Silvia Madelein Zambrano Marcillo, Dígner Santiago Ortega Cedillo, Mercedes Elizabeth Navarrete-Párraga, Martha Alicia Romero-Pizarro, Elisa Quiala-Mendoza, Walter Ramón Zambrano-Sabando, Víctor Javier Cevallos-Sandoval, Caridad Antonio Torres García
{"title":"水杨酸、β氨基丁酸、加热和浸泡时间对厄瓜多尔油棕种子萌发的影响","authors":"Silvia Madelein Zambrano Marcillo, Dígner Santiago Ortega Cedillo, Mercedes Elizabeth Navarrete-Párraga, Martha Alicia Romero-Pizarro, Elisa Quiala-Mendoza, Walter Ramón Zambrano-Sabando, Víctor Javier Cevallos-Sandoval, Caridad Antonio Torres García","doi":"10.21930/rcta.vol23_num2_art:2001","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La producción comercial de semillas germinadas de palma africana (Elaeis guineensis Jacq) tarda 150 días, dando lugar al desarrollo de infecciones causadas por patógenos. Con el objetivo de disminuir el tiempo de producción de semillas germinadas de palma aceitera africana y preservar su estado fitosanitario, se evaluaron cuatro factores: i) tres niveles de imbibición antes de ingresar a calentamiento, ii) dos periodos de calentamiento, iii) dos niveles de imbibición antes de ingresar a cuartos de germinación y iv) dos inductores: ácido salicílico (AS) y ácido β aminobutírico (BABA) en dosis de 1 mM y 2,5 mM, respectivamente; como resultado se obtuvo un total de 24 tratamientos más un testigo. Se evaluaron 30 semillas por tratamiento y por repetición procedentes de un mismo racimo tipo Dura, con cero días de almacenamiento. Se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo factorial +1, asistido por la prueba de Tukey al 5 %. Los resultados mostraron que las semillas que estuvieron durante la primera imbibición 6 días en agua y 2 días en BABA o en AS, más 20 días de calentamiento, presentaron en 82 días el mayor porcentaje de germinación óptima (34,44 % y 23,89 %, respectivamente), y el tratamiento que estuvo durante la primera imbibición 6 días en agua y 2 días en BABA, más 20 días de calentamiento, logró el mayor porcentaje de germinación óptima (40 %). El testigo presentó mayor incidencia de enfermedades (79 %) con respecto a los factores (16 %). Los hallazgos del estudio podrían usarse para disminuir el tiempo de germinación de semillas y los daños provocados por patógenos.","PeriodicalId":123230,"journal":{"name":"Ciencia y Tecnología Agropecuaria","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efecto de ácido salicílico, ácido β aminobutírico, periodos de calentamiento e imbibición sobre la germinación de la semilla de palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.) en Ecuador\",\"authors\":\"Silvia Madelein Zambrano Marcillo, Dígner Santiago Ortega Cedillo, Mercedes Elizabeth Navarrete-Párraga, Martha Alicia Romero-Pizarro, Elisa Quiala-Mendoza, Walter Ramón Zambrano-Sabando, Víctor Javier Cevallos-Sandoval, Caridad Antonio Torres García\",\"doi\":\"10.21930/rcta.vol23_num2_art:2001\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La producción comercial de semillas germinadas de palma africana (Elaeis guineensis Jacq) tarda 150 días, dando lugar al desarrollo de infecciones causadas por patógenos. Con el objetivo de disminuir el tiempo de producción de semillas germinadas de palma aceitera africana y preservar su estado fitosanitario, se evaluaron cuatro factores: i) tres niveles de imbibición antes de ingresar a calentamiento, ii) dos periodos de calentamiento, iii) dos niveles de imbibición antes de ingresar a cuartos de germinación y iv) dos inductores: ácido salicílico (AS) y ácido β aminobutírico (BABA) en dosis de 1 mM y 2,5 mM, respectivamente; como resultado se obtuvo un total de 24 tratamientos más un testigo. Se