{"title":"正义、家庭和关怀:公共政策的规范性注释","authors":"Vinícius Ferreira Baptista","doi":"10.5354/0719-7551.2021.60577","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo analiza las cuestiones de género relacionadas con la familia y el cuidado desde perspectivas teóricas y contribuye con datos y propuestas de políticas públicas organizadas en los últimos años en Brasil. Discute los aportes críticos de Susan Moller y Christine Delphy y los contraargumentos de John Rawls, Ronald Dworkin y Nancy Fraser. Incorpora al debate las propuestas legislativas de la Cámara de Represen tantes. A modo de conclusión, se postula que las propuestas legislativas deben abarcar el cuidado y la familia en su dimensión de género, raza y clase, a través de mecanismos claros que refuercen una perspectiva social de justicia y desarrollo que apunten hacia sujetos de justicia y derechos humanos; al mismo tiempo que incidan en el potencial de los individuos","PeriodicalId":338157,"journal":{"name":"Revista Chilena de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social","volume":"18 4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Justicia‚ familia y cuidado: Apuntes normativos en políticas públicas\",\"authors\":\"Vinícius Ferreira Baptista\",\"doi\":\"10.5354/0719-7551.2021.60577\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo analiza las cuestiones de género relacionadas con la familia y el cuidado desde perspectivas teóricas y contribuye con datos y propuestas de políticas públicas organizadas en los últimos años en Brasil. Discute los aportes críticos de Susan Moller y Christine Delphy y los contraargumentos de John Rawls, Ronald Dworkin y Nancy Fraser. Incorpora al debate las propuestas legislativas de la Cámara de Represen tantes. A modo de conclusión, se postula que las propuestas legislativas deben abarcar el cuidado y la familia en su dimensión de género, raza y clase, a través de mecanismos claros que refuercen una perspectiva social de justicia y desarrollo que apunten hacia sujetos de justicia y derechos humanos; al mismo tiempo que incidan en el potencial de los individuos\",\"PeriodicalId\":338157,\"journal\":{\"name\":\"Revista Chilena de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social\",\"volume\":\"18 4 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Chilena de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5354/0719-7551.2021.60577\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Chilena de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-7551.2021.60577","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Justicia‚ familia y cuidado: Apuntes normativos en políticas públicas
Este trabajo analiza las cuestiones de género relacionadas con la familia y el cuidado desde perspectivas teóricas y contribuye con datos y propuestas de políticas públicas organizadas en los últimos años en Brasil. Discute los aportes críticos de Susan Moller y Christine Delphy y los contraargumentos de John Rawls, Ronald Dworkin y Nancy Fraser. Incorpora al debate las propuestas legislativas de la Cámara de Represen tantes. A modo de conclusión, se postula que las propuestas legislativas deben abarcar el cuidado y la familia en su dimensión de género, raza y clase, a través de mecanismos claros que refuercen una perspectiva social de justicia y desarrollo que apunten hacia sujetos de justicia y derechos humanos; al mismo tiempo que incidan en el potencial de los individuos