{"title":"采用Juarez Avelar技术原理控制脂塑和微型腹部成形术患者的血液血红蛋白和红细胞压积","authors":"Suárez Oyhamburú, Jessika. Schaymann Lora","doi":"10.54818/rbcp.vol1.n2.2016.31","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este es un estudio prospectivo, no comparativo, no experimental, longitudinal, de cohorte, que iniciamos en abril del 2008 hasta enero del 2015, de pacientes operados en mi consulta privada, empleando dos técnicas con principios similares como la lipoescultura y la mini abdominolipoplastía del Prof. Juárez Avelar. No consideramos a ningún paciente operado el año 2012 debido a la presencia en su mayoría de cirugías asociadas con otros procedimientos que no fueran única y exclusivamente las mencionadas. Además debido a la afluencia en mayor cantidad de pacientes extranjeros lo cual dificultó la posibilidad de realizar los controles post operatorios en el mismo laboratorio. El objetivo principal del presente trabajo fue medir y controlar la hemoglobina sanguínea y el hematocrito entre el 3er y 5to día post operación y determinar hasta cuanto descienden estos valores por cada litro de grasa aspirada en los pacientes sometidos a estas técnicas. Así como también poder determinar el límite máximo aconsejable, esto expresado en litros, de la cantidad de grasa necesaria para extraer durante una liposucción teniendo en cuenta los valores de la hemoglobina sanguínea (Hb) y el hematocrito(Hto) normal pre operatorios de los pacientes estudiados. Todos sabemos que la determinación de la Hb y Hto en el post operatorio NO es un método exacto para definir el volumen a lipoaspirar sin embargo nos puede guiar y ayudar a tener en cuenta el volumen aspirado de los posibles niveles de descenso de estos valores. El peso del paciente es el factor más importante en la estimativa a la hora de lipoaspirar y mantener hasta un 5% de límite en relación al peso corporal expresado en litro de grasa aspirada es fundamental y seguro para el paciente.","PeriodicalId":185244,"journal":{"name":"Revista Boliviana de Cirugía Plástica","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Control de la hemoglobina sanguínea y el hematocrito en pacientes sometidos a lipoescultura y de miniabdominolipoplastía con los principios de la Técnica de Juarez Avelar\",\"authors\":\"Suárez Oyhamburú, Jessika. Schaymann Lora\",\"doi\":\"10.54818/rbcp.vol1.n2.2016.31\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este es un estudio prospectivo, no comparativo, no experimental, longitudinal, de cohorte, que iniciamos en abril del 2008 hasta enero del 2015, de pacientes operados en mi consulta privada, empleando dos técnicas con principios similares como la lipoescultura y la mini abdominolipoplastía del Prof. Juárez Avelar. No consideramos a ningún paciente operado el año 2012 debido a la presencia en su mayoría de cirugías asociadas con otros procedimientos que no fueran única y exclusivamente las mencionadas. Además debido a la afluencia en mayor cantidad de pacientes extranjeros lo cual dificultó la posibilidad de realizar los controles post operatorios en el mismo laboratorio. El objetivo principal del presente trabajo fue medir y controlar la hemoglobina sanguínea y el hematocrito entre el 3er y 5to día post operación y determinar hasta cuanto descienden estos valores por cada litro de grasa aspirada en los pacientes sometidos a estas técnicas. Así como también poder determinar el límite máximo aconsejable, esto expresado en litros, de la cantidad de grasa necesaria para extraer durante una liposucción teniendo en cuenta los valores de la hemoglobina sanguínea (Hb) y el hematocrito(Hto) normal pre operatorios de los pacientes estudiados. Todos sabemos que la determinación de la Hb y Hto en el post operatorio NO es un método exacto para definir el volumen a lipoaspirar sin embargo nos puede guiar y ayudar a tener en cuenta el volumen aspirado de los posibles niveles de descenso de estos valores. El peso del paciente es el factor más importante en la estimativa a la hora de lipoaspirar y mantener hasta un 5% de límite en relación al peso corporal expresado en litro de grasa aspirada es fundamental y seguro para el paciente.\",\"PeriodicalId\":185244,\"journal\":{\"name\":\"Revista Boliviana de Cirugía Plástica\",\"volume\":\"11 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Boliviana de Cirugía Plástica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54818/rbcp.vol1.n2.2016.31\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Boliviana de Cirugía Plástica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54818/rbcp.vol1.n2.2016.31","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Control de la hemoglobina sanguínea y el hematocrito en pacientes sometidos a lipoescultura y de miniabdominolipoplastía con los principios de la Técnica de Juarez Avelar
Este es un estudio prospectivo, no comparativo, no experimental, longitudinal, de cohorte, que iniciamos en abril del 2008 hasta enero del 2015, de pacientes operados en mi consulta privada, empleando dos técnicas con principios similares como la lipoescultura y la mini abdominolipoplastía del Prof. Juárez Avelar. No consideramos a ningún paciente operado el año 2012 debido a la presencia en su mayoría de cirugías asociadas con otros procedimientos que no fueran única y exclusivamente las mencionadas. Además debido a la afluencia en mayor cantidad de pacientes extranjeros lo cual dificultó la posibilidad de realizar los controles post operatorios en el mismo laboratorio. El objetivo principal del presente trabajo fue medir y controlar la hemoglobina sanguínea y el hematocrito entre el 3er y 5to día post operación y determinar hasta cuanto descienden estos valores por cada litro de grasa aspirada en los pacientes sometidos a estas técnicas. Así como también poder determinar el límite máximo aconsejable, esto expresado en litros, de la cantidad de grasa necesaria para extraer durante una liposucción teniendo en cuenta los valores de la hemoglobina sanguínea (Hb) y el hematocrito(Hto) normal pre operatorios de los pacientes estudiados. Todos sabemos que la determinación de la Hb y Hto en el post operatorio NO es un método exacto para definir el volumen a lipoaspirar sin embargo nos puede guiar y ayudar a tener en cuenta el volumen aspirado de los posibles niveles de descenso de estos valores. El peso del paciente es el factor más importante en la estimativa a la hora de lipoaspirar y mantener hasta un 5% de límite en relación al peso corporal expresado en litro de grasa aspirada es fundamental y seguro para el paciente.