Carolina Villagra Bravo, María Elena Mellado Hernández, María Verónica Leiva Guerrero, Segundo Sepúlveda Silva
{"title":"初级教师教育的评价实践:一项合作的自我学习研究","authors":"Carolina Villagra Bravo, María Elena Mellado Hernández, María Verónica Leiva Guerrero, Segundo Sepúlveda Silva","doi":"10.22352/saustral20222803","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las políticas actuales en Chile sobre formación docente exigen transformaciones a nivel estructural en las prácticas evaluativas. El objetivo del artículo es describir el proceso de resignificación y transformación de la propia práctica evaluativa del formador mediante la re- flexión y colaboración entre amigos críticos. La metodología utilizada fue Self Study, participan de este estudio 4 docentes formadores de profesores de tres universidades chilenas, quienes conformaron una comunidad de aprendizaje entre amigos críticos que reflexionan sobre sus prácticas de evaluación formativa a nivel individual y colectivo. Los diálogos pedagógicos entre formadores llevaron a dilucidar nudos críticos entre el discurso y la práctica evaluativa, dicha tensión develó la concepción de aprendizaje y evaluación formativa que subyace a la práctica docente. Dichos resultados permiten concluir que el análisis sistemático de la práctica evalua- tiva aporta a la transformación de la cultura de aprendizaje en la formación del profesorado","PeriodicalId":254026,"journal":{"name":"Sophia Austral","volume":"95 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"PRÁCTICAS EVALUATIVAS EN LA FORMACIÓN INICIAL DE DOCENTES: UN ESTUDIO SELF STUDY COLABORATIVO\",\"authors\":\"Carolina Villagra Bravo, María Elena Mellado Hernández, María Verónica Leiva Guerrero, Segundo Sepúlveda Silva\",\"doi\":\"10.22352/saustral20222803\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las políticas actuales en Chile sobre formación docente exigen transformaciones a nivel estructural en las prácticas evaluativas. El objetivo del artículo es describir el proceso de resignificación y transformación de la propia práctica evaluativa del formador mediante la re- flexión y colaboración entre amigos críticos. La metodología utilizada fue Self Study, participan de este estudio 4 docentes formadores de profesores de tres universidades chilenas, quienes conformaron una comunidad de aprendizaje entre amigos críticos que reflexionan sobre sus prácticas de evaluación formativa a nivel individual y colectivo. Los diálogos pedagógicos entre formadores llevaron a dilucidar nudos críticos entre el discurso y la práctica evaluativa, dicha tensión develó la concepción de aprendizaje y evaluación formativa que subyace a la práctica docente. Dichos resultados permiten concluir que el análisis sistemático de la práctica evalua- tiva aporta a la transformación de la cultura de aprendizaje en la formación del profesorado\",\"PeriodicalId\":254026,\"journal\":{\"name\":\"Sophia Austral\",\"volume\":\"95 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sophia Austral\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22352/saustral20222803\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sophia Austral","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22352/saustral20222803","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
PRÁCTICAS EVALUATIVAS EN LA FORMACIÓN INICIAL DE DOCENTES: UN ESTUDIO SELF STUDY COLABORATIVO
Las políticas actuales en Chile sobre formación docente exigen transformaciones a nivel estructural en las prácticas evaluativas. El objetivo del artículo es describir el proceso de resignificación y transformación de la propia práctica evaluativa del formador mediante la re- flexión y colaboración entre amigos críticos. La metodología utilizada fue Self Study, participan de este estudio 4 docentes formadores de profesores de tres universidades chilenas, quienes conformaron una comunidad de aprendizaje entre amigos críticos que reflexionan sobre sus prácticas de evaluación formativa a nivel individual y colectivo. Los diálogos pedagógicos entre formadores llevaron a dilucidar nudos críticos entre el discurso y la práctica evaluativa, dicha tensión develó la concepción de aprendizaje y evaluación formativa que subyace a la práctica docente. Dichos resultados permiten concluir que el análisis sistemático de la práctica evalua- tiva aporta a la transformación de la cultura de aprendizaje en la formación del profesorado