{"title":"以不同的方式思考,从艺术中思考","authors":"Jairo Vladimir Sandoval Mota","doi":"10.33975/disuq.vol11n1.795","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo elaboramos una reflexión sobre el arte como actividad productiva, partiendo de las contribuciones filosóficas de Deleuze y Guattari, realizando un análisis de su concepción ontológica caracterizada como un pensamiento de la diferencia, para así señalar los vínculos que se entablan entre filosofía y arte. Iniciamos con una breve introducción en donde enmarcamos la propuesta de Deleuze y Guattari, haciendo hincapié en la “reversión del platonismo” que será de especial importancia en lo que respecta a la nueva concepción del arte que plantearán los autores. Después, analizamos qué significa filosofar a la luz de dicho proyecto. A continuación abordamos la cuestión del arte, analizando dicho ámbito como una actividad que implica pensar y producir la diferencia. Finalizamos con unas algunas conclusiones en las que apuntamos que el arte, al igual que la filosofía, crea nuevos territorios y abre nuevas posibilidades de vida. ","PeriodicalId":193839,"journal":{"name":"Revista Disertaciones","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Pensar diferente, pensar desde el arte\",\"authors\":\"Jairo Vladimir Sandoval Mota\",\"doi\":\"10.33975/disuq.vol11n1.795\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo elaboramos una reflexión sobre el arte como actividad productiva, partiendo de las contribuciones filosóficas de Deleuze y Guattari, realizando un análisis de su concepción ontológica caracterizada como un pensamiento de la diferencia, para así señalar los vínculos que se entablan entre filosofía y arte. Iniciamos con una breve introducción en donde enmarcamos la propuesta de Deleuze y Guattari, haciendo hincapié en la “reversión del platonismo” que será de especial importancia en lo que respecta a la nueva concepción del arte que plantearán los autores. Después, analizamos qué significa filosofar a la luz de dicho proyecto. A continuación abordamos la cuestión del arte, analizando dicho ámbito como una actividad que implica pensar y producir la diferencia. Finalizamos con unas algunas conclusiones en las que apuntamos que el arte, al igual que la filosofía, crea nuevos territorios y abre nuevas posibilidades de vida. \",\"PeriodicalId\":193839,\"journal\":{\"name\":\"Revista Disertaciones\",\"volume\":\"33 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Disertaciones\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33975/disuq.vol11n1.795\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Disertaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33975/disuq.vol11n1.795","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
En este artículo elaboramos una reflexión sobre el arte como actividad productiva, partiendo de las contribuciones filosóficas de Deleuze y Guattari, realizando un análisis de su concepción ontológica caracterizada como un pensamiento de la diferencia, para así señalar los vínculos que se entablan entre filosofía y arte. Iniciamos con una breve introducción en donde enmarcamos la propuesta de Deleuze y Guattari, haciendo hincapié en la “reversión del platonismo” que será de especial importancia en lo que respecta a la nueva concepción del arte que plantearán los autores. Después, analizamos qué significa filosofar a la luz de dicho proyecto. A continuación abordamos la cuestión del arte, analizando dicho ámbito como una actividad que implica pensar y producir la diferencia. Finalizamos con unas algunas conclusiones en las que apuntamos que el arte, al igual que la filosofía, crea nuevos territorios y abre nuevas posibilidades de vida.