厄瓜多尔中部海岸的河岸植被和水资源质量

Betty Beatriz González-Osorio, Lourdes Marola Saá-Yánez, L. Simba-Ochoa, Roberto Barragán-Monrroy, María Lorena Cadme-Arevalo
{"title":"厄瓜多尔中部海岸的河岸植被和水资源质量","authors":"Betty Beatriz González-Osorio, Lourdes Marola Saá-Yánez, L. Simba-Ochoa, Roberto Barragán-Monrroy, María Lorena Cadme-Arevalo","doi":"10.28940/terra.v40i0.1070","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La vegetación riparia juega un rol importante en la reducción de la entrada de contaminantes a los cuerpos hídricos. La disponibilidad de agua en Ecuador es amplia, sin embargo, áreas rurales están sin acceso a agua de calidad y la expansión agrícola reduce la vegetación riparia. El objetivo es evaluar la calidad del recurso hídrico inf luenciado por la vegetación riparia en el área rural del cantón Mocache en Ecuador. Se empleó el método cuantitativo. Se analizaron 8 parámetros físicos, químicos y microbiológicos en 12 puntos de muestreo con y sin vegetación. Se contrastaron las concentraciones con estándares nacionales (Tulsma) e internacionales, Organización Mundial de la Salud y la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (OMS y EPA). Se aplicó dos índices de calidad de agua (ICA), Dinius (1978) y NSF (1972). Los resultados demostraron alta concentración de solidos suspendidos totales en áreas sin vegetación (52.00 mg L-1) y el agua no cumple con el estándar para uso agrícola de la EPA. La contaminación fecal es extremadamente alta, la máxima concentración de coliformes fecales es 1 538.00 NMP.100ml-1 en áreas con vegetación y 23 493.33 NMP.100ml-1 para coliformes totales en sitios sin f lora. Los ICA mostraron diferencias en su evaluación de calidad, Dinius categoriza el agua entre regular a excelente, mientras que NSF de mala a regular. Los recursos hídricos poseen contaminación fecal y representa un riesgo para el consumo humano. Así mismo, se determinó que la vegetación riparia no inf luyo en la calidad del agua (P > 0.05).","PeriodicalId":403065,"journal":{"name":"REVISTA TERRA LATINOAMERICANA","volume":"50 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Vegetación riparia y la calidad del recurso hídrico en la zona centro del litoral Ecuatoriano\",\"authors\":\"Betty Beatriz González-Osorio, Lourdes Marola Saá-Yánez, L. Simba-Ochoa, Roberto Barragán-Monrroy, María Lorena Cadme-Arevalo\",\"doi\":\"10.28940/terra.v40i0.1070\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La vegetación riparia juega un rol importante en la reducción de la entrada de contaminantes a los cuerpos hídricos. La disponibilidad de agua en Ecuador es amplia, sin embargo, áreas rurales están sin acceso a agua de calidad y la expansión agrícola reduce la vegetación riparia. El objetivo es evaluar la calidad del recurso hídrico inf luenciado por la vegetación riparia en el área rural del cantón Mocache en Ecuador. Se empleó el método cuantitativo. Se analizaron 8 parámetros físicos, químicos y microbiológicos en 12 puntos de muestreo con y sin vegetación. Se contrastaron las concentraciones con estándares nacionales (Tulsma) e internacionales, Organización Mundial de la Salud y la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (OMS y EPA). Se aplicó dos índices de calidad de agua (ICA), Dinius (1978) y NSF (1972). Los resultados demostraron alta concentración de solidos suspendidos totales en áreas sin vegetación (52.00 mg L-1) y el agua no cumple con el estándar para uso agrícola de la EPA. La contaminación fecal es extremadamente alta, la máxima concentración de coliformes fecales es 1 538.00 NMP.100ml-1 en áreas con vegetación y 23 493.33 NMP.100ml-1 para coliformes totales en sitios sin f lora. Los ICA mostraron diferencias en su evaluación de calidad, Dinius categoriza el agua entre regular a excelente, mientras que NSF de mala a regular. Los recursos hídricos poseen contaminación fecal y representa un riesgo para el consumo humano. Así mismo, se determinó que la vegetación riparia no inf luyo en la calidad del agua (P > 0.05).\",\"PeriodicalId\":403065,\"journal\":{\"name\":\"REVISTA TERRA LATINOAMERICANA\",\"volume\":\"50 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-11-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REVISTA TERRA LATINOAMERICANA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.28940/terra.v40i0.1070\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA TERRA LATINOAMERICANA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.28940/terra.v40i0.1070","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

河岸植被在减少污染物进入水体方面起着重要作用。厄瓜多尔的水供应很充足,然而,农村地区无法获得优质的水,农业扩张减少了河岸植被。该项目旨在评估厄瓜多尔莫卡什州农村地区河岸植被影响的水资源质量。采用定量方法。对12个有植被和无植被采样点的8个物理、化学和微生物参数进行了分析。根据国家标准(Tulsma)和国际标准、世界卫生组织和美国环境保护署(who和EPA)对浓度进行了比较。采用Dinius(1978)和NSF(1972)两个水质指数(ICA)。结果表明,无植被地区的总悬浮固体浓度很高(52.00 mg L-1),水不符合EPA的农业使用标准。粪便污染非常高,植被区粪便大肠菌群最高浓度为1 538.00 NMP.100ml-1,无植被区总大肠菌群最高浓度为23 493.33 NMP.100ml-1。ICA在质量评价上存在差异,Dinius将水分为普通到优秀,而NSF则从差到普通。水资源受到粪便污染,对人类消费构成风险。结果表明,河岸植被对水质无影响(P > 0.05)。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Vegetación riparia y la calidad del recurso hídrico en la zona centro del litoral Ecuatoriano
La vegetación riparia juega un rol importante en la reducción de la entrada de contaminantes a los cuerpos hídricos. La disponibilidad de agua en Ecuador es amplia, sin embargo, áreas rurales están sin acceso a agua de calidad y la expansión agrícola reduce la vegetación riparia. El objetivo es evaluar la calidad del recurso hídrico inf luenciado por la vegetación riparia en el área rural del cantón Mocache en Ecuador. Se empleó el método cuantitativo. Se analizaron 8 parámetros físicos, químicos y microbiológicos en 12 puntos de muestreo con y sin vegetación. Se contrastaron las concentraciones con estándares nacionales (Tulsma) e internacionales, Organización Mundial de la Salud y la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (OMS y EPA). Se aplicó dos índices de calidad de agua (ICA), Dinius (1978) y NSF (1972). Los resultados demostraron alta concentración de solidos suspendidos totales en áreas sin vegetación (52.00 mg L-1) y el agua no cumple con el estándar para uso agrícola de la EPA. La contaminación fecal es extremadamente alta, la máxima concentración de coliformes fecales es 1 538.00 NMP.100ml-1 en áreas con vegetación y 23 493.33 NMP.100ml-1 para coliformes totales en sitios sin f lora. Los ICA mostraron diferencias en su evaluación de calidad, Dinius categoriza el agua entre regular a excelente, mientras que NSF de mala a regular. Los recursos hídricos poseen contaminación fecal y representa un riesgo para el consumo humano. Así mismo, se determinó que la vegetación riparia no inf luyo en la calidad del agua (P > 0.05).
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信