没有测量的东西的重量。联合国开发计划署性别不平等指数背后的主要因素

A. I. Zamora Torres, René Augusto Marín Leyva, Yesica Díaz Barajas
{"title":"没有测量的东西的重量。联合国开发计划署性别不平等指数背后的主要因素","authors":"A. I. Zamora Torres, René Augusto Marín Leyva, Yesica Díaz Barajas","doi":"10.20318/femeris.2022.6620","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la actualidad siguen existiendo importantes desigualdades en las condiciones en las que viven y se desenvuelven los hombres y las mujeres en la mayoría de los países del mundo, que en su conjunto constituyen importantes brechas de género en diversos ámbitos, las cuales impiden a las naciones beneficiarse del máximo potencial de ambos géneros en sus procesos de desarrollo. El objetivo de este trabajo es identificar a través de la generación de evidencia empírica, los factores que impactan en la desigualdad de género de 161 países para el año 2020, integrando dimensiones a la propuesta del Índice de Desigualdad de Género (IDG) desarrollada por el Programa de las Naciones unidas para el Desarrollo (PNUD), lo cual permitiría abordar la problemática de una manera más integral. Para realizar este trabajo seutilizó un método de análisis factorial de tipo comprobatorio, considerando las variables que actualmente integran las tres dimensiones del IDG 2020, encontrándose -en concordancia con la teoría analizada- el rol de género femenino como primer factor subyacente, que enmarca a las mujeres como principales responsables del ámbito reproductivo y del hogar, actuando como una primera forma de exclusión que les impide incorporarse en la esfera social, productiva y política con las mismas condiciones de libertades y oportunidades que los hombres.","PeriodicalId":198731,"journal":{"name":"FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El peso de lo que no se mide. Principales factores subyacentes en el Índice de Desigualdad de Género del PNUD\",\"authors\":\"A. I. Zamora Torres, René Augusto Marín Leyva, Yesica Díaz Barajas\",\"doi\":\"10.20318/femeris.2022.6620\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En la actualidad siguen existiendo importantes desigualdades en las condiciones en las que viven y se desenvuelven los hombres y las mujeres en la mayoría de los países del mundo, que en su conjunto constituyen importantes brechas de género en diversos ámbitos, las cuales impiden a las naciones beneficiarse del máximo potencial de ambos géneros en sus procesos de desarrollo. El objetivo de este trabajo es identificar a través de la generación de evidencia empírica, los factores que impactan en la desigualdad de género de 161 países para el año 2020, integrando dimensiones a la propuesta del Índice de Desigualdad de Género (IDG) desarrollada por el Programa de las Naciones unidas para el Desarrollo (PNUD), lo cual permitiría abordar la problemática de una manera más integral. Para realizar este trabajo seutilizó un método de análisis factorial de tipo comprobatorio, considerando las variables que actualmente integran las tres dimensiones del IDG 2020, encontrándose -en concordancia con la teoría analizada- el rol de género femenino como primer factor subyacente, que enmarca a las mujeres como principales responsables del ámbito reproductivo y del hogar, actuando como una primera forma de exclusión que les impide incorporarse en la esfera social, productiva y política con las mismas condiciones de libertades y oportunidades que los hombres.\",\"PeriodicalId\":198731,\"journal\":{\"name\":\"FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.20318/femeris.2022.6620\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20318/femeris.2022.6620","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在目前仍然存在严重不平等条件下生活和成为男子和妇女在世界上大多数国家,总共是重要的各领域的性别差距,妨碍联合国受益于男女两性的最大潜力的发展进程。这项工作的目的是查明通过产生的经验证据,跨越性别不平等的因素161个国家到2020年,纳入两性不平等指数方面的提案(04)由联合国开发计划署(开发计划署),从而使解决问题更全面。来进行这项工作试用期型翘曲seutilizó一种分析方法,考虑到目前变量组成的三维到2020至04歧异,符合理论分析——女性角色作为第,底层的妇女作为主要因素和生殖方面的负责人,作为第一个形式的排斥,但阻止他们进入社会领域,妇女在生产和政治上享有与男子同样的自由和机会条件。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
El peso de lo que no se mide. Principales factores subyacentes en el Índice de Desigualdad de Género del PNUD
En la actualidad siguen existiendo importantes desigualdades en las condiciones en las que viven y se desenvuelven los hombres y las mujeres en la mayoría de los países del mundo, que en su conjunto constituyen importantes brechas de género en diversos ámbitos, las cuales impiden a las naciones beneficiarse del máximo potencial de ambos géneros en sus procesos de desarrollo. El objetivo de este trabajo es identificar a través de la generación de evidencia empírica, los factores que impactan en la desigualdad de género de 161 países para el año 2020, integrando dimensiones a la propuesta del Índice de Desigualdad de Género (IDG) desarrollada por el Programa de las Naciones unidas para el Desarrollo (PNUD), lo cual permitiría abordar la problemática de una manera más integral. Para realizar este trabajo seutilizó un método de análisis factorial de tipo comprobatorio, considerando las variables que actualmente integran las tres dimensiones del IDG 2020, encontrándose -en concordancia con la teoría analizada- el rol de género femenino como primer factor subyacente, que enmarca a las mujeres como principales responsables del ámbito reproductivo y del hogar, actuando como una primera forma de exclusión que les impide incorporarse en la esfera social, productiva y política con las mismas condiciones de libertades y oportunidades que los hombres.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信