{"title":"电影Poetry。重新思考前卫电影:运动艺术与视觉诗学/电影诗学。重新思考先锋电影:运动中的艺术与视觉诗学","authors":"Virginia Villaplana Ruiz, Pedro Ortuño Mengual","doi":"10.15198/seeci.2018.0.1-15","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo tiene como primer objetivo, agrupar las vanguardias artísticas cinematográficas en tres grandes variables estéticas, “Film-poem como abstracción”, “Film poetry como modelo analítico” y “Film como poesía dialéctica”, relacionadas con las teorías críticas y los escritos de los propios cineastas. Por una parte se analizan las poéticas de Abel Gance, Germaine Dulac, Marcel L´Herbier, Jean Epstein, Louis Delluc, Marcel Duchamp, Walter Ruttmann, Man Ray y Dziga Vertov. Un segundo objetivo sería el repaso de la noción de cine de vanguardia mediante las aportaciones de la teoría fílmica elaboradas por Jean Mitry, Bill Nichols, Malcolm Turvey, Vicente Sánchez-Biosca, Bruce Elder y Carlos Tejeda entre otros. Dichos autores nos permiten abordar metodológicamente las distintas dimensiones que caracterizan el Film-poem como abstracción, modelo analítico y como poesía dialéctica. Estos ideales estéticos y filosóficos están vinculados a las experiencias de las artes plásticas y del arte contemporáneo. Del mismo modo, este artículo expone la concepción poética del movimiento de vanguardia interrelacionando obras fílmicas del arte experimental a partir de modelos de representación.","PeriodicalId":311163,"journal":{"name":"Revista de Comunicación de la SEECI","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-11-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Film Poetry. Repensando el cine de vanguardia: arte en movimiento y poéticas visuales / Film Poetry. Re-thinking avant-garde cinema: art in motion and visual poetics\",\"authors\":\"Virginia Villaplana Ruiz, Pedro Ortuño Mengual\",\"doi\":\"10.15198/seeci.2018.0.1-15\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo tiene como primer objetivo, agrupar las vanguardias artísticas cinematográficas en tres grandes variables estéticas, “Film-poem como abstracción”, “Film poetry como modelo analítico” y “Film como poesía dialéctica”, relacionadas con las teorías críticas y los escritos de los propios cineastas. Por una parte se analizan las poéticas de Abel Gance, Germaine Dulac, Marcel L´Herbier, Jean Epstein, Louis Delluc, Marcel Duchamp, Walter Ruttmann, Man Ray y Dziga Vertov. Un segundo objetivo sería el repaso de la noción de cine de vanguardia mediante las aportaciones de la teoría fílmica elaboradas por Jean Mitry, Bill Nichols, Malcolm Turvey, Vicente Sánchez-Biosca, Bruce Elder y Carlos Tejeda entre otros. Dichos autores nos permiten abordar metodológicamente las distintas dimensiones que caracterizan el Film-poem como abstracción, modelo analítico y como poesía dialéctica. Estos ideales estéticos y filosóficos están vinculados a las experiencias de las artes plásticas y del arte contemporáneo. Del mismo modo, este artículo expone la concepción poética del movimiento de vanguardia interrelacionando obras fílmicas del arte experimental a partir de modelos de representación.\",\"PeriodicalId\":311163,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Comunicación de la SEECI\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-11-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Comunicación de la SEECI\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15198/seeci.2018.0.1-15\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Comunicación de la SEECI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15198/seeci.2018.0.1-15","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Film Poetry. Repensando el cine de vanguardia: arte en movimiento y poéticas visuales / Film Poetry. Re-thinking avant-garde cinema: art in motion and visual poetics
Este artículo tiene como primer objetivo, agrupar las vanguardias artísticas cinematográficas en tres grandes variables estéticas, “Film-poem como abstracción”, “Film poetry como modelo analítico” y “Film como poesía dialéctica”, relacionadas con las teorías críticas y los escritos de los propios cineastas. Por una parte se analizan las poéticas de Abel Gance, Germaine Dulac, Marcel L´Herbier, Jean Epstein, Louis Delluc, Marcel Duchamp, Walter Ruttmann, Man Ray y Dziga Vertov. Un segundo objetivo sería el repaso de la noción de cine de vanguardia mediante las aportaciones de la teoría fílmica elaboradas por Jean Mitry, Bill Nichols, Malcolm Turvey, Vicente Sánchez-Biosca, Bruce Elder y Carlos Tejeda entre otros. Dichos autores nos permiten abordar metodológicamente las distintas dimensiones que caracterizan el Film-poem como abstracción, modelo analítico y como poesía dialéctica. Estos ideales estéticos y filosóficos están vinculados a las experiencias de las artes plásticas y del arte contemporáneo. Del mismo modo, este artículo expone la concepción poética del movimiento de vanguardia interrelacionando obras fílmicas del arte experimental a partir de modelos de representación.