{"title":"护理的再分配和认可。组织大学护理系统的思考","authors":"Lorena Pezoa Carrasco","doi":"10.5354/2735-6620.2022.66496","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El reconocimiento y redistribución de los cuidados es una cuestión de justicia, toda vez que en ellos se reproducen desigualdades y opresiones. No obstante, hay una potencia transformadora presente en los cuidados -que emerge de la crítica a la división sexual del trabajo, la invisibilización de la interdependencia y la acumulación de riqueza como horizonte-, que tensiona, resiste y transforma la organización del cuidado en distintos espacios, incluidas las universidades. En este artículo se propone un primer acercamiento conceptual a los cuidados en contexto universitario, desde los aportes de las políticas de cuidados con perspectiva de género y perspectivas feministas, para construir sistemas universitarios de cuidados que refuercen las acciones que ya existen y colaboren en la organización de las proyectadas, de manera estructurada y con un sustento político y ético. Junto con esto, se planteará que trabajadoras/es sociales pueden contribuir activamente en la instalación de sistemas de cuidado en las universidades. ","PeriodicalId":124435,"journal":{"name":"Propuestas Críticas en Trabajo Social-Critical Proposals in Social Work","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Redistribución y reconocimiento de los cuidados. Reflexiones para organizar un sistema universitario de cuidados\",\"authors\":\"Lorena Pezoa Carrasco\",\"doi\":\"10.5354/2735-6620.2022.66496\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El reconocimiento y redistribución de los cuidados es una cuestión de justicia, toda vez que en ellos se reproducen desigualdades y opresiones. No obstante, hay una potencia transformadora presente en los cuidados -que emerge de la crítica a la división sexual del trabajo, la invisibilización de la interdependencia y la acumulación de riqueza como horizonte-, que tensiona, resiste y transforma la organización del cuidado en distintos espacios, incluidas las universidades. En este artículo se propone un primer acercamiento conceptual a los cuidados en contexto universitario, desde los aportes de las políticas de cuidados con perspectiva de género y perspectivas feministas, para construir sistemas universitarios de cuidados que refuercen las acciones que ya existen y colaboren en la organización de las proyectadas, de manera estructurada y con un sustento político y ético. Junto con esto, se planteará que trabajadoras/es sociales pueden contribuir activamente en la instalación de sistemas de cuidado en las universidades. \",\"PeriodicalId\":124435,\"journal\":{\"name\":\"Propuestas Críticas en Trabajo Social-Critical Proposals in Social Work\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Propuestas Críticas en Trabajo Social-Critical Proposals in Social Work\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5354/2735-6620.2022.66496\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Propuestas Críticas en Trabajo Social-Critical Proposals in Social Work","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/2735-6620.2022.66496","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Redistribución y reconocimiento de los cuidados. Reflexiones para organizar un sistema universitario de cuidados
El reconocimiento y redistribución de los cuidados es una cuestión de justicia, toda vez que en ellos se reproducen desigualdades y opresiones. No obstante, hay una potencia transformadora presente en los cuidados -que emerge de la crítica a la división sexual del trabajo, la invisibilización de la interdependencia y la acumulación de riqueza como horizonte-, que tensiona, resiste y transforma la organización del cuidado en distintos espacios, incluidas las universidades. En este artículo se propone un primer acercamiento conceptual a los cuidados en contexto universitario, desde los aportes de las políticas de cuidados con perspectiva de género y perspectivas feministas, para construir sistemas universitarios de cuidados que refuercen las acciones que ya existen y colaboren en la organización de las proyectadas, de manera estructurada y con un sustento político y ético. Junto con esto, se planteará que trabajadoras/es sociales pueden contribuir activamente en la instalación de sistemas de cuidado en las universidades.