evaluaron 30 semillas por tratamiento y por repetición procedentes de un mismo racimo tipo Dura, con cero días de almacenamiento. Se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo factorial +1, asistido por la prueba de Tukey al 5 %. Los resultados mostraron que las semillas que estuvieron durante la primera imbibición 6 días en agua y 2 días en BABA o en AS, más 20 días de calentamiento, presentaron en 82 días el mayor porcentaje de germinación óptima (34,44 % y 23,89 %, respectivamente), y el tratamiento que estuvo durante la primera imbibición 6 días en agua y 2 días en BABA, más 20 días de calentamiento, logró el mayor porcentaje de germinación óptima (40 %). El testigo presentó mayor incidencia de enfermedades (79 %) con respecto a los factores (16 %). Los hallazgos del estudio podrían usarse para disminuir el tiempo de germinación de semillas y los daños provocados por patógenos.\",\"PeriodicalId\":123230,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia y Tecnología Agropecuaria\",\"volume\":\"21 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia y Tecnología Agropecuaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21930/rcta.vol23_num2_art:2001\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Tecnología Agropecuaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21930/rcta.vol23_num2_art:2001","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
发芽的非洲棕榈种子(Elaeis guineensis Jacq)的商业生产需要150天,导致病原菌感染的发展。目的是减少种子生产时间非洲油棕榈germinadas并维护其国家植物,有四个因素评价:(一)三层吸水任职之前,变暖(二)加热,两个阶段(三)两个级别的吸收进入房间之前出芽(四)两个inductores:水杨酸和核糖核酸βaminobutírico (BABA)剂量分别为2.5 mM, 1毫米;结果,共获得24个处理和1个对照。本研究的目的是评估种子的贮藏时间和贮藏时间。本研究的目的是评估一项随机对照试验(rct),该试验采用随机设计,采用因子+1排列,并辅助5% Tukey试验。结果表明,种子在第吸收了六天的水和在唾沫或2天、20天热,最佳百分比提高了82天存活率分别为(34.44和23.89 %),和他第一次吸收了6天的治疗和水在BABA, 2天20天热,获得了最佳出芽的百分比提高(40%)。对照组的疾病发病率(79%)高于因素(16%)。研究结果可用于减少种子萌发时间和病原菌造成的损害。
Efecto de ácido salicílico, ácido β aminobutírico, periodos de calentamiento e imbibición sobre la germinación de la semilla de palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.) en Ecuador
La producción comercial de semillas germinadas de palma africana (Elaeis guineensis Jacq) tarda 150 días, dando lugar al desarrollo de infecciones causadas por patógenos. Con el objetivo de disminuir el tiempo de producción de semillas germinadas de palma aceitera africana y preservar su estado fitosanitario, se evaluaron cuatro factores: i) tres niveles de imbibición antes de ingresar a calentamiento, ii) dos periodos de calentamiento, iii) dos niveles de imbibición antes de ingresar a cuartos de germinación y iv) dos inductores: ácido salicílico (AS) y ácido β aminobutírico (BABA) en dosis de 1 mM y 2,5 mM, respectivamente; como resultado se obtuvo un total de 24 tratamientos más un testigo. Se evaluaron 30 semillas por tratamiento y por repetición procedentes de un mismo racimo tipo Dura, con cero días de almacenamiento. Se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo factorial +1, asistido por la prueba de Tukey al 5 %. Los resultados mostraron que las semillas que estuvieron durante la primera imbibición 6 días en agua y 2 días en BABA o en AS, más 20 días de calentamiento, presentaron en 82 días el mayor porcentaje de germinación óptima (34,44 % y 23,89 %, respectivamente), y el tratamiento que estuvo durante la primera imbibición 6 días en agua y 2 días en BABA, más 20 días de calentamiento, logró el mayor porcentaje de germinación óptima (40 %). El testigo presentó mayor incidencia de enfermedades (79 %) con respecto a los factores (16 %). Los hallazgos del estudio podrían usarse para disminuir el tiempo de germinación de semillas y los daños provocados por patógenos.