M. I. Amado Piñeros, Ricardo Andrés Rodríguez Rodríguez
{"title":"拉丁美洲审计员面临2020年大流行后的挑战——有待完成的任务","authors":"M. I. Amado Piñeros, Ricardo Andrés Rodríguez Rodríguez","doi":"10.54198/innova07.01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los procesos sociales se han visto permeados de modificaciones en tiempos y espacios debidos a la proliferación de manera sorpresiva del COVID- 19. En esta realidad se han percibido acciones desleales frente al uso y destinación de recursos que llegan como ayudas o donaciones a sectores desprotegidos. La labor del auditor consiste en el análisis y denuncia de casos de corrupción entre los más sonados. El siguiente articulo pretende describir cuales son los retos de los auditores frente a situaciones de fraude, desfalco, malversación de fondos en los sectores públicos de ayudas humanitarias a nivel nacional y Latinoamérica pospandemia, que repercute en la profesión contable. La metodología es deductiva con investigación documental partiendo de los informes de gestión de la Procuraduría y Contraloría para los primeros seis meses del año 2020 y de los organismos de control a nivel Latinoamérica con enfoque en auditoria de gestión. Se realizó una encuesta a contadores con experiencia en auditoria por un periodo de 15 días dispuesta en formulario virtual. Dentro de los principales resultados se destacan el diseño de estrategias y definición de planes de acción preliminares para los organismos encargados de hacer seguimiento a las gestiones de los funcionarios líderes del control de los recursos dejados bajo su responsabilidad. Así mismo, se percibe una inclinación a trabar en equipo frente a las situaciones descritas de comportamiento profesional en temas de control pospandemia.","PeriodicalId":188864,"journal":{"name":"Julio - Diciembre 2020","volume":"50 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Retos de los auditores latinos frente a la pospandemia 2020- tareas por cumplir\",\"authors\":\"M. I. Amado Piñeros, Ricardo Andrés Rodríguez Rodríguez\",\"doi\":\"10.54198/innova07.01\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los procesos sociales se han visto permeados de modificaciones en tiempos y espacios debidos a la proliferación de manera sorpresiva del COVID- 19. En esta realidad se han percibido acciones desleales frente al uso y destinación de recursos que llegan como ayudas o donaciones a sectores desprotegidos. La labor del auditor consiste en el análisis y denuncia de casos de corrupción entre los más sonados. El siguiente articulo pretende describir cuales son los retos de los auditores frente a situaciones de fraude, desfalco, malversación de fondos en los sectores públicos de ayudas humanitarias a nivel nacional y Latinoamérica pospandemia, que repercute en la profesión contable. La metodología es deductiva con investigación documental partiendo de los informes de gestión de la Procuraduría y Contraloría para los primeros seis meses del año 2020 y de los organismos de control a nivel Latinoamérica con enfoque en auditoria de gestión. Se realizó una encuesta a contadores con experiencia en auditoria por un periodo de 15 días dispuesta en formulario virtual. Dentro de los principales resultados se destacan el diseño de estrategias y definición de planes de acción preliminares para los organismos encargados de hacer seguimiento a las gestiones de los funcionarios líderes del control de los recursos dejados bajo su responsabilidad. Así mismo, se percibe una inclinación a trabar en equipo frente a las situaciones descritas de comportamiento profesional en temas de control pospandemia.\",\"PeriodicalId\":188864,\"journal\":{\"name\":\"Julio - Diciembre 2020\",\"volume\":\"50 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Julio - Diciembre 2020\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54198/innova07.01\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Julio - Diciembre 2020","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54198/innova07.01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Retos de los auditores latinos frente a la pospandemia 2020- tareas por cumplir
Los procesos sociales se han visto permeados de modificaciones en tiempos y espacios debidos a la proliferación de manera sorpresiva del COVID- 19. En esta realidad se han percibido acciones desleales frente al uso y destinación de recursos que llegan como ayudas o donaciones a sectores desprotegidos. La labor del auditor consiste en el análisis y denuncia de casos de corrupción entre los más sonados. El siguiente articulo pretende describir cuales son los retos de los auditores frente a situaciones de fraude, desfalco, malversación de fondos en los sectores públicos de ayudas humanitarias a nivel nacional y Latinoamérica pospandemia, que repercute en la profesión contable. La metodología es deductiva con investigación documental partiendo de los informes de gestión de la Procuraduría y Contraloría para los primeros seis meses del año 2020 y de los organismos de control a nivel Latinoamérica con enfoque en auditoria de gestión. Se realizó una encuesta a contadores con experiencia en auditoria por un periodo de 15 días dispuesta en formulario virtual. Dentro de los principales resultados se destacan el diseño de estrategias y definición de planes de acción preliminares para los organismos encargados de hacer seguimiento a las gestiones de los funcionarios líderes del control de los recursos dejados bajo su responsabilidad. Así mismo, se percibe una inclinación a trabar en equipo frente a las situaciones descritas de comportamiento profesional en temas de control pospandemia.