Jose Francisco MONTEAGUDO SOLER, Jose Bernardo PETIT LOPEZ, Fredy Jose BARLIZA SALAS, Omar HERNANDEZ BAUTISTA
{"title":"排球运动员发展跳跃能力时应考虑的事项","authors":"Jose Francisco MONTEAGUDO SOLER, Jose Bernardo PETIT LOPEZ, Fredy Jose BARLIZA SALAS, Omar HERNANDEZ BAUTISTA","doi":"10.15648/redfids.5.2020.3166","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo tiene como objetivo aplicar una metodología para determinar el desarrollo de la capacidad de salto en los voleibolistas, ya que son datos que nos permiten verificar las carencias en el campo de la preparación física general y especial en los niveles de saltabilidad del equipo masculino de voleibol del departamento de La Guajira no les permite desarrollar su potencial ofensivo-defensivo en correspondencia con las exigencias de la competencia. \nPara cumplir con el objetivo de este trabajo se elaboró un procedimiento teórico de análisis de datos, así como también la utilización de planillas de observación especializadas que acceden seleccionar todos los datos con los que pretendemos aportar a los especialistas algunos valores que caracterizan la capacidad de salto en los jugadores juveniles de voleibol del departamento de La Guajira, y que sin duda ampliar los conocimientos y experiencia de los entrenadores para la preparación de cada jugador y el equipo en general. \nTodos estos aspectos se fueron teniendo presente mediante las características de los niveles de saltabilidad de los jugadores de alto rendimiento a nivel mundial.","PeriodicalId":126053,"journal":{"name":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA PARA EL DESARROLLO DE LA CAPACIDAD DE SALTO EN VOLEIBOLISTAS\",\"authors\":\"Jose Francisco MONTEAGUDO SOLER, Jose Bernardo PETIT LOPEZ, Fredy Jose BARLIZA SALAS, Omar HERNANDEZ BAUTISTA\",\"doi\":\"10.15648/redfids.5.2020.3166\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo tiene como objetivo aplicar una metodología para determinar el desarrollo de la capacidad de salto en los voleibolistas, ya que son datos que nos permiten verificar las carencias en el campo de la preparación física general y especial en los niveles de saltabilidad del equipo masculino de voleibol del departamento de La Guajira no les permite desarrollar su potencial ofensivo-defensivo en correspondencia con las exigencias de la competencia. \\nPara cumplir con el objetivo de este trabajo se elaboró un procedimiento teórico de análisis de datos, así como también la utilización de planillas de observación especializadas que acceden seleccionar todos los datos con los que pretendemos aportar a los especialistas algunos valores que caracterizan la capacidad de salto en los jugadores juveniles de voleibol del departamento de La Guajira, y que sin duda ampliar los conocimientos y experiencia de los entrenadores para la preparación de cada jugador y el equipo en general. \\nTodos estos aspectos se fueron teniendo presente mediante las características de los niveles de saltabilidad de los jugadores de alto rendimiento a nivel mundial.\",\"PeriodicalId\":126053,\"journal\":{\"name\":\"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD\",\"volume\":\"24 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-02-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15648/redfids.5.2020.3166\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15648/redfids.5.2020.3166","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA PARA EL DESARROLLO DE LA CAPACIDAD DE SALTO EN VOLEIBOLISTAS
Este trabajo tiene como objetivo aplicar una metodología para determinar el desarrollo de la capacidad de salto en los voleibolistas, ya que son datos que nos permiten verificar las carencias en el campo de la preparación física general y especial en los niveles de saltabilidad del equipo masculino de voleibol del departamento de La Guajira no les permite desarrollar su potencial ofensivo-defensivo en correspondencia con las exigencias de la competencia.
Para cumplir con el objetivo de este trabajo se elaboró un procedimiento teórico de análisis de datos, así como también la utilización de planillas de observación especializadas que acceden seleccionar todos los datos con los que pretendemos aportar a los especialistas algunos valores que caracterizan la capacidad de salto en los jugadores juveniles de voleibol del departamento de La Guajira, y que sin duda ampliar los conocimientos y experiencia de los entrenadores para la preparación de cada jugador y el equipo en general.
Todos estos aspectos se fueron teniendo presente mediante las características de los niveles de saltabilidad de los jugadores de alto rendimiento a nivel mundial.