2021年,利马重症监护病房护士的冠状病毒焦虑

María del Pilar Balladares Chávez
{"title":"2021年,利马重症监护病房护士的冠状病毒焦虑","authors":"María del Pilar Balladares Chávez","doi":"10.21679/211","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: El estudio tuvo por objetivo, determinar la ansiedad por coronavirus en enfermeros que laboran en una Unidad de Cuidados Intensivos en Lima, 2021. Materiales y métodos: La presente investigación tuvo como enfoque cuantitativo y su diseño metodológico fue descriptivo y transversal. La población estuvo compuesta por 36 enfermeros que laboran en una unidad de cuidados intensivos. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento aplicado fue la escala ansiedad por coronavirus (CAS). Resultados: En cuanto a la edad de los participantes el mínimo fue 25 años, el máximo fue 53 años y la media fue 38,57 años. En cuanto al sexo, el 66,7% (n=24) son mujeres y el 33,3% (n=12) son varones. En cuanto a la ansiedad por coronavirus en enfermeros, predominaron aquellos con ansiedad disfuncional con 61,1% (n=22) y seguido de aquellos sin ansiedad disfuncional con 38,9% (n=14). Según sus ítems, en mareos, prevalecieron aquellos que tienen por más de 7 días con 44,4% (n=16), en trastorno del sueño predominaron aquellos que presentan varios días con 44,4% (n=16), en pérdida de apetito prevalecieron aquellos que tienen varios días con 47,2% (n=17) y finalmente en malestar abdominal prevalecieron aquellos que tienen varios días con 44,4% (n=16). Conclusiones: En cuanto a la ansiedad por coronavirus en el personal de enfermería, predominaron aquellos con ansiedad disfuncional y aquellos sin ansiedad disfuncional.","PeriodicalId":142189,"journal":{"name":"Revista Científica Ágora","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Ansiedad por coronavirus en enfermeros que laboran en una Unidad de Cuidados Intensivos en Lima, 2021\",\"authors\":\"María del Pilar Balladares Chávez\",\"doi\":\"10.21679/211\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: El estudio tuvo por objetivo, determinar la ansiedad por coronavirus en enfermeros que laboran en una Unidad de Cuidados Intensivos en Lima, 2021. Materiales y métodos: La presente investigación tuvo como enfoque cuantitativo y su diseño metodológico fue descriptivo y transversal. La población estuvo compuesta por 36 enfermeros que laboran en una unidad de cuidados intensivos. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento aplicado fue la escala ansiedad por coronavirus (CAS). Resultados: En cuanto a la edad de los participantes el mínimo fue 25 años, el máximo fue 53 años y la media fue 38,57 años. En cuanto al sexo, el 66,7% (n=24) son mujeres y el 33,3% (n=12) son varones. En cuanto a la ansiedad por coronavirus en enfermeros, predominaron aquellos con ansiedad disfuncional con 61,1% (n=22) y seguido de aquellos sin ansiedad disfuncional con 38,9% (n=14). Según sus ítems, en mareos, prevalecieron aquellos que tienen por más de 7 días con 44,4% (n=16), en trastorno del sueño predominaron aquellos que presentan varios días con 44,4% (n=16), en pérdida de apetito prevalecieron aquellos que tienen varios días con 47,2% (n=17) y finalmente en malestar abdominal prevalecieron aquellos que tienen varios días con 44,4% (n=16). Conclusiones: En cuanto a la ansiedad por coronavirus en el personal de enfermería, predominaron aquellos con ansiedad disfuncional y aquellos sin ansiedad disfuncional.\",\"PeriodicalId\":142189,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica Ágora\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica Ágora\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21679/211\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Ágora","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21679/211","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

目的:本研究旨在确定2021年利马重症监护病房护士的冠状病毒焦虑情况。研究方法:本研究采用定量方法,方法设计为描述性和横断面研究。研究对象为在重症监护病房工作的36名护士。采用的技术是调查,使用的工具是冠状病毒焦虑量表(CAS)。结果:在年龄方面,参与者的最低年龄为25岁,最高年龄为53岁,平均年龄为38.57岁。在性别方面,66.7% (n=24)为女性,33.3% (n=12)为男性。在冠状病毒焦虑方面,功能障碍患者占61.1% (n=22),无功能障碍患者占38.9% (n=14)。根据其内容,眩晕、拥有超过7天44.4% (n = 16)、睡眠障碍、predominaron那些提供若干天44.4% (n = 16),食欲减退prevalecieron拥有与47.2%好几天(n = 17)最终在腹部不适prevalecieron拥有与44.4%好几天(n = 16)。结论:在护理人员中,冠状病毒焦虑以功能障碍焦虑和非功能障碍焦虑为主。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Ansiedad por coronavirus en enfermeros que laboran en una Unidad de Cuidados Intensivos en Lima, 2021
Objetivo: El estudio tuvo por objetivo, determinar la ansiedad por coronavirus en enfermeros que laboran en una Unidad de Cuidados Intensivos en Lima, 2021. Materiales y métodos: La presente investigación tuvo como enfoque cuantitativo y su diseño metodológico fue descriptivo y transversal. La población estuvo compuesta por 36 enfermeros que laboran en una unidad de cuidados intensivos. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento aplicado fue la escala ansiedad por coronavirus (CAS). Resultados: En cuanto a la edad de los participantes el mínimo fue 25 años, el máximo fue 53 años y la media fue 38,57 años. En cuanto al sexo, el 66,7% (n=24) son mujeres y el 33,3% (n=12) son varones. En cuanto a la ansiedad por coronavirus en enfermeros, predominaron aquellos con ansiedad disfuncional con 61,1% (n=22) y seguido de aquellos sin ansiedad disfuncional con 38,9% (n=14). Según sus ítems, en mareos, prevalecieron aquellos que tienen por más de 7 días con 44,4% (n=16), en trastorno del sueño predominaron aquellos que presentan varios días con 44,4% (n=16), en pérdida de apetito prevalecieron aquellos que tienen varios días con 47,2% (n=17) y finalmente en malestar abdominal prevalecieron aquellos que tienen varios días con 44,4% (n=16). Conclusiones: En cuanto a la ansiedad por coronavirus en el personal de enfermería, predominaron aquellos con ansiedad disfuncional y aquellos sin ansiedad disfuncional.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信