José Alexander Morales Briones, Allyson Esther Barrantes Romero
{"title":"成人结核病患者异烟肼和利福平对其他抗菌素的耐药性","authors":"José Alexander Morales Briones, Allyson Esther Barrantes Romero","doi":"10.26495/curae.v4i2.2064","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo general: Determinar la resistencia de la Isoniazida y Rifampicina frente a otros antimicrobianos en pacientes adultos con tuberculosis. Objetivos específicos: Identificar la resistencia de la Isoniazida frente a otros antimicrobianos en pacientes adultos con tuberculosis. Identificar la resistencia de la Rifampicina frente a otros antimicrobianos en pacientes adultos con tuberculosis. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica sistemática de artículos publicados en inglés y español correspondientes al año 2016 hasta el 2021 en las bases de datos Science Direct y PubMed. La búsqueda se realizó por medio de la abreviatura PICO. La estrategia de búsqueda se llevó a cabo en la plataforma de los descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS)”Adulto” “Tuberculosis” “Isoniazida” “Rifampicina” “Antimicrobianos” “Resistencia a fármacos” y en inglés de (MeSH) “Adult” “Mycobacterium tuberculosis” “Isoniazid” “Rifampin” “Anti-Infective” “Agents Drug Resistance, se empleó los operadores booleanos AND y OR. Se esquematizó el diagrama de flujo (PRISMA). El análisis de las fuentes bibliográficas permitió la compresión y el análisis de los referentes teóricos. Conclusiones: Se concluye que, la mutación S315T del gen katG, se ve implicada en la resistencia a isoniazida, para confirmar ello se debe realizar uso de pruebas como el PCR-RFLP. La detección temprana ayudará en la eficacia del tratamiento en pacientes con tuberculosis que presenten resistencia a la isoniazida. Se concluye que el gen KatG no es el único involucrado en la resistencia a la isoniazida. Puesto que, un estudio identificó que el gen rpoB también ofrecía resistencia a este tratamiento, así como a la rifampicina. Es decir, la resistencia a estos dos fármacos es similar, debido a la mutación de los genes de mycobacterium tuberculosis.","PeriodicalId":381240,"journal":{"name":"Revista científica CURAE","volume":"2015 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"RESISTENCIA DE ISONIAZIDA Y RIFAMPICINA FRENTE A OTROS ANTIMICROBIANOS EN PACIENTES ADULTOS CON TUBERCULOSIS\",\"authors\":\"José Alexander Morales Briones, Allyson Esther Barrantes Romero\",\"doi\":\"10.26495/curae.v4i2.2064\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo general: Determinar la resistencia de la Isoniazida y Rifampicina frente a otros antimicrobianos en pacientes adultos con tuberculosis. Objetivos específicos: Identificar la resistencia de la Isoniazida frente a otros antimicrobianos en pacientes adultos con tuberculosis. Identificar la resistencia de la Rifampicina frente a otros antimicrobianos en pacientes adultos con tuberculosis. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica sistemática de artículos publicados en inglés y español correspondientes al año 2016 hasta el 2021 en las bases de datos Science Direct y PubMed. La búsqueda se realizó por medio de la abreviatura PICO. La estrategia de búsqueda se llevó a cabo en la plataforma de los descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS)”Adulto” “Tuberculosis” “Isoniazida” “Rifampicina” “Antimicrobianos” “Resistencia a fármacos” y en inglés de (MeSH) “Adult” “Mycobacterium tuberculosis” “Isoniazid” “Rifampin” “Anti-Infective” “Agents Drug Resistance, se empleó los operadores booleanos AND y OR. Se esquematizó el diagrama de flujo (PRISMA). El análisis de las fuentes bibliográficas permitió la compresión y el análisis de los referentes teóricos. Conclusiones: Se concluye que, la mutación S315T del gen katG, se ve implicada en la resistencia a isoniazida, para confirmar ello se debe realizar uso de pruebas como el PCR-RFLP. La detección temprana ayudará en la eficacia del tratamiento en pacientes con tuberculosis que presenten resistencia a la isoniazida. Se concluye que el gen KatG no es el único involucrado en la resistencia a la isoniazida. Puesto que, un estudio identificó que el gen rpoB también ofrecía resistencia a este tratamiento, así como a la rifampicina. Es decir, la resistencia a estos dos fármacos es similar, debido a la mutación de los genes de mycobacterium tuberculosis.\",\"PeriodicalId\":381240,\"journal\":{\"name\":\"Revista científica CURAE\",\"volume\":\"2015 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-02-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista científica CURAE\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26495/curae.v4i2.2064\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista científica CURAE","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26495/curae.v4i2.2064","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
RESISTENCIA DE ISONIAZIDA Y RIFAMPICINA FRENTE A OTROS ANTIMICROBIANOS EN PACIENTES ADULTOS CON TUBERCULOSIS
Objetivo general: Determinar la resistencia de la Isoniazida y Rifampicina frente a otros antimicrobianos en pacientes adultos con tuberculosis. Objetivos específicos: Identificar la resistencia de la Isoniazida frente a otros antimicrobianos en pacientes adultos con tuberculosis. Identificar la resistencia de la Rifampicina frente a otros antimicrobianos en pacientes adultos con tuberculosis. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica sistemática de artículos publicados en inglés y español correspondientes al año 2016 hasta el 2021 en las bases de datos Science Direct y PubMed. La búsqueda se realizó por medio de la abreviatura PICO. La estrategia de búsqueda se llevó a cabo en la plataforma de los descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS)”Adulto” “Tuberculosis” “Isoniazida” “Rifampicina” “Antimicrobianos” “Resistencia a fármacos” y en inglés de (MeSH) “Adult” “Mycobacterium tuberculosis” “Isoniazid” “Rifampin” “Anti-Infective” “Agents Drug Resistance, se empleó los operadores booleanos AND y OR. Se esquematizó el diagrama de flujo (PRISMA). El análisis de las fuentes bibliográficas permitió la compresión y el análisis de los referentes teóricos. Conclusiones: Se concluye que, la mutación S315T del gen katG, se ve implicada en la resistencia a isoniazida, para confirmar ello se debe realizar uso de pruebas como el PCR-RFLP. La detección temprana ayudará en la eficacia del tratamiento en pacientes con tuberculosis que presenten resistencia a la isoniazida. Se concluye que el gen KatG no es el único involucrado en la resistencia a la isoniazida. Puesto que, un estudio identificó que el gen rpoB también ofrecía resistencia a este tratamiento, así como a la rifampicina. Es decir, la resistencia a estos dos fármacos es similar, debido a la mutación de los genes de mycobacterium tuberculosis.