Carlos Millones, Sara Pezo Príncipe, Ernestina Vásquez
{"title":"划痕和分层对波纳棕榈种子萌发的影响(Ceroxylon peruvianum Galeano, Sanin & mejia)","authors":"Carlos Millones, Sara Pezo Príncipe, Ernestina Vásquez","doi":"10.25127/INDES.20131.5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Evalúa el efecto de la escarificación ácida y estratificación en frío para la germinación de semillas de palmera pona (Ceroxylon peruvianum Galeano, Sanin & Mejía), se recolectaron frutos provenientes de la localidad de San Carlos, Región Amazonas. El fruto tuvo un peso promedio de 3,71g y diámetro de 1,85 cm; las semillas tuvieron un diámetro de 1,2 cm, humedad de 29,6% y el peso de 1000 semillas fue de 1120 g. Las semillas se secaron a temperatura ambiente. Para la escarificación de las semillas se empleó H 2 SO 4 concentrado (98%) por 10 y 15 minutos. La estratificación en frío se realizó en arena de río húmeda a 3°C en periodos de 14 y 21 días. Las semillas tratadas fueron colocadas en bandejas de plástico, empleando como sustrato musgo y una temperatura de germinación de 24°C. Se evaluó el porcentaje de semillas que presentaron la emisión del botón. Cuando se empleó H 2 SO 4 por un periodo de 15 minutos, se obtuvo 13,8% de germinación, que se caracterizó por ser del tipo adyacente. Con la estratificación en frío sólo se obtuvo 8,8% de germinación.","PeriodicalId":140109,"journal":{"name":"INDES Revista de Investigación para el Desarrollo Sustentable","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-10-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efectos de la escarificación y estratificación en la germinación de semillas de palmera pona (Ceroxylon peruvianum Galeano, Sanin & Mejía)\",\"authors\":\"Carlos Millones, Sara Pezo Príncipe, Ernestina Vásquez\",\"doi\":\"10.25127/INDES.20131.5\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Evalúa el efecto de la escarificación ácida y estratificación en frío para la germinación de semillas de palmera pona (Ceroxylon peruvianum Galeano, Sanin & Mejía), se recolectaron frutos provenientes de la localidad de San Carlos, Región Amazonas. El fruto tuvo un peso promedio de 3,71g y diámetro de 1,85 cm; las semillas tuvieron un diámetro de 1,2 cm, humedad de 29,6% y el peso de 1000 semillas fue de 1120 g. Las semillas se secaron a temperatura ambiente. Para la escarificación de las semillas se empleó H 2 SO 4 concentrado (98%) por 10 y 15 minutos. La estratificación en frío se realizó en arena de río húmeda a 3°C en periodos de 14 y 21 días. Las semillas tratadas fueron colocadas en bandejas de plástico, empleando como sustrato musgo y una temperatura de germinación de 24°C. Se evaluó el porcentaje de semillas que presentaron la emisión del botón. Cuando se empleó H 2 SO 4 por un periodo de 15 minutos, se obtuvo 13,8% de germinación, que se caracterizó por ser del tipo adyacente. Con la estratificación en frío sólo se obtuvo 8,8% de germinación.\",\"PeriodicalId\":140109,\"journal\":{\"name\":\"INDES Revista de Investigación para el Desarrollo Sustentable\",\"volume\":\"3 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2016-10-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"INDES Revista de Investigación para el Desarrollo Sustentable\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25127/INDES.20131.5\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INDES Revista de Investigación para el Desarrollo Sustentable","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/INDES.20131.5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Efectos de la escarificación y estratificación en la germinación de semillas de palmera pona (Ceroxylon peruvianum Galeano, Sanin & Mejía)
Evalúa el efecto de la escarificación ácida y estratificación en frío para la germinación de semillas de palmera pona (Ceroxylon peruvianum Galeano, Sanin & Mejía), se recolectaron frutos provenientes de la localidad de San Carlos, Región Amazonas. El fruto tuvo un peso promedio de 3,71g y diámetro de 1,85 cm; las semillas tuvieron un diámetro de 1,2 cm, humedad de 29,6% y el peso de 1000 semillas fue de 1120 g. Las semillas se secaron a temperatura ambiente. Para la escarificación de las semillas se empleó H 2 SO 4 concentrado (98%) por 10 y 15 minutos. La estratificación en frío se realizó en arena de río húmeda a 3°C en periodos de 14 y 21 días. Las semillas tratadas fueron colocadas en bandejas de plástico, empleando como sustrato musgo y una temperatura de germinación de 24°C. Se evaluó el porcentaje de semillas que presentaron la emisión del botón. Cuando se empleó H 2 SO 4 por un periodo de 15 minutos, se obtuvo 13,8% de germinación, que se caracterizó por ser del tipo adyacente. Con la estratificación en frío sólo se obtuvo 8,8% de germinación.