Francisco Haroldo Alfaro Salazara, Alejandro Ochoa Vega
{"title":"墨西哥城的电影宫殿","authors":"Francisco Haroldo Alfaro Salazara, Alejandro Ochoa Vega","doi":"10.11144/javeriana.apc32-1.cpcc","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La historia de la ciudad de México, en continua construcción, está llena de momentos emblemáticos que permiten reconocer el paso de generaciones que la han moldeado. En su estructura urbana se han desarrollado tipologías arquitectónicas, que permiten comprender los procesos de consolidación y transformación; de crecimiento y complejidad. Alguna ocasión reconocida por los viajeros y exploradores como la ciudad de los palacios, durante el sigloXX su tradición de arquitectura emblemática, monumental y grandilocuente fue reforzada por los cinematógrafos, edificios producto de la evolución tecnológica, referentes de un mundo urbano y nocturno, plenamente moderno. Lospalacios cinematográficos de la ciudad de México se fueron consolidando paulatinamente, y desde los años veinte hasta los años setenta fueron referentes en el casco histórico, en los barrios tradicionales y en las nuevas expansionesurbanas. Arquitectura para el espectáculo, su imagen urbana fue parte de este, reforzando una historia que lentamente empieza a borrarse, y con ello también parte de la memoria de la ciudad","PeriodicalId":408329,"journal":{"name":"Apuntes. Revista de estudios sobre patrimonio cultural","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los palacios cinematográficos de la Ciudad de México\",\"authors\":\"Francisco Haroldo Alfaro Salazara, Alejandro Ochoa Vega\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.apc32-1.cpcc\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La historia de la ciudad de México, en continua construcción, está llena de momentos emblemáticos que permiten reconocer el paso de generaciones que la han moldeado. En su estructura urbana se han desarrollado tipologías arquitectónicas, que permiten comprender los procesos de consolidación y transformación; de crecimiento y complejidad. Alguna ocasión reconocida por los viajeros y exploradores como la ciudad de los palacios, durante el sigloXX su tradición de arquitectura emblemática, monumental y grandilocuente fue reforzada por los cinematógrafos, edificios producto de la evolución tecnológica, referentes de un mundo urbano y nocturno, plenamente moderno. Lospalacios cinematográficos de la ciudad de México se fueron consolidando paulatinamente, y desde los años veinte hasta los años setenta fueron referentes en el casco histórico, en los barrios tradicionales y en las nuevas expansionesurbanas. Arquitectura para el espectáculo, su imagen urbana fue parte de este, reforzando una historia que lentamente empieza a borrarse, y con ello también parte de la memoria de la ciudad\",\"PeriodicalId\":408329,\"journal\":{\"name\":\"Apuntes. Revista de estudios sobre patrimonio cultural\",\"volume\":\"40 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-06-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Apuntes. Revista de estudios sobre patrimonio cultural\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.apc32-1.cpcc\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Apuntes. Revista de estudios sobre patrimonio cultural","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.apc32-1.cpcc","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Los palacios cinematográficos de la Ciudad de México
La historia de la ciudad de México, en continua construcción, está llena de momentos emblemáticos que permiten reconocer el paso de generaciones que la han moldeado. En su estructura urbana se han desarrollado tipologías arquitectónicas, que permiten comprender los procesos de consolidación y transformación; de crecimiento y complejidad. Alguna ocasión reconocida por los viajeros y exploradores como la ciudad de los palacios, durante el sigloXX su tradición de arquitectura emblemática, monumental y grandilocuente fue reforzada por los cinematógrafos, edificios producto de la evolución tecnológica, referentes de un mundo urbano y nocturno, plenamente moderno. Lospalacios cinematográficos de la ciudad de México se fueron consolidando paulatinamente, y desde los años veinte hasta los años setenta fueron referentes en el casco histórico, en los barrios tradicionales y en las nuevas expansionesurbanas. Arquitectura para el espectáculo, su imagen urbana fue parte de este, reforzando una historia que lentamente empieza a borrarse, y con ello también parte de la memoria de la ciudad