue afín con los temas recibidos en clase. El 41.3% opinó que siempre se cumplió con lo establecido en el programa. Mientras que el 33.3% de los egresados consideró que el aporte del curso de psicología en su carrera como médicos, está relacionado con la conceptualización de la materia. El 25% respondió que el curso les aportó contenido relacionado con la integración de la conceptualización, aplicación, reflexión, darle un sentido a la vida cotidiana y las competencias laborales que el médico necesita desempeñar. \\n  \\nEn cuanto a la perspectiva y el paradigma educativo, existe una discrepancia entre estudiantes y egresados, ya que el 43.8% de los estudiantes, opinan que el currículum de psicología aplica una perspectiva critica o de evaluación para la acción y el 56.3% considera que el paradigma educativo es crítico, mientras que el  47.8%  de los egresados, considera que la perspectiva que se utiliza en el currículum de psicología es hermenéutico o de la evaluación para la comprensión y el 37.5% ubica el currículum en un paradigma cuantitativo. \\n  \\nEs necesario hacer una reformulación del currículo. Es por ello, por lo que se hacen las recomendaciones respectivas para dar solución a esta problemática y de esta manera se hagan los ajustes necesarios al currículo de la unidad evaluada.\",\"PeriodicalId\":218025,\"journal\":{\"name\":\"Revista Guatemalteca de Educación Superior\",\"volume\":\"3 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Guatemalteca de Educación Superior\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46954/revistages.v4i1.48\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Guatemalteca de Educación Superior","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46954/revistages.v4i1.48","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

文章介绍,课程评价结果进行统一医学科学学院教育学,心理学,危地马拉圣卡洛斯大学进行,目的是确定正式课程之间的一致性,并实际该单位教育学课程。本研究采用混合研究方法,因为其性质和被调查对象对了解他们的主观和客观视角很重要,因此选择了定性和定量的数据收集技术,采用顺序探索性设计,描述性类型。本研究的目的是评估在墨西哥国立自治大学(unam)完成本科和研究生学业的学生的心理健康状况。本研究的目的是确定在医学专业的第一年,心理学作为一门学科的重要性,以及在医学专业的第一年,心理学作为一门学科的重要性。主要结果如下:43%的学生认为课程内容经常与课堂上收到的主题相关。41.3%的人认为该计划的规定一直得到遵守。与此同时,33.3%的毕业生认为心理学课程对他们作为医生的职业生涯的贡献与学科的概念化有关。25%的人回答说,该课程提供了与概念化、应用、反思、赋予日常生活意义和医生需要发挥的工作技能相关的内容。至于观点和教学模式,学生和毕业生之间的差异,因为学生的43.8%,认为课程应用心理学角度批评或评价教育范式56.3%认为行动至关重要,而毕业生47.8%,受访者认为心理学课程中使用的视角是解释学或理解评估,37.5%的人认为课程是定量范式。有必要重新设计课程。因此,提出了解决这一问题的建议,从而对评价单位的课程作出必要的调整。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Coherencia entre el currículum formal y currículum real del curso Psicología en la carrera Médico y Cirujano
El artículo presenta los resultados de la evaluación curricular, realizada en la unidad didáctica de psicología, de la facultad de ciencias médicas, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, se realizó con el objetivo de determinar la coherencia que existe entre el currículum formal y el currículum real de dicha unidad didáctica.   El estudio tuvo un enfoque mixto, ya que por su naturaleza y los sujetos a investigar era importante conocer su perspectiva tanto subjetiva como objetiva, por lo que se eligió técnicas de recolección de datos tanto cualitativos como cuantitativos, con un diseño exploratorio secuencial, de tipo descriptivo. La recopilación de información fue basada en dos cuestionarios, el primero aplicado a 80 estudiantes de tercero y sexto año de la carrera de médico y cirujano, el segundo se aplicó a 25 médicos egresados. Se realizó un grupo focal, con 9 docentes, que integran el claustro de profesionales que imparten la asignatura de psicología a los estudiantes del primer año de la carrera de medicina.   Los principales resultados fueron los siguientes: el 43% de los estudiantes opinó que muchas veces el contenido del programa del curso fue afín con los temas recibidos en clase. El 41.3% opinó que siempre se cumplió con lo establecido en el programa. Mientras que el 33.3% de los egresados consideró que el aporte del curso de psicología en su carrera como médicos, está relacionado con la conceptualización de la materia. El 25% respondió que el curso les aportó contenido relacionado con la integración de la conceptualización, aplicación, reflexión, darle un sentido a la vida cotidiana y las competencias laborales que el médico necesita desempeñar.   En cuanto a la perspectiva y el paradigma educativo, existe una discrepancia entre estudiantes y egresados, ya que el 43.8% de los estudiantes, opinan que el currículum de psicología aplica una perspectiva critica o de evaluación para la acción y el 56.3% considera que el paradigma educativo es crítico, mientras que el  47.8%  de los egresados, considera que la perspectiva que se utiliza en el currículum de psicología es hermenéutico o de la evaluación para la comprensión y el 37.5% ubica el currículum en un paradigma cuantitativo.   Es necesario hacer una reformulación del currículo. Es por ello, por lo que se hacen las recomendaciones respectivas para dar solución a esta problemática y de esta manera se hagan los ajustes necesarios al currículo de la unidad evaluada.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信