Erika Aurora Castillo Celis, Ruth Noemy Ruiz Mangandi, Zoila Lidia Chó Chiguichón, Olga Beatriz Xicará García, Claudina Aifán Pineda, Herwer Orlando Castillo Valdés, Carlos Humberto Chiroy, O. Espinoza
{"title":"数字图书馆和信息中心","authors":"Erika Aurora Castillo Celis, Ruth Noemy Ruiz Mangandi, Zoila Lidia Chó Chiguichón, Olga Beatriz Xicará García, Claudina Aifán Pineda, Herwer Orlando Castillo Valdés, Carlos Humberto Chiroy, O. Espinoza","doi":"10.46954/revistaguatecultura.v1i1.5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente artículo, brindar una visión panorámica acerca de los servicios de las bibliotecas digitales, entre ellos, la digitalización de documentos, que en los últimos años se convirtió en una actividad esencialque facilitó el acceso a los recursos digitales. La metodología utilizada en la redacción de este artículo es documental, lo que permitió dar lectura a diferentes artículos científicos, escritos por expertos en el campo de la bibliotecología y la tecnología. \n La tecnología ha revolucionado las formas de comunicar la información, por lo que las bibliotecas se han visto beneficiadas. Este trabajo pretende enfatizar que la participación del bibliotecario en la educación y sociedadactual, es vital para el procesamiento y socialización de la información, para que exista acceso al conocimiento.","PeriodicalId":235956,"journal":{"name":"Revista Guatemalteca de Cultura","volume":"512 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Bibliotecas digitales y los centros de información\",\"authors\":\"Erika Aurora Castillo Celis, Ruth Noemy Ruiz Mangandi, Zoila Lidia Chó Chiguichón, Olga Beatriz Xicará García, Claudina Aifán Pineda, Herwer Orlando Castillo Valdés, Carlos Humberto Chiroy, O. Espinoza\",\"doi\":\"10.46954/revistaguatecultura.v1i1.5\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del presente artículo, brindar una visión panorámica acerca de los servicios de las bibliotecas digitales, entre ellos, la digitalización de documentos, que en los últimos años se convirtió en una actividad esencialque facilitó el acceso a los recursos digitales. La metodología utilizada en la redacción de este artículo es documental, lo que permitió dar lectura a diferentes artículos científicos, escritos por expertos en el campo de la bibliotecología y la tecnología. \\n La tecnología ha revolucionado las formas de comunicar la información, por lo que las bibliotecas se han visto beneficiadas. Este trabajo pretende enfatizar que la participación del bibliotecario en la educación y sociedadactual, es vital para el procesamiento y socialización de la información, para que exista acceso al conocimiento.\",\"PeriodicalId\":235956,\"journal\":{\"name\":\"Revista Guatemalteca de Cultura\",\"volume\":\"512 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Guatemalteca de Cultura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46954/revistaguatecultura.v1i1.5\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Guatemalteca de Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46954/revistaguatecultura.v1i1.5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Bibliotecas digitales y los centros de información
El objetivo del presente artículo, brindar una visión panorámica acerca de los servicios de las bibliotecas digitales, entre ellos, la digitalización de documentos, que en los últimos años se convirtió en una actividad esencialque facilitó el acceso a los recursos digitales. La metodología utilizada en la redacción de este artículo es documental, lo que permitió dar lectura a diferentes artículos científicos, escritos por expertos en el campo de la bibliotecología y la tecnología.
La tecnología ha revolucionado las formas de comunicar la información, por lo que las bibliotecas se han visto beneficiadas. Este trabajo pretende enfatizar que la participación del bibliotecario en la educación y sociedadactual, es vital para el procesamiento y socialización de la información, para que exista acceso al conocimiento.