{"title":"资本主义战争前的能源自我管理。墨西哥抵抗运动的案例","authors":"A. R. Vázquez García","doi":"10.35600/25008870.2023.17.0266","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo interpreta el discurso de la Red Nacional de Resistencia Civil (RNRC) en términos de la guerra que opera tanto el estado como la corporación empresarial (nacional y transnacional) sobre la población mexicana durante el periodo neoliberal. \nUna de las propuestas de esa red: autogestión energética, es interpretada como una postura que desestabiliza la dicotomía liberal: propiedad estatal-propiedad privada, y, por otro lado, como una fuente objetiva de incremento del bienestar de la población. Esto resulta en un gesto de la democracia plebeya llevada al campo económico vía la resistencia.","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La autogestión energética ante la guerra capitalista. El caso de la resistencia en México\",\"authors\":\"A. R. Vázquez García\",\"doi\":\"10.35600/25008870.2023.17.0266\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo interpreta el discurso de la Red Nacional de Resistencia Civil (RNRC) en términos de la guerra que opera tanto el estado como la corporación empresarial (nacional y transnacional) sobre la población mexicana durante el periodo neoliberal. \\nUna de las propuestas de esa red: autogestión energética, es interpretada como una postura que desestabiliza la dicotomía liberal: propiedad estatal-propiedad privada, y, por otro lado, como una fuente objetiva de incremento del bienestar de la población. Esto resulta en un gesto de la democracia plebeya llevada al campo económico vía la resistencia.\",\"PeriodicalId\":313804,\"journal\":{\"name\":\"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana\",\"volume\":\"41 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35600/25008870.2023.17.0266\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35600/25008870.2023.17.0266","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La autogestión energética ante la guerra capitalista. El caso de la resistencia en México
Este artículo interpreta el discurso de la Red Nacional de Resistencia Civil (RNRC) en términos de la guerra que opera tanto el estado como la corporación empresarial (nacional y transnacional) sobre la población mexicana durante el periodo neoliberal.
Una de las propuestas de esa red: autogestión energética, es interpretada como una postura que desestabiliza la dicotomía liberal: propiedad estatal-propiedad privada, y, por otro lado, como una fuente objetiva de incremento del bienestar de la población. Esto resulta en un gesto de la democracia plebeya llevada al campo económico vía la resistencia.