{"title":"阿根廷Jujuy Quebrada de Humahuaca生物考古记录中亚成虫个体的代表)。","authors":"Florencia Natalia Botta, Verónica Seldes","doi":"10.59516/mda.v13.71","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es relevar la presencia de individuos subadultos en el registro bioarqueológico a efectos de analizar los perfiles demográficos en poblaciones provenientes de Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina), adscriptas al período de Desarrollos Regionales (900-1430 d.C.).Se tomaron a tal efecto, restos óseos de 283 individuos provenientes de colecciones recuperadas a comienzos del siglo XX (conjunto 1, n = 206), y excavaciones efectuadas en los últimos 30 años (conjunto 2, n = 77).Los resultados mostraron una significativa subrepresentación subadulta en las colecciones de comienzos del siglo XX. Esta diferencia se vio claramente en el sitio Los Amarillos que fue excavado en ambas instancias, y presentó notorias discrepancias en la presencia de subadultos en los dos conjuntos muestrales. Luego de discutir, a partir de diversas líneas de evidencias, las diferencias registradas, se concluye que la subrepresentación subadulta en el conjunto 1 puede estar relacionada con las modalidades de recolección de los restos óseos humanos en el momento de su formación. Esto advierte sobre la importancia de ponderar, a la hora de realizar un diseño de investigación, los sesgos debido a la influencia de factorespostdepositacionales, incluyendo a los diferentes métodos de recolección de los restos.","PeriodicalId":375591,"journal":{"name":"Mundo de Antes","volume":"238 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Representación de individuos subadultos en el registro bioarqueológico de la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina).\",\"authors\":\"Florencia Natalia Botta, Verónica Seldes\",\"doi\":\"10.59516/mda.v13.71\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este trabajo es relevar la presencia de individuos subadultos en el registro bioarqueológico a efectos de analizar los perfiles demográficos en poblaciones provenientes de Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina), adscriptas al período de Desarrollos Regionales (900-1430 d.C.).Se tomaron a tal efecto, restos óseos de 283 individuos provenientes de colecciones recuperadas a comienzos del siglo XX (conjunto 1, n = 206), y excavaciones efectuadas en los últimos 30 años (conjunto 2, n = 77).Los resultados mostraron una significativa subrepresentación subadulta en las colecciones de comienzos del siglo XX. Esta diferencia se vio claramente en el sitio Los Amarillos que fue excavado en ambas instancias, y presentó notorias discrepancias en la presencia de subadultos en los dos conjuntos muestrales. Luego de discutir, a partir de diversas líneas de evidencias, las diferencias registradas, se concluye que la subrepresentación subadulta en el conjunto 1 puede estar relacionada con las modalidades de recolección de los restos óseos humanos en el momento de su formación. Esto advierte sobre la importancia de ponderar, a la hora de realizar un diseño de investigación, los sesgos debido a la influencia de factorespostdepositacionales, incluyendo a los diferentes métodos de recolección de los restos.\",\"PeriodicalId\":375591,\"journal\":{\"name\":\"Mundo de Antes\",\"volume\":\"238 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Mundo de Antes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59516/mda.v13.71\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mundo de Antes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59516/mda.v13.71","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
在生物考古记录中,亚成虫的存在被认为是对Quebrada de Humahuaca (Jujuy,阿根廷)人口的人口概况的分析,该人口属于区域发展时期(900-1430年)。这项研究是在20世纪初收集的283个个体的骨骼遗骸(集合1,n = 206)和过去30年的挖掘(集合2,n = 77)中进行的。结果显示,在20世纪早期的收藏中,亚成年的代表性显著不足。这种差异在两种情况下挖掘的黄色遗址上都很明显,并且在两组样本中亚成虫的存在存在显著差异。在这篇论文中,我们提出了一种假设,即在第1组中,亚成虫的代表性不足可能与人类骨骼遗骸形成时的收集方式有关。这表明,在进行研究设计时,考虑由于沉积后因素(包括不同的遗骸收集方法)的影响而产生的偏差是很重要的。
Representación de individuos subadultos en el registro bioarqueológico de la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina).
El objetivo de este trabajo es relevar la presencia de individuos subadultos en el registro bioarqueológico a efectos de analizar los perfiles demográficos en poblaciones provenientes de Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina), adscriptas al período de Desarrollos Regionales (900-1430 d.C.).Se tomaron a tal efecto, restos óseos de 283 individuos provenientes de colecciones recuperadas a comienzos del siglo XX (conjunto 1, n = 206), y excavaciones efectuadas en los últimos 30 años (conjunto 2, n = 77).Los resultados mostraron una significativa subrepresentación subadulta en las colecciones de comienzos del siglo XX. Esta diferencia se vio claramente en el sitio Los Amarillos que fue excavado en ambas instancias, y presentó notorias discrepancias en la presencia de subadultos en los dos conjuntos muestrales. Luego de discutir, a partir de diversas líneas de evidencias, las diferencias registradas, se concluye que la subrepresentación subadulta en el conjunto 1 puede estar relacionada con las modalidades de recolección de los restos óseos humanos en el momento de su formación. Esto advierte sobre la importancia de ponderar, a la hora de realizar un diseño de investigación, los sesgos debido a la influencia de factorespostdepositacionales, incluyendo a los diferentes métodos de recolección de los restos.