Eduardo José Mora Belandria, Miguel Angel Araujo Rivas
{"title":"足球运动员的人体测量学与力量、速度和敏捷性的身体能力的关系","authors":"Eduardo José Mora Belandria, Miguel Angel Araujo Rivas","doi":"10.29035/rcaf.23.2.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La antropometría, potencia, velocidad y agilidad son factores relacionados con el rendimiento en el fútbol. Sin embargo, la relación entre las medidas antropométricas y las capacidades físicas se pueden evaluar. El objetivo del estudio fue estimar la correlación entre antropometría, potencia, velocidad y agilidad. Participaron 17 futbolistas semiprofesionales categoría sub 15, (peso corporal: 60,64 ± 5.78 kg; estatura: 1,72 ± 0,06 m; edad: 15,53 ± 0,50 años). Se correlacionó la antropometría y agilidad con el salto vertical, asimismo, la agilidad con la velocidad mediante Coeficiente de correlación de Pearson, p = 0,05. Los resultados indican que no existe significancia entre perímetro del muslo (r = 0,16; p = 0,24), peso corporal (r = 0,30; p = 0,15), estatura, (r = 0,36; p = 0,51), largo de extremidad inferior (r = 0,34; p = 0,17), salto vertical-agilidad (r = 0,16; p = 0,52), velocidad en línea recta 20m–agilidad (r = 0,25; p = 0,33). Se concluye que no existe significancia entre las variables de antropometría, potencia, velocidad y agilidad en los futbolistas semiprofesionales categoría sub 15 del equipo de la liga profesional de la primera división de Venezuela, estudiantes de Mérida Fútbol Club.","PeriodicalId":175576,"journal":{"name":"Revista Ciencias de la Actividad Física","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Relación entre la antropometría y las capacidades físicas de potencia, velocidad y agilidad en futbolistas\",\"authors\":\"Eduardo José Mora Belandria, Miguel Angel Araujo Rivas\",\"doi\":\"10.29035/rcaf.23.2.3\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La antropometría, potencia, velocidad y agilidad son factores relacionados con el rendimiento en el fútbol. Sin embargo, la relación entre las medidas antropométricas y las capacidades físicas se pueden evaluar. El objetivo del estudio fue estimar la correlación entre antropometría, potencia, velocidad y agilidad. Participaron 17 futbolistas semiprofesionales categoría sub 15, (peso corporal: 60,64 ± 5.78 kg; estatura: 1,72 ± 0,06 m; edad: 15,53 ± 0,50 años). Se correlacionó la antropometría y agilidad con el salto vertical, asimismo, la agilidad con la velocidad mediante Coeficiente de correlación de Pearson, p = 0,05. Los resultados indican que no existe significancia entre perímetro del muslo (r = 0,16; p = 0,24), peso corporal (r = 0,30; p = 0,15), estatura, (r = 0,36; p = 0,51), largo de extremidad inferior (r = 0,34; p = 0,17), salto vertical-agilidad (r = 0,16; p = 0,52), velocidad en línea recta 20m–agilidad (r = 0,25; p = 0,33). Se concluye que no existe significancia entre las variables de antropometría, potencia, velocidad y agilidad en los futbolistas semiprofesionales categoría sub 15 del equipo de la liga profesional de la primera división de Venezuela, estudiantes de Mérida Fútbol Club.\",\"PeriodicalId\":175576,\"journal\":{\"name\":\"Revista Ciencias de la Actividad Física\",\"volume\":\"19 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Ciencias de la Actividad Física\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29035/rcaf.23.2.3\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencias de la Actividad Física","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29035/rcaf.23.2.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Relación entre la antropometría y las capacidades físicas de potencia, velocidad y agilidad en futbolistas
La antropometría, potencia, velocidad y agilidad son factores relacionados con el rendimiento en el fútbol. Sin embargo, la relación entre las medidas antropométricas y las capacidades físicas se pueden evaluar. El objetivo del estudio fue estimar la correlación entre antropometría, potencia, velocidad y agilidad. Participaron 17 futbolistas semiprofesionales categoría sub 15, (peso corporal: 60,64 ± 5.78 kg; estatura: 1,72 ± 0,06 m; edad: 15,53 ± 0,50 años). Se correlacionó la antropometría y agilidad con el salto vertical, asimismo, la agilidad con la velocidad mediante Coeficiente de correlación de Pearson, p = 0,05. Los resultados indican que no existe significancia entre perímetro del muslo (r = 0,16; p = 0,24), peso corporal (r = 0,30; p = 0,15), estatura, (r = 0,36; p = 0,51), largo de extremidad inferior (r = 0,34; p = 0,17), salto vertical-agilidad (r = 0,16; p = 0,52), velocidad en línea recta 20m–agilidad (r = 0,25; p = 0,33). Se concluye que no existe significancia entre las variables de antropometría, potencia, velocidad y agilidad en los futbolistas semiprofesionales categoría sub 15 del equipo de la liga profesional de la primera división de Venezuela, estudiantes de Mérida Fútbol Club.