南方人类学中的认识论、权力与文化:埃斯特班·克罗茨的观点

Luis Fernando Angosto Ferrández
{"title":"南方人类学中的认识论、权力与文化:埃斯特班·克罗茨的观点","authors":"Luis Fernando Angosto Ferrández","doi":"10.11156/aibr.100102","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Si la antropología no está en crisis, debería estarlo. Y en crisis permanente, además. Como cualquier otra ciencia, la antropología ha de estar bajo el continuo escrutinio de quienes la practican, con el fin de mejorarla. Lo que está en juego no es meramente la posibilidad de producir representaciones pulcras y certeras del mundo social, sino la posibilidad de transformarlo para mejor. Esta es una de las apasionadamente serenas reflexiones que Esteban Krotz comparte con nosotros en esta entrevista1. Quien conoce la antropología latinoamericana podrá identificar en esa posición uno de los ejes movilizadores de la disciplina en el continente; quien no la conozca, la percibirá con claridad entre las líneas que siguen. Esteban Krotz fue uno de los pioneros en la teorización del concepto de las antropologías del sur en Latinoamérica, y se ha mantenido en el núcleo de los debates y desarrollos que alrededor del mismo se han producido en los últimos veinte años. En esta entrevista, que con perspectiva histórica permite contextualizar cuál fue el origen de estos debates y cuáles algunos de sus condicionantes e implicaciones más allá de los muros universitarios, Krotz ofrece sugerentes reflexiones sobre este fenómeno y sobre el valor de la disciplina antropológica en general. No se las pierdan: sabrán lo que es escuchar antropologías con distintos acentos.","PeriodicalId":139583,"journal":{"name":"AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2015-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Epistemología, poder y cultura en las antropologías del sur: La mirada de Esteban Krotz\",\"authors\":\"Luis Fernando Angosto Ferrández\",\"doi\":\"10.11156/aibr.100102\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Si la antropología no está en crisis, debería estarlo. Y en crisis permanente, además. Como cualquier otra ciencia, la antropología ha de estar bajo el continuo escrutinio de quienes la practican, con el fin de mejorarla. Lo que está en juego no es meramente la posibilidad de producir representaciones pulcras y certeras del mundo social, sino la posibilidad de transformarlo para mejor. Esta es una de las apasionadamente serenas reflexiones que Esteban Krotz comparte con nosotros en esta entrevista1. Quien conoce la antropología latinoamericana podrá identificar en esa posición uno de los ejes movilizadores de la disciplina en el continente; quien no la conozca, la percibirá con claridad entre las líneas que siguen. Esteban Krotz fue uno de los pioneros en la teorización del concepto de las antropologías del sur en Latinoamérica, y se ha mantenido en el núcleo de los debates y desarrollos que alrededor del mismo se han producido en los últimos veinte años. En esta entrevista, que con perspectiva histórica permite contextualizar cuál fue el origen de estos debates y cuáles algunos de sus condicionantes e implicaciones más allá de los muros universitarios, Krotz ofrece sugerentes reflexiones sobre este fenómeno y sobre el valor de la disciplina antropológica en general. No se las pierdan: sabrán lo que es escuchar antropologías con distintos acentos.\",\"PeriodicalId\":139583,\"journal\":{\"name\":\"AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana\",\"volume\":\"8 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2015-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11156/aibr.100102\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11156/aibr.100102","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

如果人类学没有陷入危机,它应该陷入危机。而且,在永久的危机中。与任何其他科学一样,人类学必须不断受到实践者的审查,以改进它。这不仅仅是对社会世界产生整洁和准确的再现的可能性,而是使其变得更好的可能性。这是埃斯特班·克罗茨在这次采访中与我们分享的充满激情的平静思考之一。拉丁美洲人类学的知识分子将能够在这个位置上确定该学科在非洲大陆的动员轴心之一;不知道的人会从下面的字里行间清楚地看到它。埃斯特班·克罗茨是拉丁美洲南方人类学概念理论化的先驱之一,在过去20年里,他一直是围绕这一概念展开的辩论和发展的核心。在接受采访时,允许与历史视角contextualizar这些辩论的根源是什么,哪些它们的一些因素和影响超越墙壁大学生Krotz提供的对这种现象进行反思和纪律人类学的整体价值。不要错过它们:你会知道听不同口音的人类学是什么感觉。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Epistemología, poder y cultura en las antropologías del sur: La mirada de Esteban Krotz
Si la antropología no está en crisis, debería estarlo. Y en crisis permanente, además. Como cualquier otra ciencia, la antropología ha de estar bajo el continuo escrutinio de quienes la practican, con el fin de mejorarla. Lo que está en juego no es meramente la posibilidad de producir representaciones pulcras y certeras del mundo social, sino la posibilidad de transformarlo para mejor. Esta es una de las apasionadamente serenas reflexiones que Esteban Krotz comparte con nosotros en esta entrevista1. Quien conoce la antropología latinoamericana podrá identificar en esa posición uno de los ejes movilizadores de la disciplina en el continente; quien no la conozca, la percibirá con claridad entre las líneas que siguen. Esteban Krotz fue uno de los pioneros en la teorización del concepto de las antropologías del sur en Latinoamérica, y se ha mantenido en el núcleo de los debates y desarrollos que alrededor del mismo se han producido en los últimos veinte años. En esta entrevista, que con perspectiva histórica permite contextualizar cuál fue el origen de estos debates y cuáles algunos de sus condicionantes e implicaciones más allá de los muros universitarios, Krotz ofrece sugerentes reflexiones sobre este fenómeno y sobre el valor de la disciplina antropológica en general. No se las pierdan: sabrán lo que es escuchar antropologías con distintos acentos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信